Alergia a los alimentos

Alergias por alimentos en bebés: Prevención y cuidados

Desde 6 meses
Artículo
Feb 15, 2024
6 min

Las alergias por alimentos en bebés pueden ser preocupantes, pero con nuestra guía completa podrás identificar, prevenir y manejarlas de manera efectiva. ¡Cuida la salud de tu pequeño!

Aquí hay algunos consejos que te serán de gran ayuda, ten en cuenta que siempre es importante consultar con un médico para obtener un diagnóstico adecuado y un plan de tratamiento específico para tu bebé según sus necesidades.

Las alergias en bebés por alimentos ocurren cuando el cuerpo del bebé tiene una reacción en contra de algún alimento y libera una sustancia que ocasiona todos los síntomas de alergia. Éstos pueden ser muy visibles en el bebé, lo que puede traer gran preocupación en la mamá, sobre todo cuando es a la leche materna.

Los niños que tienen familiares con alergias son mucho más susceptibles a que las padezcan por igual, aunque suelen desaparecer una vez que son adolescentes.

¿Cómo detectar si tu bebé tiene alguna alergia por alimentos?

Es importante que te fijes si tiene los siguientes síntomas:

  • Cara sonrojada y ronchas alrededor de la boca, lengua y ojos
  • Hinchazón leve, comúnmente en labios, ojos y mejillas
  • Escurrimiento nasal, nariz tapada, ojos llorosos
  • Náusea y vómitos
  • Dolor de estómago y diarrea
  • Comezón en boca y garganta

Alergia al gluten

Algunas alergias no se pueden detectar de inmediato ya que los síntomas se presentan un tiempo después de haber sido consumido el alimento y son más difíciles de identificar, como la alergia al gluten (trigo), que se puede confundir con otros padecimientos, y sin embargo el bebé corre el riesgo de continuar comiendo ese alimento en futuras ocasiones. Los síntomas de este tipo de alergia son:

  • Reflujo, es decir, se regresa el alimento
  • Cólico
  • Diarrea o estreñimiento
  • Inflamación intestinal
  • Lleva las rodillas al pecho y expresa dolor en el estómago
  • Llanto frecuente

Estos síntomas mejoran al eliminar de la dieta el alimento que los está causando, lo difícil es que estas señales se pueden confundir con muchas otras enfermedades o situaciones que no están relacionadas directamente con ese alimento, por lo que para poder identificar una alergia de este tipo se necesita de la opinión de un médico. Dentro de éstas, las más comunes son la alergia a la leche, soya, huevo, cacahuates, mariscos y trigo. 

¿Cuáles son los síntomas más comunes de las alergias por alimentos?

  • Dolor abdominal
  • Vómito
  • Cólicos
  • Soltura estomacal
  • Escurrimiento nasal
  • Estornudos
  • Irritaciones en la piel
  • Urticaria

¿Qué hacer si tu bebé es alérgico?

Si sospechas que tu pequeño tiene una alergia a algún alimento en específico. Haz lo siguiente:

  • Retíralo de su alimentación
  • Asegúrate de que no vuelva a presentar síntomas
  • Coméntalo con el pediatra y si le diagnostica una alergia alimentaria, evitar por completo el alimento

¿Sabes cuál es la diferencia entre intolerancia alimentaria y una alergia?

Si sospechas que tu pequeño tiene una alergia a algún alimento en específico. Haz lo siguiente:

  • Ambas condiciones son comúnmente confundidas, sin embargo, son totalmente diferentes. Sus causas, las reacciones y tratamiento son distintos; así que es importante que conozcas cada una de ellas para que sepas identificarlas y reaccionar a tiempo en caso de que tu pequeño las padezca.
  • Las reacciones que ocurren con una alergia alimentaria involucran al sistema inmune y suelen ocurrir rápidamente después de haber consumido el alimento (entre minutos y horas). Sus síntomas suelen ser: urticaria, piel pálida, vómito, diarrea y problemas para respirar. Además, estas reacciones pueden ocurrir, aunque se haya consumido una porción muy pequeña, incluso sólo con tocarla u olerla.
  • Por otro lado, las intolerancias alimentarias involucran reacciones que ocurren dentro del sistema digestivo (el sistema inmune no participa). La intolerancia a la lactosa es un ejemplo, donde aún después de haber presentado los síntomas, se pueden consumir pequeñas cantidades del alimento en cuestión. Algunos de los síntomas más comunes de las intolerancias son: inflamación abdominal, diarrea, gases y dolor estomacal.
  • La única manera de descubrir cuál de éstas es la que padece tu bebé, es acudiendo con tu profesional de la salud para que pueda realizar un diagnóstico correcto.

