Conoce las vacunas que debe tener un bebé en el primer año

Vacunación del recién nacido: Protege la salud de tu bebé

0 - 6 meses
Artículo
Feb 12, 2021
5 min

Protege la salud de tu bebé con la vacunación del recién nacido. ¡Previene enfermedades desde el inicio!

Conoce cuáles son las vacunas que tu bebé debe de tener en el primer año de vida.

Las vacunas son uno de los tratamientos preventivos que mayor impacto benéfico han tenido en la salud mundial ya que nos protegen desde pequeños de enfermedades infecciosas, por eso es tan importante vacunar a tu hijo a la edad correspondiente a cada vacuna y administrar sus refuerzos.

Aquí te explicaremos qué son, cómo funcionan y qué vacunas son las que se deben aplicar a los bebés menores de un añito.

¿Qué son las vacunas?

Son preparaciones destinadas a generar inmunidad ante diferentes enfermedades gracias a la producción de anticuerpos, que son sustancias que existen en el organismo para protegerlo de virus, bacterias y microorganismos causantes de padecimientos diversos.

¿Cómo funcionan las vacunas?

Las vacunas contienen pequeñas dosis de cierto virus o bacteria, estos vienen en menor cantidad y debilitados que de manera muy segura son introducidos al cuerpo logrando enseñarle cómo defenderse cuando alguna de estas enfermedades quiere alojarse en él.

Gracias a estas pequeñas dosis de microorganismos, el sistema inmunitario aprende a reconocer y atacar al virus o bacteria en cuestión, mediante la producción de anticuerpos. A través de este proceso el cuerpo logrará atacar infecciones posteriores. Como resultado, las vacunas evitan que las enfermedades se presenten, agudicen o empeoren, ya que el cuerpo naturalmente tendrá las defensas para luchar contra los microorganismos que las ocasionan.

¿Por qué las vacunas son tan importantes para tu bebé?

Las vacunas han sido estudiadas por generaciones y está científicamente comprobado que su uso previene enfermedades leves y mortales.

A las semanas del nacimiento, los bebés tienen protección contra los microorganismos dañinos gracias a los nutrientes de la placenta y la Leche Materna, pero esta protección natural desaparece poco después, por lo que es importante proveer a tu bebé de la protección necesaria para prevenir enfermedades.

Las vacunas ayudan a proteger contra muchas infecciones, y gracias a ellas, algunas de las más peligrosas han podido casi erradicadas como: tétanos, difteria, paperas, sarampión, tos ferina (tos convulsiva), meningitis y poliomielitis entre otras.

¿Qué vacunas requiere un bebé en los primeros años?

Durante la primera etapa de la vida del bebé, es necesario darle la cobertura necesaria para su sistema inmune. Por ello, asesórate con el pediatra para coordinar correctamente las vacunas para el niño y hacer el seguimiento a su esquema de vacunación.

EdadVacunas
NacimientoBCG (tuberculosis meníngea) y Hepatitis B (la primera dosis será administrada dentro de las primeras 24 horas de nacimiento).
Dos mesesPentavalente acelular/Hexavalente acelular (Difteria, Tosferina, Tétanos, Poliomielitis, Haemophilus Influenza tipo B), Hepatitis B, Rotavirus (Diarrea por Rotavirus) y Neumococo conjugada (infecciones por Neumococo).
Cuatro mesesPentavalente acelular/Hexavalente acelular, Rotavirus y Neumococo conjugada.
Seis mesesPentavalente acelular/Hexavalente acelular, Hepatitis B, Rotavirus
Siete mesesSegunda dosis anti-influenza
Doce meses (1 año)SRP o Triple viral (Sarampión, Rubeola y Parotiditis) y Neumococo conjugado.
Diez y ocho meses (1 año y medio)Pentavalente acelular/Hexavalente acelular

En algunos escenarios, es posible que los bebés con riesgo de desarrollar una enfermedad que pudiera resultar en una meningitis bacteriana reciban la vacuna “antimeningocócica”. En el caso de no ser administrada en los primeros meses de vida, se podrá poner cuando el niño tenga 11 o 12 años.

Reacciones y cuidados posteriores a la vacunación

Algunas vacunas pueden ocasionar fiebre y decaimiento en el pequeño, pero estos síntomas pasan en un par de días, tranquila, esto es común, pues finalmente le están dando una dosis pequeña de un microorganismo “malo” para causar inmunidad.

El bebé se podrá sentir un poco incómodo e irritable así que es importante observarlo para verificar que no se agudicen los síntomas antes mencionados. Dentro de las reacciones esperadas se puede observar:

  • Fiebre
  • Llanto e incomodidad
  • Enrojecimiento de la zona inyectada
  • Ligero abultamiento de la piel según la inyección administrada
  • Cansancio o agotamiento

Algunas recomendaciones son: Intentar que duerma un poco más, colocarlo en un cuarto fresco y proporcionarle muchos líquidos. Si se observa mucha incomodidad en la zona donde fue vacunado, tratar de no mover esa parte del cuerpo o bien, colocarlo en una posición cómoda.

