bebé amamantado recibiendo nutrientes esenciales

Nutrición y cómo influye durante el primer año de vida?

0 - 6 meses
Artículo
Mar 8, 2022
5 min

Descubre qué es la nutrición y cómo ayuda a que los bebés obtengan beneficios nutricionales e inmunológicos, iniciando desde la etapa de gestación hasta la alimentación complementaria. Aprende todo sobre ella a continuación.

¿Sabes qué es la nutrición y la alimentación?

Los nutrientes son las sustancias químicas contenidas en los alimentos y la nutrición es una serie de procesos que ocurren cuando estos son consumidos y el cuerpo los descompone, transforma y utiliza para obtener energía y nutrientes, con el fin de que las células lleven a cabo sus funciones correctamente.

Todos estos procesos deben ocurrir de una forma correcta y sincronizada para favorecer un normal crecimiento y desarrollo en los bebés y un adecuado mantenimiento de la salud en el adulto.

Con respecto a la alimentación, es una actividad fundamental en la vida. Por una parte, tiene un papel importante en la socialización del ser humano y su relación con el medio que le rodea, y por otra, es el proceso por el cual se obtienen los nutrientes que el cuerpo necesita para vivir.

Mamá abrazando bebé y velando por su crecimiento

¿Por qué es importante la nutrición los primeros años de vida?

Tener claro qué es la nutrición es muy importante. Ésta se considera un factor ambiental que influye en diversas enfermedades, tanto crónicas como autoinmunes. Este periodo es crítico en el desarrollo del bebé, ya que implica cambios fundamentales para la salud y brinda una oportunidad única para que obtengan beneficios nutricionales e inmunológicos que necesitarán el resto de su vida. 

De los 4 a los 6 meses de edad, un bebé debe duplicar el peso que tenía al nacer y al cumplir el año de edad ha ganado aproximadamente 6 kg de peso, ha aumentado un 25% de la longitud que tuvo de recién nacido y el tamaño del cerebro corresponde al 60% del tamaño del cerebro del adulto. Entre las edades de 1 a 2 años, un niño que empieza a caminar sólo aumentará aproximadamente 5 libras (2,2 kg). A los 2 años de edad, ha alcanzado el 70% del tamaño del cerebro adulto. De los 2 a los 5 años, el aumento de peso permanece en una tasa de aproximadamente 5 libras (2,2 kg) por año. 

También puedes leer: Cuestionario acerca de la lactancia 

La lactancia materna es un seguro de vida para tu bebe

Dentro de lo que es la nutrición, es necesario entender que la leche materna es un alimento único e irremplazable debido a que suministra todos los nutrientes que garantizan un desarrollo adecuado, previene infecciones y estrecha la relación del binomio madre-hijo.  

La composición nutricional de la leche materna es influenciada en parte por la alimentación materna, por lo que durante este período debe tener una completa y adecuada nutrición.  

La Lactancia materna exclusiva se recomienda según los distintos organismos OMS, Academia Americana de Pediatría (AAP), Sociedad Europea para Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica (ESPGHAN) hasta los 6 meses de vida, y se aconseja la continuación de ésta después de introducir la alimentación complementaria y mantenerla durante los primeros 2 años o más, hasta que la madre y el niño así lo deseen. 

Ésta ejerce un efecto protector contra las infecciones y favorece una adecuada respuesta del sistema inmune del bebé. La leche humana contiene numerosos componentes relacionados con la inmunidad y estos ofrecen una protección pasiva al tracto gastrointestinal, el tracto respiratorio superior.

¿Sabías que la lactancia materna previene algunas enfermedades?

El tipo de lactancia, la duración y el momento de introducción de los alimentos complementarios, se han considerado como puntos importantes en el desarrollo de algunas enfermedades no transmisibles como la alergia, la obesidad, Diabetes Mellitus, hipertensión, enfermedades del corazón, entre otras.

Es por esta razón que la leche materna se considera el mejor alimento para el bebé desde el mismo momento de su nacimiento. Desde la gestación puedes asesorarte sobre cómo se puede practicar una adecuada lactancia materna y prepárate de tal forma que tengas todas las herramientas para llevarla a cabo exitosamente.

¿Cuándo iniciar la alimentación complementaria?

La organización. Ésta debe realizarse en familia y en un entorno agradable, para estimular el apetito y los buenos hábitos alimentarios. 

