El Dr. José Manuel Novoa, Jefe de la Unidad de Neonatología del Hospital Padre Hurtado y Director de la Rama de Neonatología de la Sociedad Chilena de Pediatría, explica aquí los puntos claves sobre el cuidado de los prematuros.
Estos cuidados, además de las medidas pediátricas generales para el cuidado de todos los bebés, como su alimentación adecuada, hacerlos dormir de espalda, bañarlos frecuentemente, etc., incluyen una serie de recomendaciones específicas:
- Lo primero es prevenir cualquier tipo de cuadro respiratorio. Para esto hay que tomar medidas especiales. No se trata de mantener aislado al bebé, porque esto puede generar una situación adversa, pero sí procurar que no esté en contacto con mucha gente, que quienes lo toquen deben lavarse las manos y que ninguna persona resfriada esté en la misma habitación. Por lo general los prematuros están internados más tiempo en una clínica, por lo que cuando salen representan toda una novedad para la familia, todos quieren conocerlos y tomarlos en brazos. Es en este punto en el que hay que poner un especial cuidado. “Una infección respiratoria es grave para un bebé pequeño, pero mucho más aún para un prematuro”, señala el doctor Novoa.
- Los lactantes menores de 6 meses no pueden recibir la vacuna contra la influenza. El único tratamiento preventivo que se les puede administrar es un medicamente inyectable que contiene anticuerpos específicos contra el virus respiratorio sincicial (VRS). El uso restringido de este producto a éstos pacientes se debe a su alto costo, la corta duración de su acción protectora (4 semanas) y porque su beneficio está orientado a disminuir el riesgo de hospitalización, principalmente en los prematuros menores de 32 semanas con displasia broncopulmonar. Por lo tanto la mejor medida de protección frente a las infecciones respiratorias es evitar el contagio, por lo tanto es importante disminuir al máximo los vectores de contagio y el hacinamiento.
- Es importante que las mamás estén bien informadas respecto de las medidas de prevención de la muerte súbita. Los prematuros tienen mayores posibilidades de presentar apneas, al igual que muerte súbita. Los bebés deben dormir siempre de espalda; además hay que evitar abrigarlos en exceso y tampoco hay que calefaccionar en exceso el ambiente donde están. El exceso de calor induce a los bebés a tener un sueño muy profundo que puede aumentar el riesgo de sufrir apnea o muerte súbita.
- No existe un plan específico de alimentación para los prematuros, porque todo depende de cada caso (entre otros del peso del bebé, la cantidad de leche que tenga la madre, la presencia de osteopenia del prematuro). Muchas veces hay que complementar la leche materna con un fortificante de su leche que se mezcla con ella. Esto es fundamental, sobre todo para los prematuros que presentan osteopenia (disminución de la masa ósea). También puede suceder que la leche materna no sea suficiente, por lo que hay que agregar una fórmula especial para prematuros. Este tipo de fórmulas se diferencia por su especial aporte calórico y de calcio. Además a la mayoría de los prematuros los pediatras recomiendan darles suplementos de fierro.
- No existe un rango de peso establecido para dar de alta a un prematuro; esto puede ser variable de un prematuro a otro. Lo importante para decidir el alta es evaluar que el niño pueda regular su temperatura, tener succión-deglución adecuada y tomar en consideración las condiciones ambientales y sociales donde se va al prematuro.
Únete a
Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.
Herramientas
En Baby & Me te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.
EXPERTOS EN NUTRICIÓN 24/7
Contacta a nuestras nutricionistas a cualquier hora para resolver tus principales dudas sobre nutrición
Recetas
Disfruta de las mejores recetas para ti y tu bebé, ¡gratis!
Prepara deliciosos platillos para completar la nutricion de tu bebé.
Programa de nutrición
Nuestro programa te proporciona el conocimiento, la asesoría práctica y las destrezas que te ayudarán a tomar decisiones correctas en cuanto a nutrición y alimentación para tu hijo.
¿Aún no has encontrado lo que estás buscando?
Prueba nuestro nuevo motor de preguntas inteligente. Siempre tendremos algo para ti.