Conoce que es el desarrollo del desarrollo motor en los bebés

Conoce la importancia del desarrollo motor en tu bebé

Desde 6 meses
Artículo
Sep 15, 2023
5 min

El desarrollo motor es importante para los niños a medida que van creciendo, conoce sus etapas y los posibles signos de alarma.

El desarrollo motor que tu bebé puede llegar a experimentar en el primer año es el más rápido que podrás ver ya que crece y se desarrolla a una velocidad impresionante, tanto que te cuesta trabajo recordar cómo era cuando tenía un mes. 

Como padres nos preocupamos de los avances que tengan nuestros hijos a lo largo de todas las etapas del crecimiento. Esas habilidades motrices básicas, o desarrollo psicomotor, se irán adquiriendo poco a poco fortaleciendo la coordinación y armonización de los movimientos de las diferentes partes del cuerpo.

Marchar, correr, girar o saltar son algunas de las actividades que aprenden a realizar los bebés y que, con tu ayuda, contribuyen al fortalecimiento de los músculos de sus brazos y piernas, generando más autonomía, independencia y el desarrollo motor de tus hijos.

¿Qué son las habilidades motrices básicas y cómo influyen en el desarrollo motor?

Las llamadas habilidades motrices básicas son el conjunto de movimientos que deben realizar los bebés de forma sencilla y que posteriormente, se convierten en la base para actividades y competencias como bailar, practicar algún deporte, también llamado desarrollo psicomotor. 

Estas habilidades se manifiestan gradualmente porque todos los bebés tienen un proceso de desarrollo motor distinto y lo que para algunos es una actividad muy sencilla, para otros se torna más compleja. Lo fundamental es incentivarlos por medio del juego didáctico y la diversión.

Un bebé descubriendo el desarrollo motor con juguetes en casa

Tipos de habilidades motrices

Existen tres tipos de habilidades motrices básicas que puedes incentivar con tu pequeño, la locomotriz, la no-locomotriz y la de manipulación. A continuación, te explicaremos cada una de ellas y así identifiques cuáles ya domina tu bebé en su proceso de desarrollo psicomotor.

1. Habilidades locomotrices

Estos son definidos como los movimientos que hacen los bebés de un lado a otro o de forma vertical u horizontal. El gateo es la primera habilidad de este tipo que realizan los pequeños donde intervienen los brazos, las manos y las rodillas.

Cuando el bebé ya domina el gateo, llega el momento de caminar, fortaleciendo las piernas y permitiendo que se realicen desplazamientos largos y prolongados hasta que, de forma natural se animen a correr, la manera más rápida en que pueden ir de un punto a otro.

Una de las habilidades locomotrices más complejas para los pequeños, es saltar, actividad que requiere de coordinación y equilibrio para desprender los dos pies del suelo.

2. Habilidades no - locomotrices

Son los movimientos que se desarrollan sin necesidad de desplazamiento de consideración, pero que en la vida cotidiana los realizas con frecuencia. Es lo que llamados la habilidad de la estabilidad.

Desde los primeros meses, tu bebé logra dar giros de un lado para otro que más adelante le servirá para sentarse solo sin apoyo. El equilibrio también hace parte de las habilidades no – locomotrices y está ligada con la maduración del sistema nervioso central.

Actividades como empujar y doblar el cuerpo, también hacen parte de las habilidades no – locomotrices y que tu pequeño realizará a lo largo de su vida. Por eso es vital que los desarrolle desde los primeros años.

El desarrollo motor de los bebés demostrado en la habilidad de la estabilidad

3. Habilidades de manipulación

Como su nombre lo indica, son las habilidades que tienen los pequeños para recibir, lanzar y sujetar elementos. Estas destrezas se van desarrollando con la práctica desde los primeros años y se perfeccionan a lo largo de la vida.

Estas habilidades motrices básicas están asociadas con la parte deportiva, patear, lanzar o recibir un balón, hace parte de este tipo de destrezas.

Recuerda que es importante estimular todo este tipo de habilidades para que tu bebé pueda tener un desarrollo motor óptimo desde sus primeros meses de vida. Estas aptitudes podrán ayudarlo en su proceso de independencia desde pequeños.

Actividades para incentivar el desarrollo motor

Por medio del juego y la diversión puedes incentivar a que las habilidades motrices básicas de tu bebé se desarrollen rápidamente. Desde Baby and Me te aconsejamos una serie de actividades que tienes la oportunidad de realizar con tu pequeño y sigas cultivando el desarrollo psicomotor y lazos de amor que son tan importantes.

