Miel de abejas para el bebé

¿A qué edad le puedo dar miel a mi bebé?

Desde 24 meses
Artículo
Sep 6, 2022
3 min

Conocer la edad adecuada para incluir la miel* en la alimentación del bebé nos permitirá aprovechar mucho más sus propiedades. ¡Continúa leyendo!

La miel* es un alimento producido por las abejas, cuyo uso en la cocina es, principalmente, como endulzante. La miel* también tiene más propiedades energizantes, es antibacteriana y antioxidante, entre otros beneficios importantes para quien la consume.

Sin embargo, cuando hablamos de la alimentación del bebé, es importante resaltar que incluir este alimento debe hacerse cuidadosamente porque en edades tempranas puede ocasionar algunos riesgos en la salud del pequeño. ¡Te contamos por qué! 

¿Mi hijo puede consumir miel*? 

El consumo de miel* no se aconseja para niños menores de 1 año, según la Asociación Americana de Pediatría. En ese sentido, antes de esa edad no debería usarse la miel* en ningún caso, por lo que las preparaciones que consuma el bebé no deben contenerla.

La miel* puede contener bacterias que pueden causar botulismo infantil, una enfermedad que ocurre cuando un bebé ingiere toxinas de Clostridium botulinum. La miel* utilizada en nuestros productos pasa por un tratamiento térmico validado externamente, que inactiva cualquier espora de Clostridium botulinum que pueda estar presente en su composición, garantizando así que nuestros productos sean seguros para el consumo.

Otra razón importante para evitar el consumo de miel* en esta etapa es el alto contenido de azúcar, pues a pesar de ser un alimento natural, podría predisponer al niño a afecciones de salud en el mediano y largo plazo.

Miel de abejas

Beneficios de la miel*

Si bien, como resaltamos antes, la miel* debe evitarse en el primer año del niño, luego de eso se le podrá incluir dentro de su alimentación sin problema porque contiene atributos favorables. A continuación, te contamos cuáles son: 

Fuente de energía

La miel* es perfecta para acompañar los desayunos y endulzar algunas comidas, contener minerales como calcio y zinc, la hacen un producto idóneo para esfuerzos físicos.

Protección antibacterial

Al no aportar sacarosa se resaltan sus propiedades bactericidas que, junto al efecto antioxidante, previenen la formación de caries y disminuyen problemas como la halitosis.

Cicatrizante

Además de presentar una acción antibacteriana natural contra la mayoría de las heridas infectadas, la miel* tiene actividad antioxidante y antiinflamatoria. Al parecer, cada uno de sus componentes actúa en conjunto, participando de manera sinérgica para lograr la cicatrización total de las heridas.

Reduce problemas del sueño

Estudios de la Universidad de Oxford, visibilizan la acción efectiva de la miel* en personas con dificultades para conciliar el sueño. Entonces, la miel* resulta ser una gran solución ante ello, pues estimula la melatonina, hormona encargada de regular el sueño.

Propiedades del consumo de miel

Cabe mencionar que hay estudios clínicos en los que se referencia que el consumo de miel* reduce la respuesta glucémica en personas con y sin problemas de diabetes, lo que también disminuye la concentración de glucosa en el cuerpo.

Aunque la miel* es un endulzante, tiene un efecto más suave sobre los niveles de azúcar en sangre y, pese a que sabe mucho más dulce que la sacarosa, esto hace que se consuma en menor cantidad lo que favorece al organismo.

Es importante hacer una mención especial en este último punto y es que, si bien la miel* puede ser un poco menos dañina que otros endulzantes, no se debe exceder su consumo y lo ideal es hacer actividad física regular y tomar agua a lo largo del día para hidratar el cuerpo.

Esto, además, nos ayudará a crear hábitos saludables en los niños y también les hará ver la importancia de la alimentación conscientemente.

Así que, no olvides que antes de cumplir un año tu bebé no puede consumirla, pero de ahí en adelante podrás usarla en ocasiones especiales para darle diversión a las comidas en tu hogar y también para enseñarle a tu hijo la importancia de las abejas para el medioambiente.

