Estómago de un recién nacido

Tamaño del Estómago de un Bebé: Todo lo que Debes Saber

Desde 6 meses
Artículo
Mar 27, 2024
4 min

Descubre el tamaño del estómago de un bebé y su importancia en el desarrollo. ¡Información clave para mamás preocupadas!

El tamaño del estómago de tu bebé no tiene el mismo que el tuyo. Te contamos, el paso a paso de cómo madura el estómago de tu bebé. Descúbrelo aquí.

¿Por qué un niño comienza sus primeros meses de vida tomando solamente Leche Materna? Porque el estómago de un bebé no ha evolucionado todavía. El sistema digestivo de un bebé todavía no funciona al cien y por eso es vulnerable a padecer infecciones y enfermedades.

En los primeros seis meses, el sistema digestivo de tu bebé tuvo enormes cambios, ya que poco a poco fue desarrollando la capacidad de producir enzimas para digerir los alimentos y generar los anticuerpos que necesita para protegerse.

El estómago de tu bebé se ha ido acostumbrando a la vida fuera de tu pancita, aprendiendo a digerir y procesar alimentos, comenzando con la Leche Materna y seguirá madurando junto con la alimentación que sigue de su primero año de vida al segundo.

El estómago antes y después del nacimiento

Durante la gestación, tu bebé recibió nutrientes y se deshacía de los desechos a través de la placenta. Al nacer, esto cambió, pero su sistema digestivo todavía era muy inmaduro. Como resultado, tu bebé puede perder hasta un 10% de su peso corporal en los primeros días de su vida mientras su sistema digestivo se acostumbra a vivir fuera del vientre. El estómago de un recién nacido es pequeño y por eso necesita comidas frecuentes.

La leche materna es alta en grasas que ayudan a tu bebé a satisfacer sus necesidades calóricas. Aunque no lo creas, la grasa de tu leche contiene más del doble de calorías que las proteínas o los carbohidratos.

Maduración de la digestión

Aunque un recién nacido puede digerir los carbohidratos, proteínas y grasa, su páncreas no está completamente desarrollado, reduciendo sus niveles de enzimas digestivas. Las enzimas en la leche materna y la saliva de su bebé ayudan a compensar esta deficiencia. Además, todavía no se desarrolla la válvula del esófago que controla la entrada de alimentos en el estómago de tu bebé. Es por eso que los bebés frecuentemente escupen.

Mucosidad del sistema digestivo

El sistema digestivo humano tiene una capa de mucosa que protege el tracto gastrointestinal de microbios y otros contaminantes que pueden estar presentes en alimentos o líquidos. En los bebés, esta barrera protectora no ha madurado todavía, lo que pone al bebé en riesgo de infección.

Los anticuerpos en la Leche Materna ayudan a proteger a un bebé hasta que madura su mucosa digestiva y aumenta su capacidad para producir sus propios anticuerpos.

Ayudando a su estómago a madurar

Las vitaminas y los minerales ayudan a que el sistema digestivo de su bebé madure. En los primeros seis meses, la Leche Materna es importante para la maduración digestiva de su bebé, ya que contiene factores de crecimiento intestinal que le ayudan a desarrollar colonias de bacterias beneficiosas en sus intestinos (probióticos).

Alimentos sólidos

Aunque a tu bebé se le antojen algunos alimentos sólidos, su sistema digestivo no estará listo para comenzar con la alimentación complementaria hasta llegar a los seis meses de edad. Su cuerpo no producirá niveles suficientes de enzimas para digerir los almidones hasta alrededor de la edad de seis meses, y las enzimas que digieren los carbohidratos no alcanzan niveles suficientes hasta aproximadamente la edad de siete meses.

La lipasa y las sales biliares, que ayudan en la digestión de la grasa, no alcanzan niveles completos hasta la edad de seis a nueve meses.
Además, entre los cuatro y seis meses, los bebés tienen un "intestino abierto", que permite que a las proteínas enteras pasen directamente desde el intestino delgado hacía el torrente sanguíneo, para nutrirlo y ayudarlo a desarrollarse y madurar correctamente.

Proteínas

Como lo leíste allá arriba, las proteínas de alta calidad han estado presentes en su desarrollo a través de la Leche Materna, y con ellas le has garantizado un desarrollo óptimo de su estómago tan delicado e inmaduro. Ahora las necesita para seguir creciendo y desarrollándose.