Lo que debes tener en cuenta en las alergias por alimentos en bebés

  • Ten cuidado con los principales alimentos alergénicos, como la leche de vaca, las nueces, legumbres (incluyendo habas y otras), huevos, gluten, soya, pescado y mariscos.  
  • Si bien se ha visto que, con excepción de la leche de vaca, es adecuado introducirlo a la dieta iniciando la alimentación complementaria, si se tienen antecedentes familiares de alergia a estos alimentos es mejor retrasar su introducción.
  • Recuerda que estos alimentos pueden incorporarse alrededor de 6 meses después de que inicies a darle sólidos a tu bebé. 
  • La leche de vaca para adultos no debe introducirse antes del año de edad. 
  • Intenta incorporar alimentos alergénicos uno a la vez y en pequeñas cantidades, para que puedas detectar tu reacción alérgica con mayor facilidad. 
  • Una vez que lo hayas introducido y que veas que tu bebé lo tolera, intenta incluir ese alimento en la dieta cotidiana de tu bebé ya que eso puede minimizar el riesgo de padecer una alergia futura. 
  • No retrases la introducción de cacahuates y huevos de gallina hasta los 6 a 12 meses, ya que la evidencia ha demostrado que esto puede aumentar el riesgo de una alergia al huevo o al cacahuate.  
  • Pueden surgir señales de alergia en el bebé justo después de ingerir el alimento, o varias horas después. 
  • Ten cuidado con las señales comunes de alergia, como labios y lengua hinchados, jadeos o dificultad para respirar; piel, garganta, lengua u ojos con escozor; salpullido/urticaria, diarrea, vómito y escurrimiento o bloqueo nasal. 
  • Una reacción alérgica severa, o anafilaxis, es algo grave y vale la pena saber qué hacer si sucede. Siempre llamar al médico. 
  • Si sospechas que tu bebé está teniendo una reacción alérgica, intenta mantener la calma y busca ayuda médica en cuanto te des cuenta de que algo está mal.
  • Si tu hijo muestra señales de tener una reacción alérgica severa o anafilaxis, llama de inmediato a los servicios de emergencias.
  • Si tu hijo tiene una reacción alérgica, asegúrate de leer las etiquetas con cuidado y evita cualquier alimento cuyos ingredientes no sean claros. 
  • Una intolerancia alimenticia no es una reacción del sistema inmune. Por lo regular significa que un alimento no puede ser digerido fácilmente. 
  • Es común que el sistema digestivo del bebe en los primeros meses es inmaduro, por lo que naturalmente no digiere tan bien los alimentos como un adulto. 
  • Recuerda que las señales de intolerancia en los bebés pueden aparecer más despacio, y debido a eso es más difícil diagnosticarlos.  
  • Observa si hay señales de intolerancia, como cólicos estomacales, diarrea e hinchazón. 

Aprende a prevenir a tu bebé de las alergias por alimentos

Estudios recientes muestran que no existe una diferencia significativa en la prevención de alergias si la madre se aleja de los alimentos altamente alergénicos (cacahuates, nueces, leche de vaca, huevo, soya, gluten, pescado y mariscos) durante el embarazo y la lactancia.

Por otro lado, está comprobado que la leche materna es el alimento ideal para retrasar o prevenir las alergias, ya que es más fácil de digerir, contiene proteínas ideales para el inmaduro sistema digestivo del bebé y además fortalece al sistema inmune.

Es por esto, que se recomienda la lactancia materna exclusiva (LME) durante los primeros seis meses de vida y hasta los 2 años de edad o más, en conjunto con otros alimentos. Ya que los primeros dos años de vida, es cuando se presentan la mayoría de las alergias alimentarias.

