Cómo debe ser el desayuno de un niño de 1 a 3 años

Desayunos para Niños: Sabor y Nutrición en Cada Bocado

Desde 1 año
Artículo
Mar 5, 2024
6 min

Enciende la jornada con desayunos para niños llenos de sabor y vitalidad. Descubre opciones nutritivas que hacen que cada mañana sea especial y saludable.

Cómo debe ser el desayuno de un niño de 1 a 3 años ¡Fáciles, nutritivos y saludables desayunos para tu pequeño!

Luego de pasar varias horas sin comer, el cuerpo obtiene la energía necesaria para la primera parte del día durante el desayuno. Cuando los niños no desayunan pueden presentar irritabilidad o cansancio, debido a esto es que se recalca, por qué es tan importante el desayuno.

Mientras tu hijo aún es un bebé, tienes la oportunidad de crear buenos hábitos alimenticios, el no fomentarlos puede provocar que en la edad escolar tu pequeño presente bajo rendimiento, falta de concentración, cansancio o problemas de aprendizaje.

Motivación para comer

  • Dale pequeñas porciones de alimentos variados en colores, texturas y sabores, para que pueda elegir
  • Decora su plato para que le parezca atractivo; si el tiempo te lo permite, puedes hacer figuras de animalitos con su comida
  • Procura darle cuando menos uno de los alimentos que prefiere

Al no desayunar, es probable que tu pequeño quiera consumir más calorías durante el día, lo cual, con el paso del tiempo podría provocarle sobrepeso. La importancia de esta ingesta también radica en los alimentos que se consumen.

¿Cómo hago un desayuno completo?

Un desayuno completo debe tener hidratos de carbono, fibra, proteína, calcio y vitamina C, y lo ideal es que se tomen el tiempo necesario para comer en un ambiente tranquilo. Puedes darle:

  • Cereales como el arroz, el trigo, la avena o la granola
  • Tubérculos como la papa, la zanahoria, la jícama o el camote
  • Leguminosas como el garbanzo, las lentejas, los frijoles
  • Proteínas como el huevo, la carne roja, el pollo o el pescado
  • Productos lácteos
  • Frutas de temporada

Por último, recuerda:

  •  Nunca obligues a tu pequeño a comer
  • No condiciones la comida
  • No la uses como premio o castigo

Ejemplos de desayunos completos

  • Huevo, un poco de yogurt con granola, y un jugo
  • Quesadillas de queso con pollo, y un poco de fruta
  • Leche con avena y trozos de manzana
  • Un licuado de fruta, un poco de arroz y un trozo pequeño de carne
  • Un sándwich de pechuga de pavo, un poco de queso, y un jugo

Algunos tips que debemos tomar en cuenta para asegurarnos que les estamos dando el mejor desayuno son:

Lo mejor es ofrecer variedad y calidad a cantidad. 

Como padres debemos enfocarnos en que la comida sea variada y de calidad, que aporte los diferentes nutrientes que tu hijo necesita; deja que él decida la cantidad que necesita su cuerpo.

Un plato con divisiones.

Esto nos puede ayudar a distribuir mejor los alimentos y aseguramos que el plato tiene los 3 grupos de alimentos esenciales en cada comida.

Frutas y/o verduras. 

Como papaya, plátano, manzanas o cualquier fruta o verdura, etc.

Alimentos de origen animal o leguminosas (ricos en proteína).

Como leche pollo, pescado, leches en polvo infantiles, frijoles, etc.

Cereales. 

Como papa, cereales infantiles, avena etc.

  • La alimentación de los niños se evalúa en largos periodos de tiempo, no te preocupes si tu hijo no quiere comer en algún momento del día, es normal, hay días que los niños comen más, otros menos. 
  • Para esos momentos donde no quiere comer las leches en polvo infantil como Nan 3 ®, pueden llegar a ser un gran aliado ya que están fortificadas con vitaminas y minerales necesarias para cada etapa, así te puedes quedar tranquila que tu peque estará bien nutrido con 1 vasito de leche.
  •  Enseñarles a escuchar su cuerpo. Los niños están mucho más conectados con sus sensaciones y suelen responder a sus demandas de alimentación, evitemos condicionarlos u obligarlos a terminarse todo el plato cuando claramente están diciendo que ya están satisfechos. De igual forma, es importante hacerles saber que cuando tengan hambre de nuevo siempre habrá más comida.
  • Juguemos con los colores y las texturas para que su plato se vea divertido e interesante.
  • Si no nos da tiempo de cocinar, tratemos de buscar productos que no contengan azúcar añadida, es decir, que tengan sólo el azúcar natural presente en el alimento. Esto lo podremos encontrar en la etiqueta como ¨Sin azúcar añadida¨, como en las compotas Gerber®.

