Pediatra con estetoscopio escuchando los latidos del corazón o la respiración de bebé

Aprende a diferenciar las infecciones respiratorias en los bebés

0 - 6 meses
Artículo
Mayo 26, 2022
4 min

Conoce qué son las infecciones respiratorias, cuáles son las más comunes y algunos consejos que te ayudarán a disminuir el riesgo de que se presenten muy seguido en tu bebé. Aprende más aquí.

¿Qué son las infecciones respiratorias agudas?

Las infecciones respiratorias constituyen un grupo de enfermedades de origen infeccioso que producen afección del aparato respiratorio y tienen una duración menor a 15 días. Estas pueden ser causadas por virus, bacterias, hongos o parásitos, siendo los primeros los más comunes.  

Las infecciones respiratorias agudas pueden ser de las vías altas, en donde hay compromiso de la nariz, oídos, faringe, laringe; y en menor proporción, o de vías respiratorias bajas, donde afecta la tráquea, los bronquios o los pulmones.

Mujer sentada en un sillón

Descripción generada automáticamente

 

El impacto de las infecciones respiratorias virales depende de la capacidad del virus para causar daño y de la respuesta inmune de cada bebé para defenderse de esta infección. En la mayoría de los casos, las infecciones son leves y autolimitadas gracias a la capacidad del sistema inmune, sin embargo, algunas de ellas pueden ocasionar complicaciones y deben ser tratadas por un grupo de especialistas.  

 

Las infecciones más frecuentes en niños menores de 5 años son: 

  • Rinofaringitis: Produce estornudo, congestión nasal, dolor de cabeza y garganta, tos, en ocasiones fiebre, escalofríos y disminución del apetito. Su principal síntoma es la obstrucción nasal. Es conocido como el resfriado común. 

  • Faringoamigdalitis aguda: Pueden aparecer alteraciones del tono de la voz, dificultad para hablar o ronquera, sensación de dolor y tos. Generalmente es causada por un virus. 

  • Bronquiolitis: Es una infección aguda de las vías respiratorias altas y bajas. Los bebés presentan signos de rinofaringitis, seguidos por la aparición de ruidos bronquiales debido a obstrucción de los bronquios. Ésta ocurre con mayor frecuencia en niños menores de dos años.  

  • Neumonía: Es una inflamación del pulmón que cursa con signos y síntomas respiratorios, acompañado de respiración rápida, fiebre y cambios en la radiografía de tórax.  

  • Crup o Laringotraqueitis: Se caracteriza por inflamación y obstrucción aguda de la laringe. Entre sus síntomas se encuentra la ronquera, tos disfónica o de “perro” y un ruido durante la inhalación del bebé.  

 

¿Cuáles son los signos de alarma qué debes tener presente si tu bebé presenta alguna de las infecciones respiratorias?

Signos de alarma para tener en cuenta y consultar: 

Aumento de la frecuencia respiratoria o respiración rápida 

Presenta ruidos extraños al respirar o le silba el pecho 

Irritabilidad 

Dificultad para respirar 

Se le hunden las costillas al respirar 

No quiere comer o beber y vomita todo 

Decaimiento y somnolencia 

Dolor en el pecho al respirar o toser 

Fiebre por más de dos días 

Fiebre mayor a 38 grados que no cede con la administración de medicamentos 

Ataques o convulsiones 

Decaimiento o cansancio excesivo 

 

Find Similar Asset

 

¿Cómo puedes prevenir y tratar las infecciones respiratorias?

Si tu bebé presenta una infección respiratoria se puede ver afectado su estado nutricional por varias razones: disminuye su apetito y come menos o se cansa más rápido ya sea succionando o masticando, lo cual hace que consuma cantidades más pequeñas.  

Si tu bebé es menor de seis meses, debes continuar con la lactancia materna exclusiva. Además de proveer los nutrientes necesarios, la leche materna ofrece sustancias inmunológicas que ayudan a que la infección no sea más grave permitiendo que haya una recuperación más veloz.  

Cuando tu bebé ya consume otros alimentos, es importante que se provean suficientes calorías y nutrientes necesarios para su recuperación. Por esto es necesario que verifiques cómo está su ingesta y ofrecerle una alimentación fraccionada, en porciones pequeñas pero con alimentos densamente calóricos y ricos en nutrientes, como son las proteínas, ácidos grasos esenciales, zinc, vitamina A, etc. 

