ácido fólico en Mujeres embarazadas

Importancia del ácido fólico durante el embarazo

Embarazo
Artículo
Jun 9, 2020
7 min

La llegada de tu bebé merece una adecuada alimentación y nutrición, conoce más. 

Durante el embarazo mantener unas buenas condiciones de salud es esencial para el crecimiento y buen desarrollo del bebé. Por eso acá te contamos porqué el ácido fólico hace parte de las vitaminas vitales para tener una gestación saludable.

Mantener una alimentación balanceada permite tener buenas condiciones físicas y de salud, y esto es esencial para el crecimiento y desarrollo del bebé.  

Además, si entre tus planes está quedar en embarazo próximamente, estás a tiempo de comenzar con una rutina alimenticia apropiada para que tengas una gestación saludable. 

¿Qué es el ácido fólico?

El ácido fólico es también una vitamina B, y hace parte importante en la formación de ADN, en la producción de glóbulos rojos sanos y en la renovación celular. 

Su relación con el embarazo se debe a que es un nutriente clave en el desarrollo del tubo neural, del cerebro y la columna vertebral del bebé, los cuales se forman dentro de los primeros meses de gestación. El ácido fólico permite que su sistema nervioso se desarrolle y funcione en forma normal; también interviene en el desarrollo de las células de la médula ósea que participan en la producción de los glóbulos rojos y blancos, tanto tuyos como de tu bebé. 

Por tal razón, las mujeres que están en periodo fértil y en las primeras tres semanas de embarazo requieren una cantidad significativa de esta vitamina, asegurando el bienestar del próximo integrante de la familia.  

Su importancia en el embarazo 

Un consumo apropiado de ácido fólico en conjunto con otros complementos puede proporcionar un organismo saludable. La falta de ácido fólico es algo poco común en adultos, ya que es una vitamina que se ingiere de forma constantes en variedad de alimentos. 

Durante el embarazo, su consumo no solo va a permitir un bebé fuerte y sano, sino también una etapa de gestación más tranquila y un nacimiento normal.  

La carencia de ácido fólico trae consecuencias negativas para ti y tu futuro bebé. Si te faltara esta vitamina, te verías expuesta a desarrollar una forma de anemia y a aumentos del riesgo de aborto espontáneo. Para tu bebé, el riesgo es el nacimiento prematuro, alteraciones en el desarrollo del tubo neural embrionario y el retraso del crecimiento. 

embarazo y alimentos saludables en ácido fólico vitamina b9.

 

¿Cómo debe ser el consumo de ácido fólico? 

El ácido fólico también conocido como folato, es una sustancia sintética que se obtiene directamente de los alimentos y suplementos. El consumo antes y durante las primeras semanas de embarazo debe ser diario, y tomar cierta cantidad de microgramos. Ya que, al ser una vitamina hidrosoluble, el cuerpo no crea reservas, por el contrario, las cantidades que no se utilizan se eliminan.

Alimentos que puedes consumir con un alto nivel de ácido fólico 

El ácido fólico se encuentra en gran variedad de alimentos que no están fuera de lo que comúnmente se consume en una dieta normal. Si al comienzo de tu embarazo no has recibido ácido fólico, no te preocupes. La mayor parte de los folatos se encuentran en las verduras verdes (lechugas, espinacas, frijoles) y frutas (naranjas, frutos rojos, melón, plátano).  

Todos los quesos (especialmente los de tipo azul o camembert) también son buenas fuentes, así como los huevos, el hígado, los cereales en general y sus derivados.  

Si ya estás acostumbrada a comer 2 a 3 frutas diariamente (en especial cítricos, por ejemplo, el jugo de dos naranjas), con un buen plato de verduras y una ensalada verde en una de las comidas de cada día, y si comes además un plato de legumbres o cereales varias veces por semana (lentejas, garbanzos, frijoles), trigo, cereales completos), huevos y queso, tienes asegurada tu cuota de ácido fólico. El pan también es una buena fuente de ácido fólico, además se consume a diario. 