Recetas de desayunos para niños:

Aquí te presentamos algunas recetas de desayuno que nos ayudarán a darle algo nutritivo y divertido a nuestros hijos, además de que contienen todos los grupos de alimentos haciendo de este un desayuno super completo.

Hot cakes de remolacha

Ingredientes:

  • ¼ remolacha
  • ½ Avena
  • 1 huevo
  • 2 chorritos de leche
  • ½ Moras
  • Canela
  • Vainilla
  • Toque de mantequilla

Preparación:  

Hacer una mezcla de avena, huevo, leche, betabel y agregar las moras para dar más color y sabor, canela y vainilla, si lo desean pueden ponerle un poco de miel*. Utilizar mantequilla para formar los hot cakes en el sartén caliente.

De esta manera ya estamos agregando proteína, fruta, verdura, hidratos de carbono y grasa en un solo platillo. Súper nutritivo y completo.

Pan Francés

Ingredientes:

  • Pan integral
  • 1 huevo
  • ½ tza de leche
  • Vainilla
  • Canela
  • Plátano
  • Fresas

Preparación:

Remoja el pan en una mezcla de huevo, leche, canela y vainilla.

Calienta un sartén con mantequilla o aceite y dora el pan.

Corta en tiritas y sirve con rebanadas de plátano u otras frutas.

Este desayuno es una excelente opción para BLW.

Muffin de espinaca y maíz

Ingredientes:

  • 125 g de mantequilla derretida (se puede sustituir con aceite de coco).
  • 160 g de espinacas picadas congeladas (peso congelado). Puedes usar espinacas frescas, déjalas marchitarse en un sartén con un poco de aceite, escurre bien y pica finamente. 
  • 180 g de harina.
  • 60 ml. de leche (o alguna vegetal).
  • 200 g de maíz desgranado.
  • 4 huevos (pueden reemplazarse por huevos de lino para hacer esta receta sin huevo). ⠀
  • 1 cucharadita de levadura en polvo. ⠀⠀
  • 100 g de queso rallado (puedes sustituir 2 cucharadas de levadura nutricional o dejarlo todo junto).

Preparación: ⠀⠀⠀⠀

Descongela las espinacas en el microondas y luego exprime la mayor cantidad de líquido posible.⠀

Agrega las espinacas, junto con el resto de los ingredientes a un tazón y revuelve hasta que se combinen (pero trata de no mezclar demasiado). 

Con una cuchara, vierte en un molde para muffins previamente engrasado y hornea a 180 grados Celsius/350 grados Fahrenheit durante 20 minutos hasta que se hinche y se cocine. 

Omelette con papa y sandía

Ingredientes:

  • 2 Huevos
  • 1 cda de leche
  • Cebolla al gusto
  • Toque de aceite
  • 1 papa cocida en cuadritos
  • Sandía
  • Naranja
  • Plátano

Preparación:

Revuelve en un recipiente el huevo con la papa cocida, pon una cucharada de leche.

Calienta el sartén con aceite y sofríe la cebolla.

Agrega la mezcla de huevo y forma el omelette.

Sirve con los cuadritos de sandía.

Tostadas con dip de espinaca

Ingredientes:

  • 1 puñito de espinacas
  • 1 tomate
  • Pan tostado
  • 1 aguacate
  • 1 huevo

Preparación:

Hierve el huevo entero por 15 min. Una vez que esté listo, quita la cascara y machaca.

Licua un tomate y un puñito de espinaca lavada y desinfectada previamente. Hierve para que tome espesor y quede una consistencia tipo salsa.

Elige tostadas o totopos y agrega aguacate machacado, la salsa que cocinamos previamente y encima el huevo.

Acompaña con naranja, mandarina o guayaba, ya que la vitamina C mejora la absorción del hierro de la espinaca.

Si no logras que tu pequeño se alimente adecuadamente por las mañanas, consulta a tu profesional de la salud, él te ayudará a encontrar la mejor solución.

Miel*

AVISO IMPORTANTE

La miel desempeña un papel crucial en el desarrollo del gusto, sobre todo en los primeros años de vida, ya que introduce a los lactantes en una gama diversa de sabores y ayuda a formar su paladar.

