Una mujer cuida la higiene de su bebe en la barriguita

Cuidados del recién nacido: amor desde el primer día

0 - 6 meses
Artículo
Apr 8, 2024
8 min

Descubre cómo brindar amor y cuidado desde el primer día. Comprende las necesidades de tu bebé, fomenta hábitos de sueño saludables y más. 

Ser padre primerizo puede ser emocionante pero también desafiante. Al comprender las necesidades de tu recién nacido, fomentar hábitos de sueño saludables, mantener una buena higiene, fomentar el desarrollo emocional y el vínculo, identificar problemas de salud habituales y apoyar a los nuevos padres, podrás brindar el mejor cuidado a tu bebé.

Comprendiendo las Necesidades de tu Recién Nacido

Cuando se trata de cuidar a tu recién nacido, comprender sus necesidades es crucial. Desde la alimentación hasta el eructo, aquí hay algunos aspectos clave a tener en cuenta:

  • Horario y métodos de alimentación: Establecer un horario de alimentación puede ayudar a establecer una rutina para tu recién nacido. Siempre sigue las pautas recomendadas por su pediatra sobre la frecuencia y duración de las tomas.
  • Reconocer las señales de hambre y saciedad: Los recién nacidos tienen sus propias formas únicas de mostrar que tienen hambre o están satisfechos. Presta atención a las señales como buscar el pecho, chuparse las manos o hacer ruidos de succión cuando tienen hambre. De manera similar, las señales de saciedad pueden incluir apartar la boca del pecho, disminuir la succión o quedarse dormido durante la toma.

¿Por qué es importante hacer eructar después de alimentarlo? 

Hacer eructar al bebé (sacar los gases) es un paso vital después de alimentar para ayudarlo a liberar el aire que ha tragado. Da palmaditas suaves o frota la espalda de tu bebé en posición vertical para fomentar el eructo. Esto puede ayudar a prevenir molestias por gases y reducir las posibilidades de regurgitación.

Al comprender las necesidades de tu recién nacido y brindar el cuidado adecuado, podrás garantizar su bienestar y promover un comienzo saludable en la vida.

Fomentando un Sueño Saludable

Uno de los aspectos más importantes del cuidado del recién nacido es asegurarse de que tu pequeño duerma lo suficiente. El sueño es vital para su crecimiento, desarrollo y bienestar general. Aquí tienes algunos consejos para fomentar un sueño saludable para tu recién nacido:

  • Crea un ambiente de sueño sereno: Es importante crear un ambiente tranquilo y calmado para que tu bebé duerma. Asegúrate que la habitación esté en silencio, oscura y a una temperatura cómoda. 
  • Establece una rutina antes de dormir: Una rutina de dormir consistente puede ayudar a indicarle a tu bebé que es hora de relajarse y prepararse para dormir. Esta rutina puede incluir actividades como un baño tibio, un suave masaje, leer un cuento antes de dormir o cantar una canción de cuna. Mantén la misma rutina todas las noches para crear una sensación de familiaridad y comodidad.
bebé pequeño durmiendo sobre la cama

Consejos para calmar a un bebé inquieto

A veces los bebés pueden estar inquietos y tener dificultades para conciliar el sueño. Prueba diferentes técnicas de calmar, como mecerlo, envolverlo en una manta, movimientos suaves u ofrecerle un chupete. También puedes probar a usar un columpio para bebés o un portabebés para proporcionar un movimiento suave y reconfortante que ayude a que tu bebé se duerma.

Recuerda que cada bebé es único y lo que funciona para uno puede no funcionar para otro. Puede llevar tiempo y prueba encontrar la rutina de sueño y las técnicas de calmar que funcionen mejor para tu pequeño. Sé paciente y amable con tu bebé, y no dudes en comunicarte con tu pediatra si tienes alguna preocupación sobre el sueño de tu bebé.