Muchos alimentos utilizados para ablactación en Colombia (cereales, granos y vegetales) son carentes de micronutrientes como el hierro y zinc. Por lo que la estrategia de complementarlos con otros alimentos ricos en estos (de acuerdo con las necesidades del lactante) son conductas valiosas que si se realizaran en forma sistemática, ayudarían a corregir el problema.  

La Asociación Americana de Pediatría, recomienda incluir cereales fortificados con vitaminas y minerales, especialmente hierro y zinc. 

Recuerda siempre preguntar a tu pediatra cuándo y cómo debes iniciar la alimentación complementaria y qué alimentos o suplementos debes utilizar para cubrir los micronutrientes que pueden ser carentes durante este primer año de vida.  

Puedes buscar en el mercado productos que sean adecuados y recomendados para tu pequeño, que te brinden facilidad de preparación y confianza, y sobre todo que sean nutritivos, como por ejemplo los Cereales Infantiles NESTUM®. 

Por otro lado, puedes optar por las compotas convencionales y orgánicas de GERBER®, las cuales acompañan las necesidades y momentos de consumo de cada mamá. No tienen azúcar añadida (los azúcares que contienen son los propios de las frutas), son 100 % puré de fruta y no tienen harinas ni espesantes.

Alimentos que aportan a la nutrición infantil

Recuerda que el tiempo no se puede retroceder y debes ser visionaria para mejorar la calidad de vida de los bebés de manera oportuna. Es de vital importancia entender lo que es la nutrición y su importancia durante los primeros mil días para apoyar su normal crecimiento y desarrollo. 

 

También puedes leer: ¿Cómo alimentarse para amamantar?

Reseñas de clientes

4.3

4 Calificaciones globales

Calificaciones

  • 5 star
    3
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    1
  • 1 star
    0

Articulos relacionados

View details Reconociéndose y fortaleciendo el vínculo maternal
Artículo
Reconociéndose y fortaleciendo el vínculo maternal

Reconociéndose y fortaleciendo el vínculo maternal

Al sexto mes, tu bebé empieza a vivir una etapa llena de grandes aprendizajes socio-afectivos donde el vínculo entre los dos puede hacerse aún más fuerte.

3 min lectura

View details Mi placer y el suyo
Artículo
Mi placer y el suyo

Mi placer y el suyo

"¿Cómo percibe mi bebé lo que yo percibo?, ¿cómo se enriquecen sus percepciones gracias a mis emociones?, ¿se forma una relación mediante la alimentación, mientras está aún en mi vientre?"

3 min lectura

View details Actividad física desde pequeño
Artículo
Actividad física desde pequeño

Actividad física desde pequeño

Al igual que con los hábitos alimenticios, también puedes influir directamente en las preferencias futuras de tu bebé a través de las actividades y ejercicios que le enseñas desde su nacimiento.

2 min lectura

View details Cómo prepararse para amamantar sin estrés
Artículo
madre amamantando a su bebé

Cómo prepararse para amamantar sin estrés

Amamantar es una experiencia de aprendizaje. Una vez que sepas cómo amamantar a tu bebé podrás relajarte y disfrutar tiempo de calidad junto a él.

4 min lectura

View details Importancia de los alimentos ricos en fibra para los bebés
Artículo
bebe comiendo

Importancia de los alimentos ricos en fibra para los bebés

La fibra es cualquier porción no digerible de la pared celular de una planta y tiene múltiples beneficios para los humanos en todas sus etapas.

4 min lectura

View details Bañar a un Bebé Recién Nacido: Consejos Prácticos y Seguros
Artículo
Trucos para el baño: Cómo dar un baño de esponja a tu bebé

Bañar a un Bebé Recién Nacido: Consejos Prácticos y Seguros

Aprende con seguridad cómo bañar a tu bebé recién nacido. Consejos prácticos para convertir el momento del baño en una experiencia cómoda y agradable.

5 min lectura

View details Desarrollo de las habilidades motoras de tu bebé
Artículo
default teaser image

Desarrollo de las habilidades motoras de tu bebé

El desarrollo de las habilidades motoras es un tema de gran importancia para padres y bebés.

3 min lectura

View details Bebé canguro: contacto piel a piel
Artículo
Bebé canguro: contacto piel a piel

Bebé canguro: contacto piel a piel

Tu bebé canguro nació, debes tener en cuenta algunos consejos para facilitar esta etapa tanto para ti como para tu recién nacido.

5 min lectura

View details Papillas para bebés: opciones nutritivas y deliciosas
Artículo
Bebé alegre comiendo con cuchara

Papillas para bebés: opciones nutritivas y deliciosas

Descubre las mejores papillas para bebés: saludables, nutritivas y fáciles de preparar. Cuida la alimentación de tu pequeño con nuestras opciones de calidad.