Otro punto importante es introducir los alimentos nuevos cada tres o cinco días, para que el cuerpo del bebé tenga el suficiente tiempo de digerir y asimilar los componentes del mismo. De esta manera, es más fácil identificar cuáles son los causantes de los síntomas de alergia para eliminarlos fácil y rápidamente de la alimentación del pequeño.

Recuerda que, si tienes alguna duda sobre qué alimentos puede comer tu hijo, no dudes en comunicarte con tu médico de confianza para que te oriente.

Cuéntanos, ¿tu bebé ha tenido alguna alergia alimentaria?

Nuestras marcas

View details
tema crecimiento y desarrollo
Contáctanos
Expert
Necesitas algún consejo sobre nutrición? Tienes alguna pregunta sobre productos?

Comprende mejor el desarrollo de tu hijo con la ayuda de nuestras etapas

Reseñas de clientes

3.5

2 Calificaciones globales

Calificaciones

  • 5 star
    1
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    1
  • 1 star
    0

Articulos relacionados

View details Alimentos ricos en hierro para bebés: ¡Nutrición esencial!
Artículo
Los beneficios del hierro en los niños

Alimentos ricos en hierro para bebés: ¡Nutrición esencial!

Descubre los mejores alimentos ricos en hierro para bebés y asegura su adecuada nutrición desde temprana edad. ¡Conoce opciones saludables y deliciosas para su desarrollo!

7 min lectura

View details Comidas para bebés de 9 meses: Opciones nutritivas
Artículo
que puede comer un bebé de 9 meses

Comidas para bebés de 9 meses: Opciones nutritivas

Encuentra opciones saludables y sabrosas de comidas para bebés de 9 meses. Descubre estrategias nutritivas para su crecimiento y bienestar.

3 min lectura

View details Tu guía para comenzar a darle a tu bebé alimentos sólidos
Artículo
Tu guía para comenzar a darle a tu bebé alimentos sólidos

Tu guía para comenzar a darle a tu bebé alimentos sólidos

Comenzar a darle a tu bebé alimentos sólidos es un nuevo y emocionante paso en su desarrollo alimenticio, pero a menudo viene acompañado de muchas preguntas.

9 min lectura

View details Horarios de las comidas para bebés: Crea rutinas saludables
Artículo
comida-en-familia

Horarios de las comidas para bebés: Crea rutinas saludables

Establecer horarios de comidas para bebés es clave para una alimentación saludable. Aprende cómo crear rutinas y fomentar hábitos alimenticios positivos desde temprana edad.

3 min lectura

View details Hábitos de comida para bebé desde los 6 meses en adelante
Artículo
habitos comida bebes desde 6 meses

Hábitos de comida para bebé desde los 6 meses en adelante

Ahora que tu bebé está en la edad para probar sus primeros alimentos sólidos y nuevos sabores, es importante cuidar que su alimentación sea nutritiva y balanceada.

3 min lectura

View details Todo sobre los primeros sólidos para tu bebé
Artículo
Bebe comiendo papilla

Todo sobre los primeros sólidos para tu bebé

Mi bebé ha cumplido 6 meses y voy a darle su primer alimento sólido. ¿Por qué es tan importante? Conoce las bases de la alimentación complementaria.

5 min lectura

View details ¿Cómo ayudarle a adquirir buenas costumbres?
Artículo
¿Cómo ayudarle a adquirir buenas costumbres?

¿Cómo ayudarle a adquirir buenas costumbres?

"Se que hay que comer cinco raciones de fruta y verdura al día. ¿Pero eso también es aplicable a mi pequeño? No soy una profesional en nutrición, así que no me caería mal algún consejo".

3 min lectura

View details Alimentación complementaria para bebés desde los 6 meses
Artículo
comida-para-bebés-de-6-meses

Alimentación complementaria para bebés desde los 6 meses

Cómo debe ser la alimentación complementria a partir de los 6 meses

4 min lectura

View details Conoce deliciosas recetas NESTUM® con las que puedes deleitar a tus hijos.
Artículo
Conoce deliciosas recetas NESTUM con las que puedes deleitar a tus hijos.

Conoce deliciosas recetas NESTUM® con las que puedes deleitar a tus hijos.

