Tips para reducir las molestias de sus primeros dientes

Síntomas cuando salen los dientes a los bebés: Guía práctica

Desde 6 meses
Artículo
Jun 9, 2020
4 min

Descubre los síntomas cuando salen los dientes a los bebés y cómo aliviar su malestar. ¡Consejos prácticos para cuidar su salud dental!

Recuerda que puede haber variaciones en el tiempo de erupción de sus dientes. Además, es posible que algunos pequeños experimenten síntomas como inflamación de las encías, irritabilidad y babeo. Si tienes alguna preocupación sobre la dentición de tu bebé, es recomendable consultar con el pediatra.

Aunque en algunos niños sucede antes, la aparición de los dientes suele ocurrir a los 6 meses de edad, que en conjunto con todos los cambios que trae esta nueva etapa, puede volverse dolorosa y un poco caótica y sea difícil aliviar el dolor de dientes.

Vas a escuchar y leer muchos consejos y métodos caseros para acelerar el nacimiento del primer diente de tu bebé, pero la verdad es que el proceso del desarrollo de la dentición es diferente en cada pequeño.

¿A los cuántos meses les salen los dientes? El primer diente puede aparecer entre los 6 y 10 meses de edad, aunque el proceso puede prolongarse hasta después del primer año. En la mayoría de los niños, los primeros dientes en salir son los centrales inferiores.

Para los 3 años, tu pequeño probablemente ya tenga su dentadura completa, compuesta por 20 dientecitos de leche. Estos primeros dientes serán los que use para aprender a masticar. Cuando crezca, entre los 6 y 12 años, se le empezarán a caer para dar paso a los dientes definitivos.

Síntomas en la dentición de bebés

Por lo general todos los bebés se muestran irritados y molestos cuando comienza el brote de los primeros dientes. Los padres debemos saber que es un proceso normal y ser pacientes con nuestros pequeños.

  • Babeo excesivo
  • Mastica cualquier objeto duro
  • Se encuentra irritable, molesto y enojado
  • Encías inflamadas y con dolor

Consejos para aliviar el dolor de las encías y dientes

El hielo y el chupón son los más usados para esta etapa, pero existen mejores alternativas que a continuación vamos a enlistar:

  • Masaje de las encías: es suficiente si le damos uno pequeño alrededor de las encías con las manos sumamente limpias.
  • Anillos de temperatura: los podemos encontrar en cualquier tienda de autoservicio y solo debemos meterlos al congelador por unos minutos. Recuerda lavarlos antes y después de usarlos.
  • Galletas de dentición: únicamente recomendadas para bebés que ya comen alimentos sólidos y vigilados por los padres.
  • Mantén juntos todos los juguetes duros y texturizados que puedan servirle para rascarse las encías; límpialos y déjalos a su alcance, él solito sabrá cuál tomar para aliviar su dolor.
  • No olvides secar la saliva de su mentón, ya que, al ser ácida, esta puede provocar dermatitis o irritación; no olvides aplicar crema humectante después de secarlo.
  • Si el dolor y la molestia es muy fuerte, consulta con tu médico el uso de un analgésico adecuado para su edad que lo ayude a sentirse mejor.
  • Cárgalo y arrúllalo: Muchas veces una buena contención de parte de mamá, junto con su calor y cariño, son suficientes para aliviar los síntomas. Inténtalo.
  • Aléjate de los remedios antiguos sobre el uso de licores, alcohol o medicamentos con benzocaína, ya que, a pesar de aliviar las molestias al instante, pueden ocasionar daños en la boca u otras áreas del cuerpo de tu bebé.

Aprende a cuidar los nuevos dientes de tu bebé

  • Es importante destacar que la limpieza y el cuidado de los dientes son herramientas importantes para la salud dental a largo plazo.
  • Se puede comenzar antes del primer brote dental, limpiando las encías con un paño húmedo o bien con un cepillado suave únicamente con agua.
  • En el momento en el que el primer diente aparezca podremos empezar a utilizar una pasta dental con flúor.
  • Cuando ya le hayan salido todos los dientes se deberá hacer cepillado dental por lo menos 2 veces al día con bastante pasta dental y un adecuado cepillo de dientes.

