Sus primeras palabras. Estimulación del lenguaje

Desarrollo del lenguaje: Las primeras palabras del bebé

Desde 6 meses
Artículo
Mar 26, 2024
4 min

¿Quieres saber cómo ayudar a tu bebé a decir sus primeras palabras? Descubre técnicas efectivas y actividades divertidas para estimular su desarrollo lingüístico desde temprana edad. ¡Explora ahora!

Es probable que tu bebé diga sus primeras palabras después de unos meses de balbucear. Es una época emocionante para los dos, ya que tu pequeño comienza a verbalizar su asombro por el mundo. ¡Así que prepárate para el torrente de preguntas que pronto te hará! Aquí hay algunas cosas que puedes hacer para enseñarle las primeras palabras a tu bebé. 

Desde el momento de nacer tu bebé ya tiene un buen volumen en su voz, como lo confirmarán sus llantos de recién nacido. Los primeros sonidos son universales para todos los recién nacidos: solo vocales. Comenzará a escuchar y a familiarizarse con su lengua materna, por lo que es importante hablarle con claridad desde el principio.

Con tres meses, tu bebé descubrirá el placer del sonido y los balbuceos, mientras que el cerebro organiza las áreas correspondientes para la comprensión del lenguaje. Los sonidos generalmente vienen acompañados con los primeros gestos y con un lenguaje corporal lleno de significado.


Un grito de alegría, una sonrisa, el sonido de un "buaaaa" con una expresión de desagrado, un "haaaa" de saciedad después de su toma y otras expresiones indescifrables al principio, te harán comprender su lenguaje corporal y los balbuceos que te harán reconocer lo que realmente quiere.

Entre los 6 y 8 meses, el bebé comprenderá algo que cambiará su vida: cuando habla, mamá y papá le contestan. No importa si no entiende el significado, estará comprendiendo el principio de la interacción. La relación entre significado y palabra se irá construyendo poco a poco en su cerebro.

Entre los 8 y 12 meses, por fin, tu bebé se dará a entender y estará en el camino para comenzar a comunicarse. Empezará con sus primeras palabras: "mamá", "papá"… ¿A quién nombrará primero?

Para estimular a tu bebé es importante hablarle claramente explicándole situaciones y nombrando los objetos. Los bebés son capaces de retener todo en su cabecita.

¿Cómo estimular el habla de tu bebé?

  • Intenta enseñarle a tu bebé a decir las cosas que ven y que hacen. 
  • Describe las cosas como las estás haciendo (Estoy cocinando la comida, estoy llamando a papá, estoy levantando tu pañalera). 
  • Procura leerle a tu bebé todos los días y también describe las imágenes de los libros. 
  • Canta y actúa las canciones y rindas infantiles para que aprender nuevas palabras sea algo divertido. 
  • Intenta desarrollar lo que dice tu bebé, por ejemplo, si dice “perro”, tú puedes decir “Sí, es un perro negro”. 
  • Permite que tu niño pequeño vea claramente tu rostro y tu boca cuando estés hablando para que imite las formas que hacen tus labios y tu boca. 
  • Pídele que elija entre diferentes cosas, como “manzana o naranja”, para motivarlo a que diga las palabras en vez de señalar. 
  • Repite las palabras que dice, pero de forma correcta, no te enfoques en su error. 
  • Apaga la radio, televisión o tableta para que no haya tantas distracciones y puedan pasar tiempo hablando juntos. 

¿Cómo leer el lenguaje de señas del bebé?

  • Pregúntate si tu bebé está cansado. Observa si aumentan lentamente los llantos estilo gruñidos y si se frota los ojos. 
  • Descifra si le duele algo. A menudo las señales de esto son un chillido agudo repentino, seguido por una larga exhalación y luego otro chillido.
  • Revisa si se trata de un cólico. Observa chillidos regulares por la tarde o la noche que duren algunas horas. Su rostro se sonroja y lo arruga, y puede apretar los puños, retraer las rodillas hacia la pancita o arquear la espalda. 
  • ¿Podría estar enojado? Observa si llora fuerte y su cara se sonroja. 
  • Recuerda que puede sentirse ignorado. Una pista son los gritos y chillidos. 
  • Observa si hay señales de miedo. Quizá se quede inmóvil. 
  • Pregúntate si tiene hambre. Si es así, podría buscar el pezón o jugar con sus propios dedos, tu hombro e incluso tu nariz o tu barbilla y chuparlos.
  • Recuerda que está aprendiendo a hablar. Si balbucea con regularidad significa que tal vez sólo quiere platicar.  
  • Observa si quiere algo. Una vez que aprenda a señalar puede ser muy bueno dando instrucciones.  
  • Observa si sólo quiere que lo mimes. Pronto tu bebé comenzará a levantar los brazos para hacértelo saber.  
  • Observa si quiere jugar. Si esconde la cara detrás de las manos puede ser un buen momento para jugar a las escondidas. 
  • Observa las señales de que tu bebé está contento —¡una carita angelical que te sonríe!