Miel*

AVISO IMPORTANTE

La miel desempeña un papel crucial en el desarrollo del gusto, sobre todo en los primeros años de vida, ya que introduce a los lactantes en una gama diversa de sabores y ayuda a formar su paladar.

Sin embargo, la miel puede contener la bacteria causante del botulismo infantil. En consecuencia, la miel no debe introducirse antes de los 12 meses de edad, a menos que las esporas de Clostridium botulinum hayan sido inactivadas mediante un tratamiento adecuado de alta presión y alta temperatura, como el utilizado por la industria.

Siempre que se utiliza miel en nuestros productos, se somete a un tratamiento validado externamente que garantiza que nuestros productos son seguros para el consumo.

Nuestras marcas

View details
tema crecimiento y desarrollo
Contáctanos
Expert
Necesitas algún consejo sobre nutrición? Tienes alguna pregunta sobre productos?

Comprende mejor el desarrollo de tu hijo con la ayuda de nuestras etapas

Reseñas de clientes

3.6

7 Calificaciones globales

Calificaciones

  • 5 star
    3
  • 4 star
    1
  • 3 star
    1
  • 2 star
    1
  • 1 star
    1

Articulos relacionados

View details ¿Sabes con cuál leche debes comenzar la alimentación de tu hijo?
Artículo
¿Sabes con cuál leche debes comenzar la alimentación de tu hijo?

¿Sabes con cuál leche debes comenzar la alimentación de tu hijo?

Como seguramente ya habrás escuchado en reiteradas ocasiones, la leche materna es el mejor alimento para tu bebé durante los primeros seis meses de forma exclusiva y en conjunto con otros alimentos

4 min lectura

View details Destete del bebé: Consejos para una transición exitosa
Artículo
Consejos para el destete del bebé

Destete del bebé: Consejos para una transición exitosa

Explora el proceso de destete gradual y sin estrés para tu bebé. Encuentra consejos y recomendaciones para facilitar la transición a alimentos sólidos. ¡Inicia el destete con éxito!

6 min lectura

View details Desnutrición infantil: soluciones para un futuro saludable
Artículo
Alimentación y desnutrición infantil

Desnutrición infantil: soluciones para un futuro saludable

Combate la desnutrición infantil con nuestras soluciones efectivas. ¡Ayúdanos a construir un futuro saludable para los niños!

5 min lectura

View details La nutrición de tu niño pequeño de los 12 a los 24 meses
Artículo
La nutrición de tu niño pequeño de los 12 a los 24 meses

La nutrición de tu niño pequeño de los 12 a los 24 meses

Conoce la importancia de la nutrición en tu pequeño de 12 a 24 meses, y cómo su alimentación fomenta su desarrollo.

8 min lectura

View details Cómo educar y formar niños líderes
Artículo
¿Cómo educar niños líderes?

Cómo educar y formar niños líderes

Aprende 5 estrategias efectivas para fomentar habilidades de liderazgo, como la toma de decisiones y la comunicación, que les ayudarán a sobresalir en su vida personal y profesional.

4 min lectura

View details ¿Cuáles son los alimentos constructores y sus beneficios?
Artículo
Niño alegre con sus cubiertos esperando comer alimentos constructores

¿Cuáles son los alimentos constructores y sus beneficios?

Los alimentos constructores, conocidos como ricos en proteínas, proporcionan los nutrientes necesarios para que los bebés crezcan y desarrollan adecuadamente.

5 min lectura

View details Cómo dejar atrás la primera infancia
Artículo
Cómo dejar atrás la primera infancia

Cómo dejar atrás la primera infancia

A lo largo de su primer año, un bebé experimenta un crecimiento y desarrollo extraordinarios.

3 min lectura

View details Formas de Aprendizaje para Niños: Métodos Creativos
Artículo
Mamá explicando a su hija por medio de un libro.

Formas de Aprendizaje para Niños: Métodos Creativos

Explora emocionantes formas de aprendizaje para niños, potenciando su curiosidad y desarrollo. Descubre métodos educativos que inspiran y entusiasman.