La Asociación Dental Norteamericana recomienda acudir al dentista cuando el niño ya tenga el año o después de 6 meses, pasado el primer brote dental, para poder hacerle una revisión general y observar posibles problemas, así como orientar a los padres en el cuidado e higiene dental.

Nuestras marcas

View details
tema crecimiento y desarrollo
Contáctanos
Expert
Necesitas algún consejo sobre nutrición? Tienes alguna pregunta sobre productos?

Comprende mejor el desarrollo de tu hijo con la ayuda de nuestras etapas

Reseñas de clientes

4

4 Calificaciones globales

Calificaciones

  • 5 star
    3
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    1

Articulos relacionados

View details Cómo elegir juguetes para tu bebé
Artículo
¿Cuáles son los juguetes adecuados para esta edad?

Cómo elegir juguetes para tu bebé

¿Qué debemos tomar en consideración a la hora de comprar un juguete para nuestros hijos?

3 min lectura

View details La importancia de incluir a tu bebé en las comidas familiares
Artículo
bebé en las comidas familiares

La importancia de incluir a tu bebé en las comidas familiares

¿Quieres saber cómo puedes disfrutar las comidas familiares con niños pequeños? Comer juntos es una forma adorable de reunir a todos y enseñarle a tu hijo pequeño a comer de forma saludable.

4 min lectura

View details ¿Qué frutas pueden comer los bebés?
Artículo
Mamá y bebé comiendo fruta en la cocina

¿Qué frutas pueden comer los bebés?

Conoce cuáles son las frutas adecuadas para incluir en la alimentación del bebé y cómo puedes preparar compotas y zumos con ellas.

4 min lectura

View details Conoce la importancia del desarrollo motor en tu bebé
Artículo
Conoce que es el desarrollo del desarrollo motor en los bebés

Conoce la importancia del desarrollo motor en tu bebé

El desarrollo motor es importante para los niños a medida que van creciendo, conoce sus etapas y los posibles signos de alarma.

5 min lectura

View details ¿Qué son los brotes de crecimiento en el desarrollo infantil?
Artículo
¿Qué son los brotes de crecimiento en el desarrollo infantil?

¿Qué son los brotes de crecimiento en el desarrollo infantil?

Los brotes de crecimiento hacen parte del desarrollo infantil, se da en los primeros meses de vida. Identifica cómo tu participación es fundamental.

4 min lectura

View details Bebé de 9 meses: alimentación y autonomía
Artículo
Un bebé de 9 meses comiendo

Bebé de 9 meses: alimentación y autonomía

Ya está en su noveno mes. Su personalidad está más definida y comienzan a aparecer sus gustos y preferencias. 

 

5 min lectura

View details Alimentos ricos en hierro para bebés: ¡Nutrición esencial!
Artículo
Los beneficios del hierro en los niños

Alimentos ricos en hierro para bebés: ¡Nutrición esencial!

Descubre los mejores alimentos ricos en hierro para bebés y asegura su adecuada nutrición desde temprana edad. ¡Conoce opciones saludables y deliciosas para su desarrollo!

7 min lectura

View details Comidas para bebés de 9 meses: Opciones nutritivas
Artículo
que puede comer un bebé de 9 meses

Comidas para bebés de 9 meses: Opciones nutritivas

Encuentra opciones saludables y sabrosas de comidas para bebés de 9 meses. Descubre estrategias nutritivas para su crecimiento y bienestar.

3 min lectura

View details Tu guía para comenzar a darle a tu bebé alimentos sólidos
Artículo
Tu guía para comenzar a darle a tu bebé alimentos sólidos

Tu guía para comenzar a darle a tu bebé alimentos sólidos

Comenzar a darle a tu bebé alimentos sólidos es un nuevo y emocionante paso en su desarrollo alimenticio, pero a menudo viene acompañado de muchas preguntas.

