Para cubrir los requerimientos del bebé, es necesario proporcionarle una alimentación variada y equilibrada: • Toma en cuenta las porciones y la consistencia de las preparaciones recomendadas de acuerdo al desarrollo del pequeño. • Para ayudar a cubrir los requerimientos nutricionales de tu bebé, hay alimentos a los que se les ha adicionado vitaminas, minerales y hasta probióticos. Estos alimentos son una excelente opción, ya que son especialmente elaborados teniendo en cuenta las necesidades del bebé. •El hierro ayuda a disminuir el riesgo de anemia y contribuye al adecuado desarrollo de tu bebé. •El ácido fólico interviene en el metabolismo de los ácidos nucleicos y de ciertos aminoácidos, también participa en el crecimiento del bebé. •La vitamina C favorece la cicatrización, reduce el riesgo de infecciones y facilita la absorción del hierro. •El zinc es necesario durante los periodos de rápido crecimiento y desarrollo, además, contribuye a mantener sano el sistema inmunológico. •El calcio es el constituyente principal de los huesos y los dientes. Interviene en procesos como la conducción nerviosa, la contracción muscular, la coagulación, el mantenimiento y funcionamiento de la membrana celular, así como en la activación de varias enzimas y en la secreción de hormonas.