Manteniendo una Buena Higiene

Cuando se trata de cuidar a tu recién nacido, mantener una buena higiene es esencial para su salud y bienestar. Lo primero es recordar que el sistema inmunológico (sistema de defensas) de tu bebé es muy vulnerable, por lo que es importante que siempre te laves las manos antes de tocarlo, y que se forme un hábito para toda visita en casa.

El cordón umbilical caerá de forma natural entre los primeros 5 y 15 días de nacido, mientras tanto, debes limpiarlo solo con agua y una gasa, de dos a tres veces al día, y seguir las recomendaciones de tu pediatra.

pancita de bebé con cordón umbilical

El baño de tu recién nacido puede ser un momento especial de conexión entre ambos. Comienza reuniendo todos los elementos necesarios antes de comenzar: una toalla suave, un jabón suave para bebés, un recipiente con agua tibia y un pañal limpio. Siempre verifica la temperatura del agua para asegurarte de que no esté demasiado caliente ni demasiado fría. 

Sostén suavemente la cabeza y el cuello de tu bebé y usa una tela suave o una esponja para limpiar su delicada piel. Asegúrate de limpiar todos los pliegues incluida el área del pañal. Después del baño, seca a tu bebé con una toalla suave y aplica una loción suave para bebés para mantener su piel hidratada. Si tienes una niña, recuerda limpiar o lavar sus genitales de adelante hacia atrás, para evitar contaminación de la vagina con residuos de heces; si tienes un niño, asegúrate de limpiar a detalle.

Al seleccionar productos para bebés, elige aquellos que sean suaves y seguros para la piel delicada de tu recién nacido o los recomendados por su pediatra. Busca productos hipoalergénicos, libres de productos químicos agresivos y específicamente formulados para recién nacidos. 

Cambio de Pañales

Recuerda lavarte las manos a fondo antes y después de cada cambio de pañal para evitar la propagación de gérmenes. Al cambiar el pañal de tu bebé, sé suave y tómate tu tiempo.

bebé pequeño utilizando pañal

El cambio de pañales es una tarea frecuente para los padres de recién nacidos. Para facilitar el proceso, asegúrate de tener todos los elementos esenciales al alcance: pañales limpios, toallitas para bebés, crema para la dermatitis del pañal y un cambiador. Limpia su parte inferior con toallitas para bebés y aplica una capa delgada de crema para la dermatitis del pañal para proteger su piel.

Siempre asegúrate de colocar correctamente el pañal para evitar fugas.

Fomentando el Vínculo y el Desarrollo Emocional

El contacto piel con piel con tu recién nacido ofrece muchos beneficios más allá de proporcionar calor. Ayuda a fomentar un fuerte vínculo entre tú y tu bebé. Cuando sostienes a tu bebé contra tu piel desnuda, promueve una sensación de seguridad y comodidad, reduciendo los niveles de estrés para ambos. Este contacto íntimo también estimula la liberación de oxitocina, conocida como la "hormona del amor", que fortalece la conexión emocional entre tú y tu bebé.

Madre abrazando a su bebé en la cama

Otra forma de fortalecer el vínculo es hablar y cantarle a tu bebé. Aunque es posible que no comprendan las palabras, pueden reconocer tu voz y encontrarla reconfortante. Escuchar tu voz les hace sentir seguros, amados y cuidados. También promueve el desarrollo del lenguaje y las habilidades de escucha a medida que crecen.

Establecer una conexión emocional sólida con tu recién nacido es crucial para su desarrollo general. Tu bebé aprende a confiar en ti y a sentirse seguro en tu presencia. Responder de manera rápida y constante a sus necesidades les ayuda a desarrollar una sensación de seguridad y una imagen positiva de sí mismos. Al construir esta conexión emocional, estás proporcionando una base sólida para sus futuras relaciones y su bienestar emocional.