Acá tenemos los grupos de esas comidas que puedes seguir consumiendo o incluir en tu día a día: 

  • Vegetales de hojas verdes:

El primer grupo es el de verduras de hojas verdes, estos alimentos tienen un alto nivel de ácido fólico:   

  1. Lechuga romana  

  2. Espinaca  

  3. Hojas de nabo  

  4. Espárragos 

  5. Coles de Bruselas  

  6. Brócoli  

  • Algunas frutas con ácido fólico:   

  1. Banano 

  2. Papaya 

  3. Cítricos, la toronja y naranja fresca 

  4. Aguacate  

  • Otros alimentos que se pueden incluir son:

  1. Los frijoles, garbanzos y lentejas 

  2. El hígado de res 

  3. Granos integrales. 

Además, los frutos secos son una gran opción, pero dentro de todos estos, las semillas de girasol son un alimento altamente calificado que puede aportar una cantidad significativa de esta vitamina B.  

El consumo de estos alimentos se debe complementar con un suplemento que tenga como principal ingrediente complejo de ácido fólico, y también de otros nutrientes que son necesarios durante el embarazo. 

Es necesario que el uso de estos esté acompañado y guiado por un experto, incluyendo marcas recomendadas por los médicos, teniendo plena seguridad que se va a tomar de manera correcta y de calidad.  

Vegetales ricos en ácido fólico

 

Consejos para cocinar los alimentos y no perder las propiedades del ácido fólico: 

Acá te contamos algunos consejos para cocinar los alimentos y sacar mayor provecho de sus nutrientes: 

  • Las hojas verdes son un alimento muy versátil que se puede adaptar a todo tipo de cocción, pero si se quiere evitar perder la mayor cantidad de sus propiedades, se recomienda cocinarlos al vapor, o crudos, una ensalada muy cargada será un buen acompañamiento.  

  • Una buena opción para la preparación de los alimentos que se mencionan anteriormente es que se les dé una cocción rápida, quizás algunos necesiten ablandar como las legumbres, pero dejarlos en el punto ideal. Además, de darles sabor con poca cantidad de condimentos, aquí se puede optar por sazonarlos con ingredientes naturales, como cebolla, ajo y perejil.  

  • Los frutos secos son una opción de snack, pero también es válido incorporarlos dentro de los alimentos, las ensaladas, los cereales como el arroz o una crema de verduras, pueden ser opciones para tener una comida rica y sana. 

 

Una dosis adecuada 

El aporte recomendado de ácido fólico para una mujer embarazada es de 400 microgramos diarios. Un menú adecuado podrá combinar verduras y ensaladas verdes, frutas, cereales completos, garbanzos, lentejas, huevos, pan y también quesos maduros.  

Para aprovechar el contenido de folatos de estos alimentos, vigila su cocción; ésta no debe ser muy prolongada porque los folatos son destruidos por el calor, la luz y la ebullición. Prefiere una cocción al vapor breve y con poca agua, porque los folatos se disuelven y se pierden en el agua de la cocción. 

Las mejores fuentes son: 

  • Vísceras de ave, a la parrilla o asados (100 g.): 345-770 microgramos.

  • Hígado de cordero, salteado (100 g.): 331-400 microgramos. 

  • Leguminosas, cocidas (100 g.): 229-368 microgramos. 

  • Hígado de cerdo, asado o salteado (100 g.) 163-260 microgramos. 

  • Espinacas, hervidas (125 g.): 139 microgramos. 

  • Espárragos, hervidos (125 g.): 134 microgramos. 

  • Brócoli, hervido (125 g.): 89 microgramos. 

  • Lechuga romana (250 g.): 64 microgramos. 

  • Remolacha (betarraga), cocida (125 g.): 72 microgramos. 

  • Espinacas, crudas (250 g.): 61 microgramos. 

  • Jugo de naranja (125 ml): 58 microgramos. 

  • Repollitos de bruselas, cocidos – 4 repollitos (80 g.): 50 microgramos. 

  • Nueces, avellanas, sin blanquear (60 g.): 33 microgramos. 

 

Otros beneficios del ácido fólico 

Esta vitamina, como otras puede traer grandes beneficios para salud, si se consume de forma constante y en cantidades suficientes.  

De esta manera, el ácido fólico se convierte en una de las vitaminas más importantes en el proceso de gestación, su gran cantidad de beneficios y ventajas para el bienestar del cuerpo pueden verse reflejadas en la salud desde una edad temprana hasta la edad adulta.  

Siempre es necesario que estos complementos se consuman bajo la supervisión médica o de un experto en nutrición, sobre todo para las mujeres en etapa gestante teniendo la plena seguridad que no va a representar ningún riesgo para su salud y la del bebé.  

