Desarrollo cognitivo en niños: alimentación y medio ambiente
¿Qué ayuda a que mi hijo tenga un mejor desarrollo cognitivo?
El desarrollo cognitivo, según Villegas I et al, está asociado con la madurez del cerebro, se considera que existe una fuerte relación entre el estado nutricional del niño y su maduración cerebral (Villegas Ivanovic, et al 2009).
Alimentación:
Es importante cuidar la alimentación de tu hijo, para que contribuya a su desarrollo cerebral y por lo tanto a su aprendizaje y rendimiento académico. El hierro es un nutriente fundamental para el desarrollo del cerebro y de sus funciones, las reservas de hierro en el bebé alcanzan para los primeros 4-6 meses de edad. Por tanto, inicia la brecha para el hierro, los bebés empiezan a exponerse a la deficiencia de hierro y anemia desde los 6 meses de edad, período crítico que se extiende hasta los 3 años de edad.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda alimentar exclusivamente con leche materna en los primeros 6 meses de edad y continuarla por el mayor tiempo posible para acompañar la alimentación complementaria. La OMS también recomienda iniciar los alimentos complementarios a los 6 meses de edad, incorporando alimentos de origen animal para cubrir la brecha de hierro. Sin embargo, la cantidad que es factible consumir a los 6-12 meses, es insuficiente para llenar la brecha y, por tanto, la OMS recomienda, si es necesario, usar alimentos complementarios fortificados con hierro.
Por eso, debes ofrecerle a tu hijo diariamente alimentos ricos en hierro como las carnes rojas, vegetales de hojas verdes como acelgas, leguminosas como lentejas y cereales infantiles fortificados con hierro, para que le ayude a cubrir los requerimientos nutricionales de hierro y le ayude a su adecuado desarrollo cognitivo.
Familia, sociedad y medioambiente
Además de la alimentación, existen otros factores que impactan en las capacidades que se adquieren en la infancia.
Estudios han encontrado que la estimulación en el hogar, junto a las pautas que des de crianza, influye sobre el lenguaje y la memoria. (Hermida y colaboradores, 2010). Estos autores recomiendan actividades en donde los niños “planifican su tarea, la realizan y luego revisan su ejecución”, todo esto enfocado en mejorar su desempeño intelectual y social (Hermida et al. 2010).
Actividades como rompecabezas, construcción con bloques según modelos, pequeños juegos de misterio, entre otros, logran estos objetivos. Asimismo, procura incluir dinámicas de solución de problemas en donde participen otros niños, así ayudarás a su desarrollo social y cognitivo.
Por otro lado, el entorno familiar, la disciplina, entre otros, son fundamentales en el desempeño del niño en diversas áreas (Orozco, 2012). Contar con una red de apoyo familiar amplia para el cuidado, como tíos, abuelos, ayuda a su desarrollo cognitivo. Exponerlo a estímulos y visiones del mundo variadas, ofrecidas por cada una de las personas que lo cuidan, flexibiliza la capacidad de adaptación de tu hijo.
Permitirle experimentar dinámicas sociales y familiares distintas, esto generará mayores habilidades para su desempeño futuro.
Finalmente, no olvides el impacto de los entornos naturales en el desarrollo, por lo que se recomienda realizar de forma frecuente actividades al aire libre.
Es así, que una interacción familiar positiva y variada, la exposición a modelos educativos que incentiven la solución de problemas, y el contacto con espacios naturales favorecerán el desarrollo cognitivo y las habilidades del niño.
Nuestras marcas
Únete a
Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.
Herramientas
En Baby & Me te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.
EXPERTOS EN NUTRICIÓN 24/7
Contacta a nuestras nutricionistas a cualquier hora para resolver tus principales dudas sobre nutrición
Recetas
Disfruta de las mejores recetas para ti y tu bebé, ¡gratis!
Prepara deliciosos platillos para completar la nutricion de tu bebé.
Programa de nutrición
Nuestro programa te proporciona el conocimiento, la asesoría práctica y las destrezas que te ayudarán a tomar decisiones correctas en cuanto a nutrición y alimentación para tu hijo.
¿Aún no has encontrado lo que estás buscando?
Prueba nuestro nuevo motor de preguntas inteligente. Siempre tendremos algo para ti.