Reconociendo Preocupaciones de Salud Comunes

Cuando cuidas a tu recién nacido, es importante estar al tanto de las preocupaciones de salud comunes que pueden surgir. Al comprender los reflejos del recién nacido, identificar los signos de enfermedad y saber cuándo buscar asesoramiento médico, puedes garantizar el bienestar de tu pequeño.

Los reflejos del recién nacido son acciones involuntarias que el cuerpo de tu bebé realiza automáticamente. Estos reflejos son cruciales para su desarrollo y supervivencia. Algunos reflejos comunes incluyen:

  • Reflejo de Moro, que hace que tu bebé se sobresalte en respuesta a un ruido fuerte o un movimiento repentino.
  • Reflejo de búsqueda, donde tu bebé gira la cabeza hacia cualquier cosa que toque su mejilla.

Al reconocer y comprender estos reflejos, puedes responder mejor a las necesidades de tu bebé.

También es vital poder identificar los signos de enfermedad en tu recién nacido. Si bien los recién nacidos suelen ser resistentes, aún son susceptibles a ciertos problemas de salud. Algunos signos comunes de enfermedad pueden ser fiebre, vómitos frecuentes, dificultad para alimentarse, llanto excesivo, sueño profundo y prolongado, decaimiento, dificultad para respirar, coloración morada de labios o alrededor de la boca y erupciones cutáneas inusuales. Si notas alguno de estos síntomas o si tus instintos parentales te dicen que algo no está bien, es crucial buscar asesoramiento médico.

Saber cuándo buscar asesoramiento médico es esencial para la salud de tu bebé. Si tienes dudas sobre algún síntoma o inquietud, siempre es mejor consultar a un profesional de la salud. Ellos pueden brindarte orientación, diagnosticar cualquier problema potencial y ofrecer el tratamiento adecuado si es necesario. 

Recuerda que es mejor pecar de precavido cuando se trata del bienestar de tu hijo.

Apoyo a los Padres Primerizos

Convertirse en padre primerizo puede ser abrumador, especialmente cuando se trata de cuidar a tu recién nacido. Es importante recordar que no estás solo en este viaje. Aquí hay algunas formas de apoyarte:

  • Manejo de las emociones postparto: Después de dar a luz, es común que los nuevos padres experimenten una variedad de emociones. Los cambios hormonales, la falta de sueño y la adaptación a tu nuevo rol pueden contribuir a estos sentimientos. Es importante darte tiempo para procesar estas emociones y buscar apoyo cuando sea necesario. Habla con tu pareja, familia o amigos sobre cómo te sientes y considera buscar ayuda de un profesional de la salud si te resulta difícil sobrellevarlo.
  • Red de apoyo: Rodéate de personas que puedan brindarte orientación, aliento y una oreja atenta. Unirte a grupos de padres, asistir a clases para bebés o participar en comunidades en línea puede ayudarte a conectarte con otros padres que están pasando por experiencias similares. Compartir tus preocupaciones y aprender de los demás puede hacer que el viaje de la paternidad se sienta menos abrumador.
  • Consejos de autocuidado para los nuevos padres: Como nuevo padre o madre, es fácil priorizar las necesidades de tu bebé por encima de las tuyas. Sin embargo, cuidar de ti mismo también es igual de importante. Asegúrate de encontrar tiempo para actividades de autocuidado que te ayuden a relajarte y recargar energías. Esto puede ser tan simple como tomar un baño caliente, leer un libro o dar un paseo. Recuerda que no puedes cuidar de los demás si no te cuidas a ti mismo.

Siguiendo estas pautas y consejos básicos podrás brindar el mejor cuidado para tu recién nacido y crear un contexto de crianza que fomente su crecimiento y desarrollo adecuados. Recuerda que cada bebé es único y es normal tener dudas y preocupaciones como padre o madre primerizos.