Un plan contra las carencias de vitamina B9

Pero no hay que alarmarse, hay formas de prevenir e incluso tratar este problema. Por cierto, la alimentación no es siempre suficiente para satisfacer todas tus necesidades y las del bebé. Las recomendaciones de los expertos en salud pública insisten desde hace algunos años en la necesidad de estimular a toda mujer embarazada para que consuma alimentos ricos en ácido fólico (verduras de hojas verdes, legumbres, pan y cítricos). 

También aconsejan a los ginecólogos recetar un suplemento de ácido fólico a toda mujer que esté planeando quedar embarazada; este suplemento debe ser administrado durante las 8 semanas previas a la concepción, seguidas por las 8 semanas que siguen a continuación. En la práctica esta recomendación no es fácil de aplicar si el embarazo no está planificado previamente y… ¡tampoco se puede quedar embarazada a pedido! 

Es evidente que, como toda recomendación de salud pública, ésta que se refiere a la importancia del ácido fólico para prevenir anomalías tempranas del sistema nervioso sólo pretende reducir los riesgos. En lo que te concierne, tu alimentación debe incluir verduras de hojas verdes, legumbres y cítricos. Si abandonas los métodos contraceptivos (anticonceptivos) que estabas empleando como parte de tu proyecto de embarazo, debes mencionarlo a tu médico, para que te recete ácido fólico en comprimidos. 

 

 

Fuentes: 

https://espanol.womenshealth.gov/a-z-topics/folic-acid 

https://www.cdc.gov/ncbddd/spanish/folicacid/about.html#:~:text=A%20principios%20del%20desarrollo%2C%20el,(espina%20b%C3%ADfida)%20del%20beb%C3%A9

https://kidshealth.org/es/parents/folic-acid.html 

https://www.hsph.harvard.edu/nutritionsource/folic-acid/ 

https://www.medicalnewstoday.com/articles/219853 

https://www.cun.es/chequeos-salud/vida-sana/nutricion/alimentos-ricos-vitamina-b9 

 

Reseñas de clientes

5

6 Calificaciones globales

Calificaciones

  • 5 star
    6
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0

Articulos relacionados

View details Mitos sobre las frutas en el embarazo
Artículo
Mujer en embarazo tomando un descanso

Mitos sobre las frutas en el embarazo

Te contamos algunos consejos para sobrellevar las náuseas durante tu embarazo.

5 min lectura

View details Nutrición en el embarazo: Consejos para una gestación saludable
Artículo
Mujer embarazada tocándose la panza

Nutrición en el embarazo: Consejos para una gestación saludable

Descubre la importancia de la nutrición en el embarazo y cómo alimentarte adecuadamente para un desarrollo saludable de tu bebé. ¡Consejos y recomendaciones para una gestación feliz!

12 min lectura

View details El calcio y la vitamina D en el embarazo
Artículo
Mujer embarazada comiendo

El calcio y la vitamina D en el embarazo

Si sigues una alimentación equilibrada durante tu embarazo, rica en productos lácteos, tus n

3 min lectura

View details Los ácidos grasos esenciales
Artículo
Los ácidos grasos esenciales

Los ácidos grasos esenciales

“Se dice que los ácidos grasos esenciales son buenos para el cerebro de mi bebé".

3 min lectura

View details ¿Qué son los bebés arcoíris?
Artículo
Mamá embarazada de un bebé arcoíris cogiendo unos zapatitos.

¿Qué son los bebés arcoíris?

Quedar embarazada luego de una pérdida, suele ser una segunda oportunidad para ilusionarse. Descubre el significado que tienen los bebés arcoíris. 

4 min lectura

View details Eclampsia: Qué es, síntomas y causas
Artículo
Mamá tocando el vientre y la espalda sintiendo molestia.

Eclampsia: Qué es, síntomas y causas

La eclampsia es una de las complicaciones que pueden suceder en el embarazo. Identifica qué es, sus causas y síntomas. 

5 min lectura

View details Hierro en el embarazo: ¡Cuida la salud de tu bebé!
Artículo
Consumir hierro es muy importante en el embarazo

Hierro en el embarazo: ¡Cuida la salud de tu bebé!

El hierro en el embarazo es esencial para el desarrollo saludable del bebé. Descubre su importancia y cómo obtenerlo adecuadamente aquí.

3 min lectura

View details ¿Qué debes hacer cuando tienes un parto prematuro?
Artículo
Doctores cargando bebé prematuro luego del parto

¿Qué debes hacer cuando tienes un parto prematuro?

Un parto prematuro es el que ocurre antes de las tres semanas estimadas. Conoce cuáles son los factores que lo ocasionan y qué debes saber y hacer, si por alguna circunstancia debes vivirlo.