Tu peque crecerá cada vez más rápido y necesitará proteína para fortalecer y desarrollar los músculos responsables de ayudarlo a aprender a caminar y a hablar, así como nutrirlo de adentro hacia afuera para apoyar la maduración de su estómago. La alimentación de tu peque debe ser una correcta combinación entre nutrimentos y calorías.

Es importante que incluyas proteína en la dieta de tu peque. Otras fuentes importantes de proteína son los alimentos de origen animal (carne de cerdo, res, pollo y pescado) y las leguminosas, como frijoles, habas y lentejas y las leches infantiles de crecimiento.

Nuestras marcas

View details
tema crecimiento y desarrollo
Contáctanos
Expert
Necesitas algún consejo sobre nutrición? Tienes alguna pregunta sobre productos?

Comprende mejor el desarrollo de tu hijo con la ayuda de nuestras etapas

Reseñas de clientes

3.5

2 Calificaciones globales

Calificaciones

  • 5 star
    1
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    1
  • 1 star
    0

Articulos relacionados

View details Alimentos ricos en hierro para bebés: ¡Nutrición esencial!
Artículo
Los beneficios del hierro en los niños

Alimentos ricos en hierro para bebés: ¡Nutrición esencial!

Descubre los mejores alimentos ricos en hierro para bebés y asegura su adecuada nutrición desde temprana edad. ¡Conoce opciones saludables y deliciosas para su desarrollo!

7 min lectura

View details Comidas para bebés de 9 meses: Opciones nutritivas
Artículo
que puede comer un bebé de 9 meses

Comidas para bebés de 9 meses: Opciones nutritivas

Encuentra opciones saludables y sabrosas de comidas para bebés de 9 meses. Descubre estrategias nutritivas para su crecimiento y bienestar.

3 min lectura

View details Tu guía para comenzar a darle a tu bebé alimentos sólidos
Artículo
Tu guía para comenzar a darle a tu bebé alimentos sólidos

Tu guía para comenzar a darle a tu bebé alimentos sólidos

Comenzar a darle a tu bebé alimentos sólidos es un nuevo y emocionante paso en su desarrollo alimenticio, pero a menudo viene acompañado de muchas preguntas.

9 min lectura

View details Horarios de las comidas para bebés: Crea rutinas saludables
Artículo
comida-en-familia

Horarios de las comidas para bebés: Crea rutinas saludables

Establecer horarios de comidas para bebés es clave para una alimentación saludable. Aprende cómo crear rutinas y fomentar hábitos alimenticios positivos desde temprana edad.

3 min lectura

View details Hábitos de comida para bebé desde los 6 meses en adelante
Artículo
habitos comida bebes desde 6 meses

Hábitos de comida para bebé desde los 6 meses en adelante

Ahora que tu bebé está en la edad para probar sus primeros alimentos sólidos y nuevos sabores, es importante cuidar que su alimentación sea nutritiva y balanceada.

3 min lectura

View details Todo sobre los primeros sólidos para tu bebé
Artículo
Bebe comiendo papilla

Todo sobre los primeros sólidos para tu bebé

Mi bebé ha cumplido 6 meses y voy a darle su primer alimento sólido. ¿Por qué es tan importante? Conoce las bases de la alimentación complementaria.

5 min lectura

View details ¿Cómo ayudarle a adquirir buenas costumbres?
Artículo
¿Cómo ayudarle a adquirir buenas costumbres?

¿Cómo ayudarle a adquirir buenas costumbres?

"Se que hay que comer cinco raciones de fruta y verdura al día. ¿Pero eso también es aplicable a mi pequeño? No soy una profesional en nutrición, así que no me caería mal algún consejo".

3 min lectura

View details Alimentación complementaria para bebés desde los 6 meses
Artículo
comida-para-bebés-de-6-meses

Alimentación complementaria para bebés desde los 6 meses

Cómo debe ser la alimentación complementria a partir de los 6 meses

4 min lectura

View details Conoce deliciosas recetas NESTUM® con las que puedes deleitar a tus hijos.
Artículo
Conoce deliciosas recetas NESTUM con las que puedes deleitar a tus hijos.