En el caso de observar diarrea, vómito, fiebre alta o erupciones contactar inmediatamente al médico.

ATENCIÓN:

Esto es una guía de vacunación en los primeros años, sin embargo, para conocer el esquema de vacunación oficial debes de recurrir a tu médico o profesional de la salud.

Consejos para padres frente a la vacunación

Finalmente, si es la primera vez que tienes que vacunar a tus hijos, es posible que ignores algunas cosas, por ello, acá te damos algunos consejos para que todo salga bien en esta parte fundamental de la vida de tu bebé.

  • A cada cita tienes que llevar la cartilla de vacunación de tu bebé, para que la enfermera pueda registrar los detalles de la vacuna que le apliquen.
  • Para la cita, viste a tu bebé con ropa holgada fácil de quitar y de volver a poner.
  • Si tu hijo tiene menos de 12 meses, por lo regular la inyección se aplica en el muslo, así que es ideal ponerle pantalones holgados o vestido.
  • Te pedirán que te sientas abrazando a tu bebé en tu regazo, manteniendo sus piernas lo más quietas posible.
  • Calcula bien y toma el tiempo suficiente para llegar al consultorio del pediatra. Evita apuros o estrés innecesarios.
  • Asegúrate de decirle a la enfermera si tu bebé ha presentado fiebre, vómito o diarrea ya que, de ser así, la vacunación podría retrasarse unos días.
  • Lleva a tu cita una lista de preguntas, porque el pediatra o la enfermera te explicarán el programa de vacunación y responderán todas tus inquietudes.
  • Las vacunas se aplican por medio de inyección, aerosol nasal o gotas orales, dependiendo del tipo. En caso de ser la primera, se aplica con una aguja pequeña. De ser así, es probable que tu bebé llore de inmediato y darle pecho o una botella con leche puede calmarlo, o también puedes distraerlo con un juguetito.
  • Es posible que a veces en una sola cita le apliquen más de una inyección a tu bebé, dependiendo del esquema de vacunación.
  • Por lo regular, el pediatra y las enfermeras trabajan bien juntos para asegurarse de que las inyecciones sean aplicadas de la forma más rápida e indolora posible.
  • Tal vez te pidan que te quedes en el consultorio 10 minutos después de las vacunas, sólo para garantizar que tu bebé esté bien y que no haya tenido ningún efecto secundario importante.
  • Libera tu agenda para el día de la vacunación, pues tu niño puede sentirse incómodo y molesto, por lo que necesitará de toda tu atención y cariño para estar bien.

Nuestras marcas

View details
tema crecimiento y desarrollo
Contáctanos
Expert
Necesitas algún consejo sobre nutrición? Tienes alguna pregunta sobre productos?

Comprende mejor el desarrollo de tu hijo con la ayuda de nuestras etapas

Reseñas de clientes

4.3

6 Calificaciones globales

Calificaciones

  • 5 star
    5
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    1

Articulos relacionados

View details El cordón umbilical y sus cuidados
Artículo
El cordón umbilical y sus cuidados

El cordón umbilical y sus cuidados

El cuidado del cordón umbilical es crucial para el bienestar del recién nacido.

3 min lectura

View details ¿Qué es la mastitis y cómo prevenirla?
Artículo
¿Qué es la mastitis y cómo prevenirla?

¿Qué es la mastitis y cómo prevenirla?

¡Es momento de la lactar a tu bebé! Sin embargo, existen problemas como la mastitis que pueden afectarte en esta etapa.

6 min lectura

View details Tips para descongestionar la nariz de un bebé
Artículo
Mujer descongestionando la nariz de un bebé

Tips para descongestionar la nariz de un bebé

Aprende cómo descongestionar la nariz de tu bebé para que pueda respirar mejor y por qué es importante hacerlo constantemente.

4 min lectura

View details Cuidados de una cesárea: Recuperación y bienestar
Artículo
Diferencias entre parto natural y cesárea

Cuidados de una cesárea: Recuperación y bienestar

Aprende los cuidados esenciales para una cesárea exitosa. Descubre consejos prácticos y recomendaciones para una recuperación óptima. ¡Infórmate aquí!

5 min lectura

View details Todo sobre protectores solares, para un verano sin quemaduras
Artículo
Todo sobre protectores solares, para un verano sin quemaduras

Todo sobre protectores solares, para un verano sin quemaduras

Llegó el sol y hay que cuidarse. Aquí te contamos qué nivel de protección necesitas para proteger a tu familia y pasar unas vacaciones sin insolaciones.

5 min lectura

View details Las picaduras de insectos en el verano
Artículo
Las picaduras de insectos en el verano

Las picaduras de insectos en el verano

Quizá para muchas personas una picadura, además del dolor y la molestia que provoca durante un rato, no tiene mayor importancia, pero si tu hijo es alérgico, probablemente sufrirá más de algún inco

2 min lectura

View details Cómo prepararse para amamantar sin estrés
Artículo
madre amamantando a su bebé

Cómo prepararse para amamantar sin estrés

Amamantar es una experiencia de aprendizaje. Una vez que sepas cómo amamantar a tu bebé podrás relajarte y disfrutar tiempo de calidad junto a él.