7 min lectura

View details ¿Qué es el colecho y cuáles son sus beneficios?
Artículo
¿Qué es el colecho y cuáles son sus beneficios?

¿Qué es el colecho y cuáles son sus beneficios?

Conoce las ventajas de dormir con tu bebé en la misma cama o cerca de ella. Resuelve aquí las dudas que tengas.

4 min lectura

View details ¿Por qué tu bebé llora sin razón aparente?: Guía completa
Artículo
El significado del llanto

¿Por qué tu bebé llora sin razón aparente?: Guía completa

¿Te preguntas por qué mi bebé llora sin razón? Encuentra respuestas y consejos para calmarlo en nuestra guía completa. ¡Descubre más aquí!

6 min lectura

View details Fiebre en bebés: Causas, síntomas y cuidados
Artículo
Bebé con termómetro debajo del brazo

Fiebre en bebés: Causas, síntomas y cuidados

Aprende a reconocer y manejar la fiebre en bebés. Descubre consejos prácticos para cuidar de tu pequeño y mantener su bienestar. ¡Entra y obtén información confiable!

4 min lectura

View details Familias Reconstituidas: Conoce los beneficios, desafíos y cómo alcanzar la armonía
Artículo
Una linda familia disfrutando juntos en el césped con un niño

Familias Reconstituidas: Conoce los beneficios, desafíos y cómo alcanzar la armonía

Descubre las dinámicas, beneficios y desafíos de las familias reconstituidas y de padres separados. Encuentra consejos para fomentar la armonía.

5 min lectura

View details Los papás y la lactancia materna
Artículo
Manos de papá e hijo

Los papás y la lactancia materna

Seguramente sabrás que la lactancia materna es la mejor manera de alimentar a un bebé.

3 min lectura

View details Bebé de un mes: Desarrollo físico y emocional
Artículo
Conoce el desarrollo de un mes de tu bebé

Bebé de un mes: Desarrollo físico y emocional

Sigue el desarrollo de tu bebé desde el primer mes de vida y conoce como evoluciona tanto física como emocionalmente.

5 min lectura

View details Gimnasia para Bebés: Estimulando Desarrollo y Diversión
Artículo
La mamá y el bebé haciendo ejercicios en la cama

Gimnasia para Bebés: Estimulando Desarrollo y Diversión

Inicia el viaje del desarrollo con gimnasia para bebés. Descubre cómo estos ejercicios promueven habilidades motoras y fortalecen el crecimiento desde temprano. 

4 min lectura

View details Las proteínas de la leche materna
Artículo
La proteína presente en la leche materna es uno de los nutrientes más importantes para los bebés

Las proteínas de la leche materna

La leche materna proporciona una gama completa de nutrientes esenciales. Entre estos nutrientes, las proteínas juegan un papel fundamental en el crecimiento y desarrollo de los bebés.

3 min lectura

View details Diarrea en bebés: Causas, síntomas y cuidados indispensables
Artículo
Unas piernas de un niño que sufre diarrea en bebés

Diarrea en bebés: Causas, síntomas y cuidados indispensables

Aprende cómo tratar y prevenir la diarrea en bebés. Descubre consejos prácticos y cuidados necesarios para mantener a tu pequeño saludable. ¡Información confiable aquí!

4 min lectura

View details Consejos para prevenir y tratar la pañalitis en bebés
Artículo
Bebé con pañal de espalda junto a un oso de peluche

Consejos para prevenir y tratar la pañalitis en bebés

La pañalitis en bebés puede ser desafiante, pero con nuestra ayuda encontrarás alivio y soluciones efectivas. Descubre cómo cuidar la delicada piel de tu bebé aquí.

5 min lectura

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Herramientas

Herramientas

En Baby & Me te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.

Expertos en nutrición 24/7

EXPERTOS EN NUTRICIÓN 24/7

Contacta a nuestras nutricionistas a cualquier hora para resolver tus principales dudas sobre nutrición

recipe

Recetas

Disfruta de las mejores recetas para ti y tu bebé, ¡gratis!

Prepara deliciosos platillos para completar la nutricion de tu bebé.

MENUS Y RECETAS

Programa de nutrición

Nuestro programa te proporciona el conocimiento, la asesoría práctica y las destrezas que te ayudarán a tomar decisiones correctas en cuanto a nutrición y alimentación para tu hijo.