Sin embargo, la miel puede contener la bacteria causante del botulismo infantil. En consecuencia, la miel no debe introducirse antes de los 12 meses de edad, a menos que las esporas de Clostridium botulinum hayan sido inactivadas mediante un tratamiento adecuado de alta presión y alta temperatura, como el utilizado por la industria.

Siempre que se utiliza miel en nuestros productos, se somete a un tratamiento validado externamente que garantiza que nuestros productos son seguros para el consumo.

Nuestras marcas

View details
tema crecimiento y desarrollo
Contáctanos
Expert
Necesitas algún consejo sobre nutrición? Tienes alguna pregunta sobre productos?

Comprende mejor el desarrollo de tu hijo con la ayuda de nuestras etapas

Reseñas de clientes

3.1

8 Calificaciones globales

Calificaciones

  • 5 star
    4
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    1
  • 1 star
    3

Articulos relacionados

View details Niños neofóbicos: ¿Tu niño es melindroso para comer?
Artículo
Muchos niños en edad de aprender a caminar son “neofóbicos”, en otras palabras, les temen a los alimentos nuevos y prefieren consumir alimentos a los que están acostumbrados.

Niños neofóbicos: ¿Tu niño es melindroso para comer?

¿Tu pequeño quiere pasta para cenar todos los días? ¿O se niega a comer verduras? Aprende si tu pequeño es neofóbico o melindroso para comer.

5 min lectura

View details La nutrición de tu niño pequeño de los 12 a los 24 meses
Artículo
La nutrición de tu niño pequeño de los 12 a los 24 meses

La nutrición de tu niño pequeño de los 12 a los 24 meses

Conoce la importancia de la nutrición en tu pequeño de 12 a 24 meses, y cómo su alimentación fomenta su desarrollo.

8 min lectura

View details 10 alimentos energéticos para niños
Artículo
8 alimentos energéticos claves para tus hijos

10 alimentos energéticos para niños

Te presentamos 10 alimentos energéticos para niños que le podrán proporcionan energía a tus hijos, permitiendo un óptimo desarrollo y desempeño en su día a día.

5 min lectura

View details Cómo dejar atrás la primera infancia
Artículo
Cómo dejar atrás la primera infancia

Cómo dejar atrás la primera infancia

A lo largo de su primer año, un bebé experimenta un crecimiento y desarrollo extraordinarios.

3 min lectura

View details Ejercicios para Niños: Diversión Activa para Cuerpos Felices
Artículo
Ejercicios con niños pequeños: Trucos inteligentes para mamá en medio de una vida agitada

Ejercicios para Niños: Diversión Activa para Cuerpos Felices

Potencia la vitalidad y diversión con ejercicios para niños. Descubre actividades que fomentan la salud y la felicidad en su desarrollo activo y positivo.

4 min lectura

View details 10 hábitos de higiene para niños que no deben olvidar
Artículo
Mamá y niña en el baño cepillándose en el baño.

10 hábitos de higiene para niños que no deben olvidar

Tener hábitos de higiene es importante desde la temprana edad. Conoce los 10 más comunes y descubre por qué tu ayuda es fundamental.

5 min lectura

View details Conoce las razones del vómito en bebés y qué puedes hacer
Artículo
Una mamá abrazando a su hijo luego de un episodio de vómito en bebés

Conoce las razones del vómito en bebés y qué puedes hacer

Los vómitos en bebés se pueden presentar frecuentemente en niños menores de 2 años, por eso es importante que aprendas a identificar las causas, sus consecuencias en el bienestar del pequeño y cómo

4 min lectura

View details ¿Cómo contribuye NAN® Comfort 3 a la salud digestiva de los bebés?
Artículo
Bebé sonriente mirando a la cámara

¿Cómo contribuye NAN® Comfort 3 a la salud digestiva de los bebés?

La alimentación tiene un papel muy importante en el normal crecimiento y desarrollo de los bebés.

5 min lectura

View details Puré de espinaca: conoce sus beneficios nutricionales
Artículo
Propiedades nutricionales del puré de espinaca

Puré de espinaca: conoce sus beneficios nutricionales

Encuentra aquí la receta para preparar un delicioso puré de espinaca y disfrutar de todas sus propiedades en tu alimentación.

