La alimentación deseada es la mejor manera de hacerlo. Un bebé debería ser alimentado tan frecuentemente como lo desee sea de día o de noche. Esta alimentación frecuente es un estímulo para la producción de leche y también garantiza el suficiente contacto piel a piel entre la madre y el bebé.
- Permite a tu bebé continuar succionando en el pecho hasta que espontáneamente suelte el pezón. Después de un corto descanso se le puede ofrecer el otro seno.
- No te preocupes si tu bebé está un poco adormecido.
- Algunos bebés vaciarán un seno en 5 minutos, otros necesitan 20 minutos o más.
¿Cómo saber si tu bebé tiene hambre?
Los bebés pueden comunicar su hambre con pequeños signos:
- Movimientos y sonidos de succión.
- Sonidos de saboreo.
- Lamer los labios y sacar la lengua.
- Rápidos movimientos de ojos.
- Poner la mano en la boca y succionarla.
Comienza la lactancia a los primeros signos de hambre, no esperes hasta que tu bebé llore.
¿Cómo saber si tu bebé ha tomado suficiente leche materna?
La ganancia de peso es un buen indicador de que tu bebé se está alimentando correctamente. Guíate por las curvas de crecimiento y pide consejo a tu pediatra.
¿Cómo sostener a tu bebé durante el amamantamiento?
La lactancia exitosa requiere práctica y una posición adecuada. Después de que hayas experimentado con diferentes posiciones de lactancia seguramente encontrarás las más cómodas para las dos. He aquí algunas posiciones a tratar:
Sostenimiento de cuna:
- Siéntate recta y coloca a tu bebé de lado cruzado su regazo, frente a ti.
- Sostén la base y parte baja de la cabeza a tu bebé con tu brazo, entonces mueve su cara cerca de tu seno.
- Frota la boca o quijada del bebé con tu pezón.
Sostenimiento de fútbol:
- Esta posición es más útil si has tenido parto por cesárea, tienes senos grandes, o estás alimentando gemelos.
- Toma a tu bebé bajo tu brazo.
- Sostén la cabeza y cuello con tu mano.
- Deja los pies del bebé extendidos hacia tu espalda.
- Usa una almohada para apoyar su brazo y usa tu mano libre para dirigir la boca del bebé hacia tu seno.
Posición acostada de lado:
- Muchos hospitales sugieren esta posición si has tenido parto por cesárea.
- Coloca la cabeza del bebé en tu seno de abajo.
- Cuando la cabeza del bebé está en tu seno usa tu brazo para sostenerla.
¿Cómo ayudar a que tu bebé lacte?
La clave de una lactancia exitosa empieza cuando tu bebé es capaz de lactar correctamente y tomar suficientemente leche materna.
- Para comenzar toma tu seno con el dedo pulgar arriba, el índice y el medio y suavemente toca el labio inferior de tu bebé con tu pezón. Esto puede ser suficiente para estimular su reflejo de búsqueda; el voltea su cabeza hacia el pezón con la boca completamente abierta.
- Cuando el bebé abre la boca, guía tu pezón en lugar de recostarte sobre él. Si el bebé lacta correctamente su labio inferior se curva hacia abajo. Su boca debería estar alrededor del pezón y la areola cuanto más adentro esté es mejor. Si el bebé ha lactado escucharás succiones, una pausa y luego un trago.
- Cuando el bebé está correctamente alimentado hay un fuerte sello entre su boca y tu seno. Para liberar al bebé del seno o mover al bebé al otro seno suavemente coloca tu dedo entre sus encías para romper la succión. Mantén tus uñas pulidas para evitar rasguños en la boca del bebé.
Eliminar gases del bebé
- Recuesta a tu bebé en posición vertical contra ti con la mejilla descansando sobre tu hombro, da masajes suaves sobre la espalda sin dar golpes. Otra forma es colocando a tu bebé boca abajo sobre tus muslos y realizar movimientos de masaje en su espalda. También puedes colocarlo sentadito sobre tus muslos y darle movimientos circulares de izquierda a derecha.
Únete a
Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.
Herramientas
En Baby & Me te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.
EXPERTOS EN NUTRICIÓN 24/7
Contacta a nuestras nutricionistas a cualquier hora para resolver tus principales dudas sobre nutrición
Recetas
Disfruta de las mejores recetas para ti y tu bebé, ¡gratis!
Prepara deliciosos platillos para completar la nutricion de tu bebé.
Programa de nutrición
Nuestro programa te proporciona el conocimiento, la asesoría práctica y las destrezas que te ayudarán a tomar decisiones correctas en cuanto a nutrición y alimentación para tu hijo.
¿Aún no has encontrado lo que estás buscando?
Prueba nuestro nuevo motor de preguntas inteligente. Siempre tendremos algo para ti.