Referencias:

A Guide for First-Time Parents. KidsHealth 

Essential newborn care. Organización Mundial de la Salud

10 Things to Know About Newborns. Parents 

Newborn Baby Care Basics: What to Know When You Leave the Hospital. The New York Times

Nuestras marcas

View details
tema crecimiento y desarrollo
Contáctanos
Expert
Necesitas algún consejo sobre nutrición? Tienes alguna pregunta sobre productos?

Comprende mejor el desarrollo de tu hijo con la ayuda de nuestras etapas

Reseñas de clientes

4.6

11 Calificaciones globales

Calificaciones

  • 5 star
    10
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    1

Articulos relacionados

View details Cómo prepararse para amamantar sin estrés
Artículo
madre amamantando a su bebé

Cómo prepararse para amamantar sin estrés

Amamantar es una experiencia de aprendizaje. Una vez que sepas cómo amamantar a tu bebé podrás relajarte y disfrutar tiempo de calidad junto a él.

4 min lectura

View details El cordón umbilical y sus cuidados
Artículo
El cordón umbilical y sus cuidados

El cordón umbilical y sus cuidados

El cuidado del cordón umbilical es crucial para el bienestar del recién nacido.

3 min lectura

View details Reconociéndose y fortaleciendo el vínculo maternal
Artículo
Reconociéndose y fortaleciendo el vínculo maternal

Reconociéndose y fortaleciendo el vínculo maternal

Al sexto mes, tu bebé empieza a vivir una etapa llena de grandes aprendizajes socio-afectivos donde el vínculo entre los dos puede hacerse aún más fuerte.

3 min lectura

View details Importancia de los alimentos ricos en fibra para los bebés
Artículo
bebe comiendo

Importancia de los alimentos ricos en fibra para los bebés

La fibra es cualquier porción no digerible de la pared celular de una planta y tiene múltiples beneficios para los humanos en todas sus etapas.

4 min lectura

View details ¿Qué es la nutrición y cómo influye durante el primer año de vida?
Artículo
bebé amamantado recibiendo nutrientes esenciales

¿Qué es la nutrición y cómo influye durante el primer año de vida?

Saber qué es la nutrición y cómo influye en la salud de los bebés permitirá promover un normal crecimiento y desarrollo en el pequeño. Descubre más aquí.

5 min lectura

View details Bañar a un Bebé Recién Nacido: Consejos Prácticos y Seguros
Artículo
Trucos para el baño: Cómo dar un baño de esponja a tu bebé

Bañar a un Bebé Recién Nacido: Consejos Prácticos y Seguros

Aprende con seguridad cómo bañar a tu bebé recién nacido. Consejos prácticos para convertir el momento del baño en una experiencia cómoda y agradable.

5 min lectura

View details Desarrollo de las habilidades motoras de tu bebé
Artículo
default teaser image

Desarrollo de las habilidades motoras de tu bebé

El desarrollo de las habilidades motoras es un tema de gran importancia para padres y bebés.

3 min lectura

View details Bebé canguro: contacto piel a piel
Artículo
Bebé canguro: contacto piel a piel

Bebé canguro: contacto piel a piel

Tu bebé canguro nació, debes tener en cuenta algunos consejos para facilitar esta etapa tanto para ti como para tu recién nacido.

5 min lectura

View details Papillas para bebés: opciones nutritivas y deliciosas
Artículo
Bebé alegre comiendo con cuchara

Papillas para bebés: opciones nutritivas y deliciosas

Descubre las mejores papillas para bebés: saludables, nutritivas y fáciles de preparar. Cuida la alimentación de tu pequeño con nuestras opciones de calidad.

7 min lectura

View details ¿Qué es el colecho y cuáles son sus beneficios?
Artículo
¿Qué es el colecho y cuáles son sus beneficios?

¿Qué es el colecho y cuáles son sus beneficios?

Conoce las ventajas de dormir con tu bebé en la misma cama o cerca de ella. Resuelve aquí las dudas que tengas.