 

Recomendaciones para prevenir infecciones respiratorias en los bebés

  1. Optimizar el estado nutricional del bebé, promoviendo la lactancia materna exclusiva los seis primeros meses de vida y complementaria hasta los dos años 

  2. Asegurar una inmunización completa 

  3. Evitar la exposición al humo del tabaco desde la concepción hasta la infancia, reduciendo la contaminación del aire en interiores 

  4. Evitar el contacto con personas con gripa 

  5. Lavado de manos frecuente con agua y jabón 

  6. Limpiar y desinfectar los objetos y las superficies que se tocan con un producto común de limpieza 

  7. Cuando el bebé salga a cambios bruscos de temperatura, protéjelo cubriendo nariz y boca.

Reseñas de clientes

4.5

6 Calificaciones globales

Calificaciones

  • 5 star
    5
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    1
  • 1 star
    0

Articulos relacionados

View details Cómo prepararse para amamantar sin estrés
Artículo
madre amamantando a su bebé

Cómo prepararse para amamantar sin estrés

Amamantar es una experiencia de aprendizaje. Una vez que sepas cómo amamantar a tu bebé podrás relajarte y disfrutar tiempo de calidad junto a él.

4 min lectura

View details El cordón umbilical y sus cuidados
Artículo
El cordón umbilical y sus cuidados

El cordón umbilical y sus cuidados

El cuidado del cordón umbilical es crucial para el bienestar del recién nacido.

3 min lectura

View details Reconociéndose y fortaleciendo el vínculo maternal
Artículo
Reconociéndose y fortaleciendo el vínculo maternal

Reconociéndose y fortaleciendo el vínculo maternal

Al sexto mes, tu bebé empieza a vivir una etapa llena de grandes aprendizajes socio-afectivos donde el vínculo entre los dos puede hacerse aún más fuerte.

3 min lectura

View details Importancia de los alimentos ricos en fibra para los bebés
Artículo
bebe comiendo

Importancia de los alimentos ricos en fibra para los bebés

La fibra es cualquier porción no digerible de la pared celular de una planta y tiene múltiples beneficios para los humanos en todas sus etapas.

4 min lectura

View details ¿Qué es la nutrición y cómo influye durante el primer año de vida?
Artículo
bebé amamantado recibiendo nutrientes esenciales

¿Qué es la nutrición y cómo influye durante el primer año de vida?

Saber qué es la nutrición y cómo influye en la salud de los bebés permitirá promover un normal crecimiento y desarrollo en el pequeño. Descubre más aquí.

5 min lectura

View details Bañar a un Bebé Recién Nacido: Consejos Prácticos y Seguros
Artículo
Trucos para el baño: Cómo dar un baño de esponja a tu bebé

Bañar a un Bebé Recién Nacido: Consejos Prácticos y Seguros

Aprende con seguridad cómo bañar a tu bebé recién nacido. Consejos prácticos para convertir el momento del baño en una experiencia cómoda y agradable.

5 min lectura

View details Desarrollo de las habilidades motoras de tu bebé
Artículo
default teaser image

Desarrollo de las habilidades motoras de tu bebé

El desarrollo de las habilidades motoras es un tema de gran importancia para padres y bebés.

3 min lectura

View details Bebé canguro: contacto piel a piel
Artículo
Bebé canguro: contacto piel a piel

Bebé canguro: contacto piel a piel

Tu bebé canguro nació, debes tener en cuenta algunos consejos para facilitar esta etapa tanto para ti como para tu recién nacido.

5 min lectura

View details Papillas para bebés: opciones nutritivas y deliciosas
Artículo
Bebé alegre comiendo con cuchara

Papillas para bebés: opciones nutritivas y deliciosas

Descubre las mejores papillas para bebés: saludables, nutritivas y fáciles de preparar. Cuida la alimentación de tu pequeño con nuestras opciones de calidad.

7 min lectura

View details ¿Qué es el colecho y cuáles son sus beneficios?
Artículo
¿Qué es el colecho y cuáles son sus beneficios?