  • Si tu bebé está en los primeros meses, realiza masajes en sus piernas para fortalecer los músculos. También puedes jugar a los aplausos tomando sus manos y enseñándole cómo debe hacerlo.
  • Juegos de lanzar y recibir la pelota desde diferentes distancias aumentando la dificultad de la actividad.
  • Visitar el parque es una actividad muy provechosa para el desarrollo de las habilidades motrices. El columpio, trepar árboles, cruzar el pasamanos fortalecen todos los músculos del cuerpo.
Una mamá ayudando a estimular el desarrollo motor de su hijo en un parque

¿Qué será capaz de hacer el bebé en los próximos meses?

El desarrollo motor de tu niño es de dos formas distintas:

  • Utiliza grupos musculares grandes para sentarse, gatear, pararse y caminar. Es un desarrollo psicomotor grueso.
  • Utiliza los músculos pequeños de las manos y dedos para realizar movimientos, tomar objetos pequeños, comer por sí sólo, o ya mayorcito aprender a vestirse. Es un desarrollo motor fino.

De los 6 a los 9 meses:

  • Rodará boca arriba y boca abajo.
  • Comenzará a gatear con manos y piernas.
  • Al sentarlo mantendrá la posición y ya no se irá de lado.
  • Podrá o intentará ponerse de pie tomándose de los muebles o las paredes.
  • Aprenderá a sentarse por sí solo sin ayuda.
  • Verá un juguete y desplazarse para alcanzarlo.
  • Pasará un objeto de una mano a otra.

De los 9 a los 12 meses:

  • Comenzará a gatear más rápido y con más coordinación.
  • Empezará a caminar sosteniéndose con los brazos.
  • Podrá pasar de parado a sentado sin caerse.
  • Aprenderá a levantarse solito sin sostenerse de nada.
  • Querrá empezar a caminar por sí solo.
  • Intentará subir las escaleras gateando.
  • Afinará sus movimientos de pinza, es decir, al tomar un objeto el pulgar e índice.

Recuerda que todos los niños son diferentes, y aunque la mayoría mantiene la misma secuencia de nuevas habilidades, no todos las presentan a la misma edad. Cada niño es único y especial, pero si crees que el tuyo va atrasado en su desarrollo motor, acércate a tu médico para resolver cualquier duda.

 

View details
tema crecimiento y desarrollo
Contáctanos
Expert
Necesitas algún consejo sobre nutrición? Tienes alguna pregunta sobre productos?

Comprende mejor el desarrollo de tu hijo con la ayuda de nuestras etapas

Nuestras marcas

Reseñas de clientes

4.9

11 Calificaciones globales

Calificaciones

  • 5 star
    10
  • 4 star
    1
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0
5
Fernanda Mar 20, 2024

Articulos relacionados

View details 6 Mes.
Artículo
Desarrollo de tu bebé 6 Mes | Baby and Me

6 Mes.

Estar con él es sinónimo de felicidad y placer. Sólo quiere devolverte el amor que le brindas, lo que hace que esta relación especial aumente día a día.

2 min lectura

View details Cómo elegir juguetes para tu bebé
Artículo
¿Cuáles son los juguetes adecuados para esta edad?

Cómo elegir juguetes para tu bebé

¿Qué debemos tomar en consideración a la hora de comprar un juguete para nuestros hijos?

3 min lectura

View details La importancia de incluir a tu bebé en las comidas familiares
Artículo
bebé en las comidas familiares

La importancia de incluir a tu bebé en las comidas familiares

¿Quieres saber cómo puedes disfrutar las comidas familiares con niños pequeños? Comer juntos es una forma adorable de reunir a todos y enseñarle a tu hijo pequeño a comer de forma saludable.

4 min lectura

View details Síntomas cuando salen los dientes a los bebés: Guía práctica
Artículo
Tips para reducir las molestias de sus primeros dientes

Síntomas cuando salen los dientes a los bebés: Guía práctica

Descubre los síntomas cuando salen los dientes a los bebés y cómo aliviar su malestar. ¡Consejos prácticos para cuidar su salud dental!

4 min lectura

View details ¿Qué frutas pueden comer los bebés?
Artículo
Mamá y bebé comiendo fruta en la cocina

¿Qué frutas pueden comer los bebés?

Conoce cuáles son las frutas adecuadas para incluir en la alimentación del bebé y cómo puedes preparar compotas y zumos con ellas.

4 min lectura

View details La importancia de la masticación para el futuro del bebé
Artículo
La importancia de la masticación para el futuro del bebé

La importancia de la masticación para el futuro del bebé

Aunque para cualquier persona la acción de masticar es algo inherente y natural, para tu bebé es algo nuevo que debe aprender y que será crucial para su crecimiento.

2 min lectura

View details ¿Qué son los brotes de crecimiento en el desarrollo infantil?
Artículo
¿Qué son los brotes de crecimiento en el desarrollo infantil?

¿Qué son los brotes de crecimiento en el desarrollo infantil?

Los brotes de crecimiento hacen parte del desarrollo infantil, se da en los primeros meses de vida. Identifica cómo tu participación es fundamental.

