Lo haz intentado todo para que tu hijo coma, desde prometerle helados, juguetes, paseos, hasta amenazarlo con quitarle su juguete favorito, las vacaciones y mucho más, pero nada funciona.
Hoy queremos darte unos tips para que lograrlo no te “saque canas”. Primero que todo vamos a conocer cuáles pueden ser las principales causas para que esto suceda:
- Está creciendo: a partir del primer año de edad, tu hijo sufre una “inapetencia fisiológica”, es decir, que su velocidad de crecimiento es menor y es normal que se disminuya también su apetito.
- Sigue tomando “tetero”: si tu hijo sigue recibiendo leche de fórmula, es posible que esté quedando muy lleno y esto le reduce la capacidad de su estomaguito para recibir alimentos sólidos.
- Se está llenando con líquidos: si tu niño consume los alimentos de sus comidas principales con muchos líquidos como jugo y sopa, puede que esto lo esté llenando y por consiguiente, no desee o no le quede espacio para comer los sólidos.
- Está enfermito(a): por supuesto, cuando tiene algún virus, gripa u otras enfermedades, esto disminuye en una alta proporción sus ganas de comer.
¿Entonces qué hago?
Los tips que te pueden ayudar a mejorar esta situación, qué sabemos te preocupa mucho, son los siguientes:
- No utilices los alimentos como premio ni como castigo, trata de que coma cuando realmente tenga hambre y no perciba la hora de comer como “la hora del castigo”. Tampoco es conveniente que reciba premios tales como helados o dulces, por ejemplo, por tomarse la sopa, ya que más adelante, puede convertirse en comedor compulsivo de dulces.
- Establece un horario, sírvele sus 3 comidas principales, y si no las acepta, espera hasta la siguiente comida para volverle a servir y omite las meriendas mientras mejora su apetito.
- Cuida la presentación, al igual que sucede con los adultos “todo entra por los ojos” y es mucho más probable que con una presentación agradable se anime a comer.
- Sírvele cada tipo de alimento por separado, ya que a esa edad no les gustan los alimentos mezclados, por ejemplo: puedes utilizar un plato con separaciones y en una de ellas adicionar pollo sudado , en otra arroz, en otra vegetales.
- Ofrécele primero los alimentos sólidos y al final los líquidos, con el fin de que consuma primero los alimentos que le aportan la mayor cantidad de calorías y nutrientes.
- Planea los menús que involucren diferentes colores, para evitar la monotonía. Un menú ejemplo puede ser: pollo en salsa de fresas (rojo)+arroz blanco (blanco)+ensalada de lechuga, aguacate y zanahoria (verde con naranja)+ jugo de mora en leche (rosado).
- Utiliza tu imaginación para crear platos que semejen personajes, ositos, carritos, o cualquier tema que sea preferido para tu hijo. Ejemplo: Nuggets de pollo caseros+aguacate relleno de mango y vegetales+plátano al horno con bocadillo.
- Procura que tu hijo se sienta muy tranquilo a la hora de comer, para lograrlo, puedes utilizar música tranquila, evitar televisores, celulares y otros aparatos electrónicos, y es muy importante evitar discusiones familiares en ese momento, el cuál debe ser de paz.
- En lo posible, trata de que al menos una de las comidas del día sean en familia, esto ayuda sin duda a que coma mucho mejor y además ayuda en muchos otros aspectos emocionales y psicológicos, y a que haya mayor unión familiar.
- Relájate. Ten presente que ningún niño se deja “morir de hambre” y cuando estás muy preocupada porque consideras que no come lo suficiente, generalmente las tácticas que utilizas no son muy útiles y son contraproducentes, al contrario, cuando piensas con tranquilidad y utilizas todos los tips anteriores, de seguro mejorará en gran medida la aceptación de alimentos en tu hijo.
Únete a
Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.
Herramientas
En Baby & Me te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.
EXPERTOS EN NUTRICIÓN 24/7
Contacta a nuestras nutricionistas a cualquier hora para resolver tus principales dudas sobre nutrición
Recetas
Disfruta de las mejores recetas para ti y tu bebé, ¡gratis!
Prepara deliciosos platillos para completar la nutricion de tu bebé.
Programa de nutrición
Nuestro programa te proporciona el conocimiento, la asesoría práctica y las destrezas que te ayudarán a tomar decisiones correctas en cuanto a nutrición y alimentación para tu hijo.
¿Aún no has encontrado lo que estás buscando?
Prueba nuestro nuevo motor de preguntas inteligente. Siempre tendremos algo para ti.