4 min lectura

View details Reconociéndose y fortaleciendo el vínculo maternal
Artículo
Reconociéndose y fortaleciendo el vínculo maternal

Reconociéndose y fortaleciendo el vínculo maternal

Al sexto mes, tu bebé empieza a vivir una etapa llena de grandes aprendizajes socio-afectivos donde el vínculo entre los dos puede hacerse aún más fuerte.

3 min lectura

View details Importancia de los alimentos ricos en fibra para los bebés
Artículo
bebe comiendo

Importancia de los alimentos ricos en fibra para los bebés

La fibra es cualquier porción no digerible de la pared celular de una planta y tiene múltiples beneficios para los humanos en todas sus etapas.

4 min lectura

View details ¿Qué es la nutrición y cómo influye durante el primer año de vida?
Artículo
bebé amamantado recibiendo nutrientes esenciales

¿Qué es la nutrición y cómo influye durante el primer año de vida?

Saber qué es la nutrición y cómo influye en la salud de los bebés permitirá promover un normal crecimiento y desarrollo en el pequeño. Descubre más aquí.

5 min lectura

View details Bañar a un Bebé Recién Nacido: Consejos Prácticos y Seguros
Artículo
Trucos para el baño: Cómo dar un baño de esponja a tu bebé

Bañar a un Bebé Recién Nacido: Consejos Prácticos y Seguros

Aprende con seguridad cómo bañar a tu bebé recién nacido. Consejos prácticos para convertir el momento del baño en una experiencia cómoda y agradable.

5 min lectura

View details Desarrollo de las habilidades motoras de tu bebé
Artículo
default teaser image

Desarrollo de las habilidades motoras de tu bebé

El desarrollo de las habilidades motoras es un tema de gran importancia para padres y bebés.

3 min lectura

View details Bebé canguro: contacto piel a piel
Artículo
Bebé canguro: contacto piel a piel

Bebé canguro: contacto piel a piel

Tu bebé canguro nació, debes tener en cuenta algunos consejos para facilitar esta etapa tanto para ti como para tu recién nacido.

5 min lectura

View details Papillas para bebés: opciones nutritivas y deliciosas
Artículo
Bebé alegre comiendo con cuchara

Papillas para bebés: opciones nutritivas y deliciosas

Descubre las mejores papillas para bebés: saludables, nutritivas y fáciles de preparar. Cuida la alimentación de tu pequeño con nuestras opciones de calidad.

7 min lectura

View details ¿Qué es el colecho y cuáles son sus beneficios?
Artículo
¿Qué es el colecho y cuáles son sus beneficios?

¿Qué es el colecho y cuáles son sus beneficios?

Conoce las ventajas de dormir con tu bebé en la misma cama o cerca de ella. Resuelve aquí las dudas que tengas.

4 min lectura

View details ¿Por qué tu bebé llora sin razón aparente?: Guía completa
Artículo
El significado del llanto

¿Por qué tu bebé llora sin razón aparente?: Guía completa

¿Te preguntas por qué mi bebé llora sin razón? Encuentra respuestas y consejos para calmarlo en nuestra guía completa. ¡Descubre más aquí!

6 min lectura

View details Fiebre en bebés: Causas, síntomas y cuidados
Artículo
Bebé con termómetro debajo del brazo

Fiebre en bebés: Causas, síntomas y cuidados

Aprende a reconocer y manejar la fiebre en bebés. Descubre consejos prácticos para cuidar de tu pequeño y mantener su bienestar. ¡Entra y obtén información confiable!

4 min lectura

View details Familias Reconstituidas: Conoce los beneficios, desafíos y cómo alcanzar la armonía
Artículo
Una linda familia disfrutando juntos en el césped con un niño

Familias Reconstituidas: Conoce los beneficios, desafíos y cómo alcanzar la armonía

Descubre las dinámicas, beneficios y desafíos de las familias reconstituidas y de padres separados. Encuentra consejos para fomentar la armonía.

5 min lectura

View details Los papás y la lactancia materna
Artículo
Manos de papá e hijo

Los papás y la lactancia materna

Seguramente sabrás que la lactancia materna es la mejor manera de alimentar a un bebé.

3 min lectura

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Herramientas

Herramientas

En Baby & Me te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.

Expertos en nutrición 24/7

EXPERTOS EN NUTRICIÓN 24/7

Contacta a nuestras nutricionistas a cualquier hora para resolver tus principales dudas sobre nutrición

recipe

Recetas

Disfruta de las mejores recetas para ti y tu bebé, ¡gratis!

Prepara deliciosos platillos para completar la nutricion de tu bebé.

MENUS Y RECETAS

Programa de nutrición

Nuestro programa te proporciona el conocimiento, la asesoría práctica y las destrezas que te ayudarán a tomar decisiones correctas en cuanto a nutrición y alimentación para tu hijo.