¿Qué es el colecho y cuáles son sus beneficios?

Conoce las ventajas de dormir con tu bebé en la misma cama o cerca de ella. Resuelve aquí las dudas que tengas.

4 min lectura

View details ¿Por qué tu bebé llora sin razón aparente?: Guía completa
Artículo
El significado del llanto

¿Por qué tu bebé llora sin razón aparente?: Guía completa

¿Te preguntas por qué mi bebé llora sin razón? Encuentra respuestas y consejos para calmarlo en nuestra guía completa. ¡Descubre más aquí!

6 min lectura

View details Fiebre en bebés: Causas, síntomas y cuidados
Artículo
Bebé con termómetro debajo del brazo

Fiebre en bebés: Causas, síntomas y cuidados

Aprende a reconocer y manejar la fiebre en bebés. Descubre consejos prácticos para cuidar de tu pequeño y mantener su bienestar. ¡Entra y obtén información confiable!

4 min lectura

View details Familias Reconstituidas: Conoce los beneficios, desafíos y cómo alcanzar la armonía
Artículo
Una linda familia disfrutando juntos en el césped con un niño

Familias Reconstituidas: Conoce los beneficios, desafíos y cómo alcanzar la armonía

Descubre las dinámicas, beneficios y desafíos de las familias reconstituidas y de padres separados. Encuentra consejos para fomentar la armonía.

5 min lectura

View details Los papás y la lactancia materna
Artículo
Manos de papá e hijo

Los papás y la lactancia materna

Seguramente sabrás que la lactancia materna es la mejor manera de alimentar a un bebé.

3 min lectura

View details Bebé de un mes: Desarrollo físico y emocional
Artículo
Conoce el desarrollo de un mes de tu bebé

Bebé de un mes: Desarrollo físico y emocional

Sigue el desarrollo de tu bebé desde el primer mes de vida y conoce como evoluciona tanto física como emocionalmente.

5 min lectura

View details Gimnasia para Bebés: Estimulando Desarrollo y Diversión
Artículo
La mamá y el bebé haciendo ejercicios en la cama

Gimnasia para Bebés: Estimulando Desarrollo y Diversión

Inicia el viaje del desarrollo con gimnasia para bebés. Descubre cómo estos ejercicios promueven habilidades motoras y fortalecen el crecimiento desde temprano. 

4 min lectura

View details Las proteínas de la leche materna
Artículo
La proteína presente en la leche materna es uno de los nutrientes más importantes para los bebés

Las proteínas de la leche materna

La leche materna proporciona una gama completa de nutrientes esenciales. Entre estos nutrientes, las proteínas juegan un papel fundamental en el crecimiento y desarrollo de los bebés.

3 min lectura

View details Diarrea en bebés: Causas, síntomas y cuidados indispensables
Artículo
Unas piernas de un niño que sufre diarrea en bebés

Diarrea en bebés: Causas, síntomas y cuidados indispensables

Aprende cómo tratar y prevenir la diarrea en bebés. Descubre consejos prácticos y cuidados necesarios para mantener a tu pequeño saludable. ¡Información confiable aquí!

4 min lectura

View details Consejos para prevenir y tratar la pañalitis en bebés
Artículo
Bebé con pañal de espalda junto a un oso de peluche

Consejos para prevenir y tratar la pañalitis en bebés

La pañalitis en bebés puede ser desafiante, pero con nuestra ayuda encontrarás alivio y soluciones efectivas. Descubre cómo cuidar la delicada piel de tu bebé aquí.

5 min lectura

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Herramientas

Herramientas

En Baby & Me te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.

Expertos en nutrición 24/7

EXPERTOS EN NUTRICIÓN 24/7

Contacta a nuestras nutricionistas a cualquier hora para resolver tus principales dudas sobre nutrición

recipe

Recetas

Disfruta de las mejores recetas para ti y tu bebé, ¡gratis!

Prepara deliciosos platillos para completar la nutricion de tu bebé.

MENUS Y RECETAS

Programa de nutrición

Nuestro programa te proporciona el conocimiento, la asesoría práctica y las destrezas que te ayudarán a tomar decisiones correctas en cuanto a nutrición y alimentación para tu hijo.