4 min lectura

View details Bebé de 9 meses: alimentación y autonomía
Artículo
Un bebé de 9 meses comiendo

Bebé de 9 meses: alimentación y autonomía

Ya está en su noveno mes. Su personalidad está más definida y comienzan a aparecer sus gustos y preferencias. 

 

5 min lectura

View details Desarrollo de un bebé de 10 meses
Artículo
Madre alimentando a su bebé

Desarrollo de un bebé de 10 meses

Las habilidades sociales y el desarrollo emocional son fundamentales en los bebés de 10 meses. Conoce un poco más aquí.

4 min lectura

View details Conoce todo sobre los cereales integrales para bebés
Artículo
Cereales integrales para bebés

Conoce todo sobre los cereales integrales para bebés

Descubre todo lo relacionado con los cereales integrales, la importancia de éstos y su impacto positivo en la nutrición de tu bebé.

5 min lectura

View details Alimentos ricos en hierro para bebés: ¡Nutrición esencial!
Artículo
Los beneficios del hierro en los niños

Alimentos ricos en hierro para bebés: ¡Nutrición esencial!

Descubre los mejores alimentos ricos en hierro para bebés y asegura su adecuada nutrición desde temprana edad. ¡Conoce opciones saludables y deliciosas para su desarrollo!

7 min lectura

View details Conoce deliciosas recetas NESTUM® con las que puedes deleitar a tus hijos.
Artículo
Conoce deliciosas recetas NESTUM con las que puedes deleitar a tus hijos.

Conoce deliciosas recetas NESTUM® con las que puedes deleitar a tus hijos.

Con los cereales infantiles NESTUM® podrás preparar deliciosas recetas para tu hijo y sorprenderlo todos los días.

2 min lectura

View details Todo sobre los primeros sólidos para tu bebé
Artículo
Bebe comiendo papilla

Todo sobre los primeros sólidos para tu bebé

Mi bebé ha cumplido 6 meses y voy a darle su primer alimento sólido. ¿Por qué es tan importante? Conoce las bases de la alimentación complementaria.

5 min lectura

View details ¿Cómo manejar las infecciones estomacales en tu hijo?
Artículo
Doctor examinando con sus manos estómago de niño

¿Cómo manejar las infecciones estomacales en tu hijo?

Descubre qué es una infección estomacal y en qué se diferencia de otros trastornos estomacales que pueden ser comunes en tus hijos después de los 2 años.

6 min lectura

View details Hábitos de comida para bebé desde los 6 meses en adelante
Artículo
habitos comida bebes desde 6 meses

Hábitos de comida para bebé desde los 6 meses en adelante

Ahora que tu bebé está en la edad para probar sus primeros alimentos sólidos y nuevos sabores, es importante cuidar que su alimentación sea nutritiva y balanceada.

3 min lectura

View details Hábitos alimenticios para desarrollar en los bebés
Artículo
Papá dándole la comida a su bebé

Hábitos alimenticios para desarrollar en los bebés

Descubre algunos consejos para implementar buenos hábitos alimenticios en familia y que puedan ser de gran beneficio para tu bebé.

4 min lectura

View details A los cuantos meses gatea un bebé: Hitos de desarrollo motor
Artículo
Ganando independencia

A los cuantos meses gatea un bebé: Hitos de desarrollo motor

Descubre cuándo comienza a gatear un bebé y conoce los hitos del desarrollo motor en esta guía informativa. ¡Acompaña el crecimiento de tu pequeño!

5 min lectura

View details Galletas para bebés: ¿Cuándo puedo dárselas?
Artículo
Niña comiendo galletas para bebés con su papá y abuelo.

Galletas para bebés: ¿Cuándo puedo dárselas?

Mucho se habla de las galletas para bebés y surge la duda de cuándo es el momento adecuado para dárselas. Aquí te contamos sus beneficios y cómo integrarlas a su alimentación.

5 min lectura

View details ¿Qué son los nutrientes y en qué alimentos los encontramos?
Artículo
Niña comienzo sandía con su familia en el fondo

¿Qué son los nutrientes y en qué alimentos los encontramos?

¿Alguna vez te has preguntado qué son los nutrientes y por qué son importantes? Si es así, llegaste al lugar indicado.

4 min lectura

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Herramientas

Herramientas

En Baby & Me te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.

Expertos en nutrición 24/7

EXPERTOS EN NUTRICIÓN 24/7

Contacta a nuestras nutricionistas a cualquier hora para resolver tus principales dudas sobre nutrición

recipe

Recetas

Disfruta de las mejores recetas para ti y tu bebé, ¡gratis!

Prepara deliciosos platillos para completar la nutricion de tu bebé.

MENUS Y RECETAS

Programa de nutrición

Nuestro programa te proporciona el conocimiento, la asesoría práctica y las destrezas que te ayudarán a tomar decisiones correctas en cuanto a nutrición y alimentación para tu hijo.