La alimentación de los más pequeños de casa es una tarea que puede generarte varias preguntas, ya que sabemos que en su etapa de crecimiento necesitan ciertos nutrientes para que su cuerpo esté en las condiciones ideales en todo momento.
Aunque una rutina balanceada de alimentos es determinante para el desarrollo de todo su estado físico, debemos entender que no todos los alimentos cumplen las mismas funciones y que dentro de estos, hay grupos que van a ser más trascendentes dentro de su nutrición diaria.
Hoy te vamos a contar cuáles son esos alimentos que en definitiva debes incluir en la alimentación diaria de tus hijos, esas comidas que le van a permitir tener toda la energía para realizar sus tareas y actividades, y que, además les van a permitir un buen desempeño a corto y largo plazo.
¿Qué son los alimentos energéticos?
Una tarea muy importante, la realizan los alimentos que proporcionan calorías a tu hijo, permitiéndole realizar sus actividades diarias de forma vital y con energía. Se trata de los alimentos energéticos, que, como su nombre lo indica son considerados el “combustible” del cuerpo y también de la mente.
Son los que proveen la energía para realizar distintas actividades físicas (caminar, correr, hacer deportes, etc.), como pastas, arroz, productos de panificación (pan, galletas, etc.), aceites, frutos secos (almendras, nueces, castañas, etc.) y azúcares incluidos en dulces, miel. Por tanto, aquellos que son ricos en carbohidratos y/o grasas.

Los alimentos energéticos son ricos en dos nutrientes: carbohidratos y grasas. Los primeros se suelen quemar rápidamente al realizar actividades que requieran un gasto de energía, mientras que los segundos, lo hacen poco a poco, acumulando depósitos de grasa en diferentes partes del cuerpo que cumplen la función de reservas energéticas, para ser utilizada cuando el organismo lo requiera.
¿Cómo se debe consumir los alimentos energéticos?
Pero recuerda, que, así como los carbohidratos y grasas no pueden faltar en la alimentación de tu hijo, tampoco pueden sobrar y por eso su elección es muy importante.
Cecilia Benavides, Nutricionista de la Universidad de Chile, explica que debes elegir alimentos fuentes de estos nutrientes, pero siempre hacer una selección más saludable.
Tus hijos necesitan tener una ingesta diaria de grasas y carbohidratos, pero es clave aprender a hacer una elección de estos alimentos y sus cantidades, según la edad, la actividad física, entre otros factores.
Para armar una rutina diaria de comidas balanceada para tus hijos es necesario que visites al pediatra o un nutricionista, ellos serán la guía indicada para establecer la cantidad óptima de todos los alimentos que ellos necesitan.
10 alimentos energéticos básicos para tus hijos
Vamos a hacerte una clasificación de algunos alimentos que deberías incluir dentro de las comidas de tus hijos, moderando siempre las cantidades según las indicaciones de su médico pediatra o su nutricionista.
Frutos secos
Son los energéticos por excelencia. Contienen una gran cantidad de ácidos grasos esenciales. Aportan otros nutrientes importantes para el crecimiento y desarrollo como el magnesio, fósforo, potasio, calcio, hierro, zinc y selenio, y tienen también propiedades antioxidantes. Los frutos secos pueden ser ideales para darles como una opción de snack.
Chocolate puro
Este alimento aporta mucha energía y sus componentes tienen un efecto positivo dentro del estado de ánimo y la concentración, eso sí entre más puro mejor. Además, tiene nutrientes con efectos antioxidantes, y aporta potasio, magnesio y vitaminas. Pero recuerda controlar el consumo de chocolate, ya que puede ser un complemento dulce delicioso, pero moderando las cantidades diarias.
Aguacate
El aguacate es una fuente importante de ácidos grasos y además aporta potasio, ácido fólico y vitaminas A, E y C. Para aprovechar los beneficios del aguacate, agrega un par de rebanadas a las ensaladas o úsalo como acompañamiento en las comidas de tus hijos.
Avena
Por su aporte de carbohidratos, la avena es parte de los alimentos energéticos que no pueden faltar en la alimentación de los más pequeños de la casa, porque además de energía les aporta vitaminas, minerales y fibra. La avena se digiere de forma lenta, gracias a ello, aporta energía al cuerpo por más tiempo. Inclúyela en sus desayunos para que empiecen su día con la mejor actitud.
El arroz integral
Este alimento nutritivo aporta una buena cantidad de energía por ser rico en carbohidratos. También, al ser integral, es un alimento con fibra, que favorece que los intestinos cumplan mejor su función, ayudándole a tus hijos a mejorar los procesos digestivos.
El pan
Una rutina con un consumo moderado de pan puede tener beneficios amplios para tus hijos. Este alimento aporta gran cantidad de energía, gracias a que contiene principalmente carbohidratos. Puedes elegir panes de tipo integral o de cereales, como el centeno, estas opciones tienen más beneficios y le aportarán fibra a su alimentación.
La pasta
Es una comida que se puede preparar de muchas formas y darle los sabores que tus hijos disfruten. La pasta aporta energía y es ideal para los pequeños, gracias a que sus carbohidratos proporcionan la glucosa de la cual el cerebro se nutre; favoreciendo así el normal rendimiento intelectual.
El banano
Es una fruta dulce y deliciosa, es ideal para que los niños recuperen nutrientes después de alguna actividad física. El banano se destaca por ser rico en potasio, además aporta vitamina C y magnesio.
Fuentes:
https://repositorio.utp.edu.co/server/api/core/bitstreams/f1cfbba8-47fd…
https://www.fundaciondiabetes.org/infantil/200/grupos-de-alimentos
https://www.babyandme.nestle.co/alimentos-energeticos-el-combustible-de…
https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoblog/cerodrod/#:~:text=1…
https://www2.ulpgc.es/hege/almacen/download/6/6678/El_pan_y_sus_varieda…
Únete a
Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.
Herramientas
En Baby & Me te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.
EXPERTOS EN NUTRICIÓN 24/7
Contacta a nuestras nutricionistas a cualquier hora para resolver tus principales dudas sobre nutrición
Recetas
Disfruta de las mejores recetas para ti y tu bebé, ¡gratis!
Prepara deliciosos platillos para completar la nutricion de tu bebé.
Programa de nutrición
Nuestro programa te proporciona el conocimiento, la asesoría práctica y las destrezas que te ayudarán a tomar decisiones correctas en cuanto a nutrición y alimentación para tu hijo.
¿Aún no has encontrado lo que estás buscando?
Prueba nuestro nuevo motor de preguntas inteligente. Siempre tendremos algo para ti.