Conoce deliciosas recetas NESTUM® con las que puedes deleitar a tus hijos.

Con los cereales infantiles NESTUM® podrás preparar deliciosas recetas para tu hijo y sorprenderlo todos los días.

2 min lectura

View details Desarrollo de un bebé de 10 meses
Artículo
Madre alimentando a su bebé

Desarrollo de un bebé de 10 meses

Las habilidades sociales y el desarrollo emocional son fundamentales en los bebés de 10 meses. Conoce un poco más aquí.

4 min lectura

View details Conoce todo sobre los cereales integrales para bebés
Artículo
Cereales integrales para bebés

Conoce todo sobre los cereales integrales para bebés

Descubre todo lo relacionado con los cereales integrales, la importancia de éstos y su impacto positivo en la nutrición de tu bebé.

5 min lectura

View details Cómo elegir juguetes para tu bebé
Artículo
¿Cuáles son los juguetes adecuados para esta edad?

Cómo elegir juguetes para tu bebé

¿Qué debemos tomar en consideración a la hora de comprar un juguete para nuestros hijos?

3 min lectura

View details La importancia de incluir a tu bebé en las comidas familiares
Artículo
bebé en las comidas familiares

La importancia de incluir a tu bebé en las comidas familiares

¿Quieres saber cómo puedes disfrutar las comidas familiares con niños pequeños? Comer juntos es una forma adorable de reunir a todos y enseñarle a tu hijo pequeño a comer de forma saludable.

4 min lectura

View details ¿Cómo manejar las infecciones estomacales en tu hijo?
Artículo
Doctor examinando con sus manos estómago de niño

¿Cómo manejar las infecciones estomacales en tu hijo?

Descubre qué es una infección estomacal y en qué se diferencia de otros trastornos estomacales que pueden ser comunes en tus hijos después de los 2 años.

6 min lectura

View details Hábitos alimenticios para desarrollar en los bebés
Artículo
Papá dándole la comida a su bebé

Hábitos alimenticios para desarrollar en los bebés

Descubre algunos consejos para implementar buenos hábitos alimenticios en familia y que puedan ser de gran beneficio para tu bebé.

4 min lectura

View details A los cuantos meses gatea un bebé: Hitos de desarrollo motor
Artículo
Ganando independencia

A los cuantos meses gatea un bebé: Hitos de desarrollo motor

Descubre cuándo comienza a gatear un bebé y conoce los hitos del desarrollo motor en esta guía informativa. ¡Acompaña el crecimiento de tu pequeño!

5 min lectura

View details Galletas para bebés: ¿Cuándo puedo dárselas?
Artículo
Niña comiendo galletas para bebés con su papá y abuelo.

Galletas para bebés: ¿Cuándo puedo dárselas?

Mucho se habla de las galletas para bebés y surge la duda de cuándo es el momento adecuado para dárselas. Aquí te contamos sus beneficios y cómo integrarlas a su alimentación.

5 min lectura

View details ¿Qué son los nutrientes y en qué alimentos los encontramos?
Artículo
Niña comienzo sandía con su familia en el fondo

¿Qué son los nutrientes y en qué alimentos los encontramos?

¿Alguna vez te has preguntado qué son los nutrientes y por qué son importantes? Si es así, llegaste al lugar indicado.

4 min lectura

View details Snacks para niños: ¡Delicias saludables y divertidas!
Artículo
Snacks para niños

Snacks para niños: ¡Delicias saludables y divertidas!

Encuentra los mejores snacks para niños, saludables y deliciosos. Descubre opciones nutritivas y divertidas para tus pequeños aventureros.  

3 min lectura

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Herramientas

Herramientas

En Baby & Me te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.

Expertos en nutrición 24/7

EXPERTOS EN NUTRICIÓN 24/7

Contacta a nuestras nutricionistas a cualquier hora para resolver tus principales dudas sobre nutrición

recipe

Recetas

Disfruta de las mejores recetas para ti y tu bebé, ¡gratis!

Prepara deliciosos platillos para completar la nutricion de tu bebé.

MENUS Y RECETAS

Programa de nutrición

Nuestro programa te proporciona el conocimiento, la asesoría práctica y las destrezas que te ayudarán a tomar decisiones correctas en cuanto a nutrición y alimentación para tu hijo.