4 min lectura

View details ¿Por qué tu bebé llora sin razón aparente?: Guía completa
Artículo
El significado del llanto

¿Por qué tu bebé llora sin razón aparente?: Guía completa

¿Te preguntas por qué mi bebé llora sin razón? Encuentra respuestas y consejos para calmarlo en nuestra guía completa. ¡Descubre más aquí!

6 min lectura

View details Fiebre en bebés: Causas, síntomas y cuidados
Artículo
Bebé con termómetro debajo del brazo

Fiebre en bebés: Causas, síntomas y cuidados

Aprende a reconocer y manejar la fiebre en bebés. Descubre consejos prácticos para cuidar de tu pequeño y mantener su bienestar. ¡Entra y obtén información confiable!

4 min lectura

View details Familias Reconstituidas: Conoce los beneficios, desafíos y cómo alcanzar la armonía
Artículo
Una linda familia disfrutando juntos en el césped con un niño

Familias Reconstituidas: Conoce los beneficios, desafíos y cómo alcanzar la armonía

Descubre las dinámicas, beneficios y desafíos de las familias reconstituidas y de padres separados. Encuentra consejos para fomentar la armonía.

5 min lectura

View details Los papás y la lactancia materna
Artículo
Manos de papá e hijo

Los papás y la lactancia materna

Seguramente sabrás que la lactancia materna es la mejor manera de alimentar a un bebé.

3 min lectura

View details Bebé de un mes: Desarrollo físico y emocional
Artículo
Conoce el desarrollo de un mes de tu bebé

Bebé de un mes: Desarrollo físico y emocional

Sigue el desarrollo de tu bebé desde el primer mes de vida y conoce como evoluciona tanto física como emocionalmente.

5 min lectura

View details Gimnasia para Bebés: Estimulando Desarrollo y Diversión
Artículo
La mamá y el bebé haciendo ejercicios en la cama

Gimnasia para Bebés: Estimulando Desarrollo y Diversión

Inicia el viaje del desarrollo con gimnasia para bebés. Descubre cómo estos ejercicios promueven habilidades motoras y fortalecen el crecimiento desde temprano. 

4 min lectura

View details Las proteínas de la leche materna
Artículo
La proteína presente en la leche materna es uno de los nutrientes más importantes para los bebés

Las proteínas de la leche materna

La leche materna proporciona una gama completa de nutrientes esenciales. Entre estos nutrientes, las proteínas juegan un papel fundamental en el crecimiento y desarrollo de los bebés.

3 min lectura

View details Diarrea en bebés: Causas, síntomas y cuidados indispensables
Artículo
Unas piernas de un niño que sufre diarrea en bebés

Diarrea en bebés: Causas, síntomas y cuidados indispensables

Aprende cómo tratar y prevenir la diarrea en bebés. Descubre consejos prácticos y cuidados necesarios para mantener a tu pequeño saludable. ¡Información confiable aquí!

4 min lectura

View details Consejos para prevenir y tratar la pañalitis en bebés
Artículo
Bebé con pañal de espalda junto a un oso de peluche

Consejos para prevenir y tratar la pañalitis en bebés

La pañalitis en bebés puede ser desafiante, pero con nuestra ayuda encontrarás alivio y soluciones efectivas. Descubre cómo cuidar la delicada piel de tu bebé aquí.

5 min lectura

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Herramientas

Herramientas

En Baby & Me te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.

Expertos en nutrición 24/7

EXPERTOS EN NUTRICIÓN 24/7

Contacta a nuestras nutricionistas a cualquier hora para resolver tus principales dudas sobre nutrición

recipe

Recetas

Disfruta de las mejores recetas para ti y tu bebé, ¡gratis!

Prepara deliciosos platillos para completar la nutricion de tu bebé.

MENUS Y RECETAS

Programa de nutrición

Nuestro programa te proporciona el conocimiento, la asesoría práctica y las destrezas que te ayudarán a tomar decisiones correctas en cuanto a nutrición y alimentación para tu hijo.