5 min lectura

View details Consejos para tener un bebé dentro del presupuesto
Artículo
Consejos para tener un bebé dentro del presupuesto

Consejos para tener un bebé dentro del presupuesto

Calcular cuánto ahorrar para un bebé puede ser una tarea abrumadora. Sigue nuestros sencillos consejos de ahorro para crear un presupuesto familiar.

5 min lectura

View details Madre soltera: Consejos para organizar tu vida con tu bebé
Artículo
Madre soltera: Consejos para organizar tu vida con tu bebé

Madre soltera: Consejos para organizar tu vida con tu bebé

Encuentra consejos positivos sobre cómo balancear la vida laboral, el espacio personal y la maternidad. ¡Conoce más aquí!

5 min lectura

View details Qué es el embarazo molar, sus causas, los síntomas y más
Artículo
Qué es el embarazo molar, sus causas, los síntomas y más

Qué es el embarazo molar, sus causas, los síntomas y más

Aprende los síntomas y las causas del embrazo molar. ¡Descubre más aquí!

4 min lectura

View details Preeclampsia: ¿Qué es y cuáles son los síntomas?
Artículo
La preeclampsia durante el embarazo

Preeclampsia: ¿Qué es y cuáles son los síntomas?

Identifica los síntomas y las causas de la preeclampsia para que actúes a tiempo por el bienestar tuyo y del bebé.

5 min lectura

View details Parto inducido: ¿Qué es y qué se debe tener en cuenta?
Artículo
El parto inducido a las 40 semanas de embarazo

Parto inducido: ¿Qué es y qué se debe tener en cuenta?

Si llegaste a las 40 semanas, puedes pensar en la inducción del parto. Conoce qué es, cómo es el proceso y cuáles son los riesgos.

5 min lectura

View details Politicas de Privacidad Baby and Me Colombia
Artículo
Política de Privacidad de NESTLÉ®

Politicas de Privacidad Baby and Me Colombia

Gracias por visitar este sitio en Internet.

Esperamos que aprenda más sobre NESTLÉ® y nuestros productos.

12 min lectura

View details Semana 9 de embarazo: cambios y cuidados
Artículo
Mamá tomando un rato libre viendo por la ventana

Semana 9 de embarazo: cambios y cuidados

En esta semana, el corazón de tu bebé ya late muy bien por su cuenta. Lee más sobre esta semana.

4 min lectura

View details 6 semanas de embarazo: ardor estomacal
Artículo
Nauseas en el embarazo

6 semanas de embarazo: ardor estomacal

Ahora, el crecimiento de tu bebé va sobre ruedas. ¡Son tantas las cosas emocionantes que se están desarrollando en esa cosita tan pequeña! Lee más sobre esta semana.

3 min lectura

View details 5 semanas de embarazo: control de la gestación
Artículo
Ecografía de embarazo

5 semanas de embarazo: control de la gestación

Aunque su tamaño es tan solo el de un guisante, tu bebé está creciendo a pasos agigantados. ¡Relativamente! Lee más sobre la quinta semana de embarazo.

3 min lectura

View details Cuidados en el embarazo: consejos para una gestación saludable
Artículo
10 cuidados que debe tener una mujer embarazada

Cuidados en el embarazo: consejos para una gestación saludable

Descubre los mejores cuidados en el embarazo para una experiencia saludable y feliz. Encuentra consejos y recomendaciones aquí.

3 min lectura

View details Consejos para el aumento de peso en el embarazo
Artículo
Mi aumento de peso

Consejos para el aumento de peso en el embarazo

Descubre cómo controlar de manera saludable el aumento de peso durante el embarazo. Consejos expertos para una gestación equilibrada y feliz.

5 min lectura

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Herramientas

Herramientas

En Baby & Me te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.

Expertos en nutrición 24/7

EXPERTOS EN NUTRICIÓN 24/7

Contacta a nuestras nutricionistas a cualquier hora para resolver tus principales dudas sobre nutrición

recipe

Recetas

Disfruta de las mejores recetas para ti y tu bebé, ¡gratis!

Prepara deliciosos platillos para completar la nutricion de tu bebé.

MENUS Y RECETAS

Programa de nutrición

Nuestro programa te proporciona el conocimiento, la asesoría práctica y las destrezas que te ayudarán a tomar decisiones correctas en cuanto a nutrición y alimentación para tu hijo.