9 min lectura

View details Nutrientes que ayudan a fortalecer el sistema inmune de los bebés
Artículo
bebé señalando y haciendo gestos

Nutrientes que ayudan a fortalecer el sistema inmune de los bebés

¿Seguramente te preguntarás cómo ayudar a fortalecer el sistema inmune de tu bebé?

4 min lectura

View details Ejercicios para niños de 24 a 36 meses en casa
Artículo
Ejercicios para niños de 24 a 36 meses en casa

Ejercicios para niños de 24 a 36 meses en casa

Encuentra qué ejercicios para niños puede llegar a tener tu bebe cuando padece apendicitis. ¡Conoce más aquí!

5 min lectura

View details Escarlatina en bebés: causas, síntomas y tratamiento
Artículo
Doctora revisando al bebé con escarlatina

Escarlatina en bebés: causas, síntomas y tratamiento

La escarlatina en bebés es muy común, conocer los síntomas son importante para buscar la ayuda profesional oportuna.  

3 min lectura

View details Fábulas cortas para leerle a tu hijo
Artículo
Niños leyendo fábulas cortas con su papá

Fábulas cortas para leerle a tu hijo

Lee fábulas cortas a tu hijo y comparte momentos inolvidables con las mágicas historias. 

11 min lectura

View details Cómo aliviar los cólicos del lactante: soluciones efectivas
Artículo
Mi bebé tiene cólicos y llora, ¿qué puedo hacer?

Cómo aliviar los cólicos del lactante: soluciones efectivas

Alivia los cólicos de tu pequeño de forma efectiva con nuestros consejos expertos. Descubre cómo brindarle comodidad y disfrutar de momentos tranquilos juntos.

7 min lectura

View details Conoce los beneficios de NESTOGENO® 3 en los niños
Artículo
Niña sonriente tomando un vaso con leche

Conoce los beneficios de NESTOGENO® 3 en los niños

NESTOGENO® 3 es un alimento lácteo para niños mayores de dos año, que provee nutrientes esenciales que influyen en su normal crecimiento y desarrollo. Conoce más sobre éste aquí.

3 min lectura

View details Dejar los pañales: Guía completa para padres
Artículo
dejar los pañales

Dejar los pañales: Guía completa para padres

Aprende a identificar las señales de autonomía, cómo brindar apoyo durante el proceso, y qué hacer para ayudarle con este aprendizaje.

3 min lectura

View details Cuentos cortos para leerle a tu hijo
Artículo
Mamá leyendo cuentos cortos con su hijo

Cuentos cortos para leerle a tu hijo

Lee cuentos cortos a tu hijo y comparte momentos inolvidables con las mágicas historias.

11 min lectura

View details Síntomas de apendicitis en bebés: detección temprana
Artículo
Síntomas de apendicitis en bebés: detección temprana

Síntomas de apendicitis en bebés: detección temprana

Descubre qué síntomas puede llegar a tener tu bebé cuando padece apendicitis. ¡Conoce más aquí!

5 min lectura

View details Actividades para trabajar las emociones
Artículo
niño sonriendo y expresando sus emociones

Actividades para trabajar las emociones

Trabajar las emociones en los niños es importante para su desarrollo y algunas actividades pueden ayudarte a este proceso. 

4 min lectura

View details Mitos y verdades de la alimentación en bebés y niños pequeños
Artículo
Niño pequeño siendo alimentado

Mitos y verdades de la alimentación en bebés y niños pequeños

Dile adiós a los mitos sobre la alimentación de los bebés. Aprende a distinguir entre la información correcta y los conceptos erróneos.

4 min lectura

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Herramientas

Herramientas

En Baby & Me te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.

Expertos en nutrición 24/7

EXPERTOS EN NUTRICIÓN 24/7

Contacta a nuestras nutricionistas a cualquier hora para resolver tus principales dudas sobre nutrición

recipe

Recetas

Disfruta de las mejores recetas para ti y tu bebé, ¡gratis!

Prepara deliciosos platillos para completar la nutricion de tu bebé.

MENUS Y RECETAS

Programa de nutrición

Nuestro programa te proporciona el conocimiento, la asesoría práctica y las destrezas que te ayudarán a tomar decisiones correctas en cuanto a nutrición y alimentación para tu hijo.