¡Comer para hablar!

Tras meses de arrullos y balbuceos, seguidos de una progresiva comprensión del lenguaje, tu pequeño necesita ampliar su repertorio lingüístico. Pero antes debe aprender a coordinar docenas de músculos vocales y faciales. Una vez que sea capaz de comunicar algo, es muy posible que se enfade si no le entiendes. Para poder articular palabras con claridad, los músculos de rostro, boca y lengua deben estar desarrollados.

Los alimentos que requieren una mayor masticación también contribuyen al desarrollo de la musculatura oral. A lo largo del día, ofrécele a tu pequeño, snacks saludables como manzana, zanahoria o apio, y así lo ayudarás a poner la mandíbula a trabajar.

Nuestras marcas

View details
tema crecimiento y desarrollo
Contáctanos
Expert
Necesitas algún consejo sobre nutrición? Tienes alguna pregunta sobre productos?

Comprende mejor el desarrollo de tu hijo con la ayuda de nuestras etapas

Reseñas de clientes

3

2 Calificaciones globales

Calificaciones

  • 5 star
    1
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    1

Articulos relacionados

View details Alimentos ricos en hierro para bebés: ¡Nutrición esencial!
Artículo
Los beneficios del hierro en los niños

Alimentos ricos en hierro para bebés: ¡Nutrición esencial!

Descubre los mejores alimentos ricos en hierro para bebés y asegura su adecuada nutrición desde temprana edad. ¡Conoce opciones saludables y deliciosas para su desarrollo!

7 min lectura

View details Comidas para bebés de 9 meses: Opciones nutritivas
Artículo
que puede comer un bebé de 9 meses

Comidas para bebés de 9 meses: Opciones nutritivas

Encuentra opciones saludables y sabrosas de comidas para bebés de 9 meses. Descubre estrategias nutritivas para su crecimiento y bienestar.

3 min lectura

View details Tu guía para comenzar a darle a tu bebé alimentos sólidos
Artículo
Tu guía para comenzar a darle a tu bebé alimentos sólidos

Tu guía para comenzar a darle a tu bebé alimentos sólidos

Comenzar a darle a tu bebé alimentos sólidos es un nuevo y emocionante paso en su desarrollo alimenticio, pero a menudo viene acompañado de muchas preguntas.

9 min lectura

View details Horarios de las comidas para bebés: Crea rutinas saludables
Artículo
comida-en-familia

Horarios de las comidas para bebés: Crea rutinas saludables

Establecer horarios de comidas para bebés es clave para una alimentación saludable. Aprende cómo crear rutinas y fomentar hábitos alimenticios positivos desde temprana edad.

3 min lectura

View details Hábitos de comida para bebé desde los 6 meses en adelante
Artículo
habitos comida bebes desde 6 meses

Hábitos de comida para bebé desde los 6 meses en adelante

Ahora que tu bebé está en la edad para probar sus primeros alimentos sólidos y nuevos sabores, es importante cuidar que su alimentación sea nutritiva y balanceada.

3 min lectura

View details Todo sobre los primeros sólidos para tu bebé
Artículo
Bebe comiendo papilla

Todo sobre los primeros sólidos para tu bebé

Mi bebé ha cumplido 6 meses y voy a darle su primer alimento sólido. ¿Por qué es tan importante? Conoce las bases de la alimentación complementaria.

5 min lectura

View details ¿Cómo ayudarle a adquirir buenas costumbres?
Artículo
¿Cómo ayudarle a adquirir buenas costumbres?

¿Cómo ayudarle a adquirir buenas costumbres?

"Se que hay que comer cinco raciones de fruta y verdura al día. ¿Pero eso también es aplicable a mi pequeño? No soy una profesional en nutrición, así que no me caería mal algún consejo".

3 min lectura

View details Alimentación complementaria para bebés desde los 6 meses
Artículo
comida-para-bebés-de-6-meses

Alimentación complementaria para bebés desde los 6 meses

Cómo debe ser la alimentación complementria a partir de los 6 meses

4 min lectura

View details Conoce deliciosas recetas NESTUM® con las que puedes deleitar a tus hijos.
Artículo
Conoce deliciosas recetas NESTUM con las que puedes deleitar a tus hijos.