Con los cereales infantiles NESTUM® podrás preparar deliciosas recetas para tu hijo y sorprenderlo todos los días.

2 min lectura

View details Desarrollo de un bebé de 10 meses
Artículo
Madre alimentando a su bebé

Desarrollo de un bebé de 10 meses

Las habilidades sociales y el desarrollo emocional son fundamentales en los bebés de 10 meses. Conoce un poco más aquí.

4 min lectura

View details Conoce todo sobre los cereales integrales para bebés
Artículo
Cereales integrales para bebés

Conoce todo sobre los cereales integrales para bebés

Descubre todo lo relacionado con los cereales integrales, la importancia de éstos y su impacto positivo en la nutrición de tu bebé.

5 min lectura

View details Cómo elegir juguetes para tu bebé
Artículo
¿Cuáles son los juguetes adecuados para esta edad?

Cómo elegir juguetes para tu bebé

¿Qué debemos tomar en consideración a la hora de comprar un juguete para nuestros hijos?

3 min lectura

View details La importancia de incluir a tu bebé en las comidas familiares
Artículo
bebé en las comidas familiares

La importancia de incluir a tu bebé en las comidas familiares

¿Quieres saber cómo puedes disfrutar las comidas familiares con niños pequeños? Comer juntos es una forma adorable de reunir a todos y enseñarle a tu hijo pequeño a comer de forma saludable.

4 min lectura

View details ¿Cómo manejar las infecciones estomacales en tu hijo?
Artículo
Doctor examinando con sus manos estómago de niño

¿Cómo manejar las infecciones estomacales en tu hijo?

Descubre qué es una infección estomacal y en qué se diferencia de otros trastornos estomacales que pueden ser comunes en tus hijos después de los 2 años.

6 min lectura

View details Hábitos alimenticios para desarrollar en los bebés
Artículo
Papá dándole la comida a su bebé

Hábitos alimenticios para desarrollar en los bebés

Descubre algunos consejos para implementar buenos hábitos alimenticios en familia y que puedan ser de gran beneficio para tu bebé.

4 min lectura

View details A los cuantos meses gatea un bebé: Hitos de desarrollo motor
Artículo
Ganando independencia

A los cuantos meses gatea un bebé: Hitos de desarrollo motor

Descubre cuándo comienza a gatear un bebé y conoce los hitos del desarrollo motor en esta guía informativa. ¡Acompaña el crecimiento de tu pequeño!

5 min lectura

View details Galletas para bebés: ¿Cuándo puedo dárselas?
Artículo
Niña comiendo galletas para bebés con su papá y abuelo.

Galletas para bebés: ¿Cuándo puedo dárselas?

Mucho se habla de las galletas para bebés y surge la duda de cuándo es el momento adecuado para dárselas. Aquí te contamos sus beneficios y cómo integrarlas a su alimentación.

5 min lectura

View details ¿Qué son los nutrientes y en qué alimentos los encontramos?
Artículo
Niña comienzo sandía con su familia en el fondo

¿Qué son los nutrientes y en qué alimentos los encontramos?

¿Alguna vez te has preguntado qué son los nutrientes y por qué son importantes? Si es así, llegaste al lugar indicado.

4 min lectura

View details Snacks para niños: ¡Delicias saludables y divertidas!
Artículo
Snacks para niños

Snacks para niños: ¡Delicias saludables y divertidas!

Encuentra los mejores snacks para niños, saludables y deliciosos. Descubre opciones nutritivas y divertidas para tus pequeños aventureros.  

3 min lectura

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Herramientas

Herramientas

En Baby & Me te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.

Expertos en nutrición 24/7

EXPERTOS EN NUTRICIÓN 24/7

Contacta a nuestras nutricionistas a cualquier hora para resolver tus principales dudas sobre nutrición

recipe

Recetas

Disfruta de las mejores recetas para ti y tu bebé, ¡gratis!

Prepara deliciosos platillos para completar la nutricion de tu bebé.

MENUS Y RECETAS

Programa de nutrición

Nuestro programa te proporciona el conocimiento, la asesoría práctica y las destrezas que te ayudarán a tomar decisiones correctas en cuanto a nutrición y alimentación para tu hijo.