9 min lectura

View details Horarios de las comidas para bebés: Crea rutinas saludables
Artículo
comida-en-familia

Horarios de las comidas para bebés: Crea rutinas saludables

Establecer horarios de comidas para bebés es clave para una alimentación saludable. Aprende cómo crear rutinas y fomentar hábitos alimenticios positivos desde temprana edad.

3 min lectura

View details Hábitos de comida para bebé desde los 6 meses en adelante
Artículo
habitos comida bebes desde 6 meses

Hábitos de comida para bebé desde los 6 meses en adelante

Ahora que tu bebé está en la edad para probar sus primeros alimentos sólidos y nuevos sabores, es importante cuidar que su alimentación sea nutritiva y balanceada.

3 min lectura

View details Todo sobre los primeros sólidos para tu bebé
Artículo
Bebe comiendo papilla

Todo sobre los primeros sólidos para tu bebé

Mi bebé ha cumplido 6 meses y voy a darle su primer alimento sólido. ¿Por qué es tan importante? Conoce las bases de la alimentación complementaria.

5 min lectura

View details ¿Cómo ayudarle a adquirir buenas costumbres?
Artículo
¿Cómo ayudarle a adquirir buenas costumbres?

¿Cómo ayudarle a adquirir buenas costumbres?

"Se que hay que comer cinco raciones de fruta y verdura al día. ¿Pero eso también es aplicable a mi pequeño? No soy una profesional en nutrición, así que no me caería mal algún consejo".

3 min lectura

View details Alimentación complementaria para bebés desde los 6 meses
Artículo
comida-para-bebés-de-6-meses

Alimentación complementaria para bebés desde los 6 meses

Cómo debe ser la alimentación complementria a partir de los 6 meses

4 min lectura

View details Conoce deliciosas recetas NESTUM® con las que puedes deleitar a tus hijos.
Artículo
Conoce deliciosas recetas NESTUM con las que puedes deleitar a tus hijos.

Conoce deliciosas recetas NESTUM® con las que puedes deleitar a tus hijos.

Con los cereales infantiles NESTUM® podrás preparar deliciosas recetas para tu hijo y sorprenderlo todos los días.

2 min lectura

View details Desarrollo de un bebé de 10 meses
Artículo
Madre alimentando a su bebé

Desarrollo de un bebé de 10 meses

Las habilidades sociales y el desarrollo emocional son fundamentales en los bebés de 10 meses. Conoce un poco más aquí.

4 min lectura

View details Conoce todo sobre los cereales integrales para bebés
Artículo
Cereales integrales para bebés

Conoce todo sobre los cereales integrales para bebés

Descubre todo lo relacionado con los cereales integrales, la importancia de éstos y su impacto positivo en la nutrición de tu bebé.

5 min lectura

View details ¿Cómo manejar las infecciones estomacales en tu hijo?
Artículo
Doctor examinando con sus manos estómago de niño

¿Cómo manejar las infecciones estomacales en tu hijo?

Descubre qué es una infección estomacal y en qué se diferencia de otros trastornos estomacales que pueden ser comunes en tus hijos después de los 2 años.

6 min lectura

View details Hábitos alimenticios para desarrollar en los bebés
Artículo
Papá dándole la comida a su bebé

Hábitos alimenticios para desarrollar en los bebés

Descubre algunos consejos para implementar buenos hábitos alimenticios en familia y que puedan ser de gran beneficio para tu bebé.

4 min lectura

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Herramientas

Herramientas

En Baby & Me te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.

Expertos en nutrición 24/7

EXPERTOS EN NUTRICIÓN 24/7

Contacta a nuestras nutricionistas a cualquier hora para resolver tus principales dudas sobre nutrición

recipe

Recetas

Disfruta de las mejores recetas para ti y tu bebé, ¡gratis!

Prepara deliciosos platillos para completar la nutricion de tu bebé.

MENUS Y RECETAS

Programa de nutrición

Nuestro programa te proporciona el conocimiento, la asesoría práctica y las destrezas que te ayudarán a tomar decisiones correctas en cuanto a nutrición y alimentación para tu hijo.