Conoce deliciosas recetas NESTUM® con las que puedes deleitar a tus hijos.

Con los cereales infantiles NESTUM® podrás preparar deliciosas recetas para tu hijo y sorprenderlo todos los días.

2 min lectura

View details Desarrollo de un bebé de 10 meses
Artículo
Madre alimentando a su bebé

Desarrollo de un bebé de 10 meses

Las habilidades sociales y el desarrollo emocional son fundamentales en los bebés de 10 meses. Conoce un poco más aquí.

4 min lectura

View details Conoce todo sobre los cereales integrales para bebés
Artículo
Cereales integrales para bebés

Conoce todo sobre los cereales integrales para bebés

Descubre todo lo relacionado con los cereales integrales, la importancia de éstos y su impacto positivo en la nutrición de tu bebé.

5 min lectura

View details Cómo elegir juguetes para tu bebé
Artículo
¿Cuáles son los juguetes adecuados para esta edad?

Cómo elegir juguetes para tu bebé

¿Qué debemos tomar en consideración a la hora de comprar un juguete para nuestros hijos?

3 min lectura

View details La importancia de incluir a tu bebé en las comidas familiares
Artículo
bebé en las comidas familiares

La importancia de incluir a tu bebé en las comidas familiares

¿Quieres saber cómo puedes disfrutar las comidas familiares con niños pequeños? Comer juntos es una forma adorable de reunir a todos y enseñarle a tu hijo pequeño a comer de forma saludable.

4 min lectura

View details ¿Cómo manejar las infecciones estomacales en tu hijo?
Artículo
Doctor examinando con sus manos estómago de niño

¿Cómo manejar las infecciones estomacales en tu hijo?

Descubre qué es una infección estomacal y en qué se diferencia de otros trastornos estomacales que pueden ser comunes en tus hijos después de los 2 años.

6 min lectura

View details Hábitos alimenticios para desarrollar en los bebés
Artículo
Papá dándole la comida a su bebé

Hábitos alimenticios para desarrollar en los bebés

Descubre algunos consejos para implementar buenos hábitos alimenticios en familia y que puedan ser de gran beneficio para tu bebé.

4 min lectura

View details A los cuantos meses gatea un bebé: Hitos de desarrollo motor
Artículo
Ganando independencia

A los cuantos meses gatea un bebé: Hitos de desarrollo motor

Descubre cuándo comienza a gatear un bebé y conoce los hitos del desarrollo motor en esta guía informativa. ¡Acompaña el crecimiento de tu pequeño!

5 min lectura

View details Galletas para bebés: ¿Cuándo puedo dárselas?
Artículo
Niña comiendo galletas para bebés con su papá y abuelo.

Galletas para bebés: ¿Cuándo puedo dárselas?

Mucho se habla de las galletas para bebés y surge la duda de cuándo es el momento adecuado para dárselas. Aquí te contamos sus beneficios y cómo integrarlas a su alimentación.

5 min lectura

View details ¿Qué son los nutrientes y en qué alimentos los encontramos?
Artículo
Niña comienzo sandía con su familia en el fondo

¿Qué son los nutrientes y en qué alimentos los encontramos?

¿Alguna vez te has preguntado qué son los nutrientes y por qué son importantes? Si es así, llegaste al lugar indicado.

4 min lectura

View details Snacks para niños: ¡Delicias saludables y divertidas!
Artículo
Snacks para niños

Snacks para niños: ¡Delicias saludables y divertidas!

Encuentra los mejores snacks para niños, saludables y deliciosos. Descubre opciones nutritivas y divertidas para tus pequeños aventureros.  

3 min lectura

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Herramientas

Herramientas

En Baby & Me te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.

Expertos en nutrición 24/7

EXPERTOS EN NUTRICIÓN 24/7

Contacta a nuestras nutricionistas a cualquier hora para resolver tus principales dudas sobre nutrición

recipe

Recetas

Disfruta de las mejores recetas para ti y tu bebé, ¡gratis!

Prepara deliciosos platillos para completar la nutricion de tu bebé.

MENUS Y RECETAS

Programa de nutrición

Nuestro programa te proporciona el conocimiento, la asesoría práctica y las destrezas que te ayudarán a tomar decisiones correctas en cuanto a nutrición y alimentación para tu hijo.