4 min lectura

View details ¿Qué hacer en el Día del Niño? Actividades e ideas para celebrar juntos
Artículo
niño con traje de super heroe

¿Qué hacer en el Día del Niño? Actividades e ideas para celebrar juntos

¿Sabías que, junto a su cumpleaños y navidad, el Día del Niño es la fecha más esperada por tu peque? ¡Hagamos de este día una experiencia especial para nuestros hijos!

5 min lectura

View details Consejos para manejar los berrinches de forma efectiva
Artículo
¿Se acercan los terribles 2? Cómo lidiar con los berrinches de los niños pequeños.

Consejos para manejar los berrinches de forma efectiva

Descubre cómo manejar los berrinches de manera efectiva y tranquila. Encuentra consejos útiles para lidiar con esta etapa de tus hijos en nuestro sitio especializado.

5 min lectura

View details Potencia el bienestar infantil con Complejo B para niños
Artículo
Mamá con bebe caminando y jugando en la playa cuidan de su salud

Potencia el bienestar infantil con Complejo B para niños

Descubre los beneficios del completo complejo B para niños, una vitamina diseñada para apoyar su desarrollo saludable y energía duradera. ¡Optimiza su bienestar ahora!

3 min lectura

View details Desarrolla tu motricidad fina: actividades divertidas
Artículo
Actividades para desarrollar la motricidad fina

Desarrolla tu motricidad fina: actividades divertidas

Descubre la importancia de la motricidad fina y cómo mejorarla con nuestras actividades y consejos prácticos. ¡Potencia tus habilidades motoras precisas de manera divertida!

4 min lectura

View details Leches para Bebés: Nutrición Cuidadosa desde el Inicio
Artículo
Qué leche puede tomar un bebé de 1 año

Leches para Bebés: Nutrición Cuidadosa desde el Inicio

Nutrición esencial desde el inicio: nuestras leches para bebés ofrecen cuidado delicado y completo para el crecimiento feliz y saludable de tu pequeño.

6 min lectura

View details Vitaminas para niños: fortalece su salud y bienestar
Artículo
Vitaminas y minerales

Vitaminas para niños: fortalece su salud y bienestar

Descubre la importancia de las vitaminas para niños y cómo pueden fortalecer su sistema inmunológico y promover un crecimiento saludable.

5 min lectura

View details Consejos de salud digestiva en niños: ¡Cuida su bienestar!
Artículo
Consejos de salud digestiva en niños

Consejos de salud digestiva en niños: ¡Cuida su bienestar!

Mejora la salud digestiva en niños con nuestros consejos y productos especializados. Cuida su bienestar desde ahora.

8 min lectura

View details Motricidad gruesa: ¿Qué es y cómo desarrollarla en mi bebé?
Artículo
Niño haciendo equilibrio con su padre.

Motricidad gruesa: ¿Qué es y cómo desarrollarla en mi bebé?

La motricidad gruesa es uno de los aspectos más importantes que deben desarrollar los niños. Conoce cómo puedes hacerlo y qué beneficios tiene.

4 min lectura

View details Desarrollo en Acción: Actividades y Juegos para Potenciar a tu Pequeño Explorador de 1 a 2 años
Artículo
Una mujer y un bebé jugando en una alfombra colorida.

Desarrollo en Acción: Actividades y Juegos para Potenciar a tu Pequeño Explorador de 1 a 2 años

Descubre actividades y juegos divertidos para estimular el desarrollo cognitivo, motor, social y emocional de tu bebé de 12 a 24 meses. ¡Promueve su crecimiento de manera entretenida! 

4 min lectura

View details Dieta para Niños: Sabores Nutritivos para su Desarrollo
Artículo
Dieta saludable para los niños pequeños | Nestlé Baby & me

Dieta para Niños: Sabores Nutritivos para su Desarrollo

Fomenta hábitos saludables desde el principio con nuestra dieta para niños. Descubre opciones deliciosas que nutren el crecimiento y la felicidad.

7 min lectura

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Herramientas

Herramientas

En Baby & Me te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.

Expertos en nutrición 24/7

EXPERTOS EN NUTRICIÓN 24/7

Contacta a nuestras nutricionistas a cualquier hora para resolver tus principales dudas sobre nutrición

recipe

Recetas

Disfruta de las mejores recetas para ti y tu bebé, ¡gratis!

Prepara deliciosos platillos para completar la nutricion de tu bebé.

MENUS Y RECETAS

Programa de nutrición

Nuestro programa te proporciona el conocimiento, la asesoría práctica y las destrezas que te ayudarán a tomar decisiones correctas en cuanto a nutrición y alimentación para tu hijo.