¿Alergia o intolerancia?
Las alergias e intolerancias alimentarias son un verdadero reto, sobre todo en bebés y niños pequeños, pero ¿sabes cuál es la diferencia entre ellas?
- Intolerancias: No involucran al sistema inmune y surgen cuando el cuerpo no puede digerir o reaccionar a algún componente de los alimentos, como la lactosa o la fructosa.
- Alergias: Involucran al sistema inmune y surgen porque el cuerpo reacciona a los alérgenos, que en su mayoría son proteínas.
Los principales alérgenos
El 90% de las reacciones alérgicas a la comida, en niños, se debe a los 8 mayores alérgenos:
- Leche
- Pescado
- Trigo
- Mariscos
- Frutos secos
- Cacahuates
- Soya
- Huevo
¿Qué es la alergia a la proteína de la leche?
El sistema inmune de tu bebé puede no reconocer a la proteína de la leche, y libera sustancias naturales para protegerlo. Estas sustancias son las causantes de las manifestaciones alérgicas. Puedes estar tranquila, ya que este es un proceso normal, sin embargo, debes consultar a tu pediatra y seguir sus indicaciones.
¿Por qué ocurre?
La alergia se manifiesta cuando el sistema inmune de tu bebé reacciona de forma negativa a las proteínas de la leche. Estas proteínas las puede ingerir:
- Si estás amamantando: La proteína de la leche que ingieres pasa a tu bebé a través de la leche materna.
- Si lo alimentas con fórmula: La reacción es a la proteína de la leche que tiene la fórmula.
¿Cuáles son los síntomas?
Si tu bebé tiene fatiga, falta de sueño o mucha inquietud, podría ser alérgico a la proteína de la leche. Sin embargo, hay muchos otros síntomas clave de la alergia que debes tomar en cuenta:
Digestivos
- Vómito
- Reflujo
- Estreñimiento
- Cólico
- Diarrea
- Rechazo al alimento
- Dolor estomacal
- Dificultad para tragar
En la piel
- Urticaria
- Hinchazón de labios o párpados
- Piel roja, seca, escamosa o con picazón.
Respiratorios
- Secreción nasal
- Dificultad al respirar
- Tos crónica
Una alergia muy común
¿Tu bebé es alérgico a la proteína de la leche? No te preocupes, ya que, a pesar de que puede ser muy difícil de diagnosticar, el 3% de los bebés la tienen. Puede ocurrir durante el tercer o quinto mes de vida, aunque también puede manifestarse después.
¿A qué edad superan la alergia a la proteína de la leche?
- 1 año: 45% - 50% de los niños.
- 2 años: 60% - 75% de los niños.
- 3 años: 85% - 90% de los niños
La leche materna
Si tu bebé es alérgico a la proteína de la leche, pero lo alimentas sólo con leche materna, te recomendamos evitar lácteos en tu dieta.
Alergias alimentarias
Las alergias alimentarias han incrementado mucho en los últimos 10 años y en algunos lugares, el 10% de los bebés las padecen.
Tu primera consulta
¿Vas a ir a consulta con el pediatra? Queremos que estés preparada, por eso hicimos este test para ti. Llénalo y llévalo contigo.
Tip
Te recomendamos alimentar a tu bebé exclusivamente con leche materna durante sus primeros 6 meses. Si por alguna razón no puedes darle pecho, y es diagnosticado con alergia a la proteína de la leche, consulta a tu pediatra, quien te recomendará una fórmula hipoalergénica especial. ¡Hay muchas opciones para él!
Únete a
Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.
Herramientas
En Baby & Me te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.
EXPERTOS EN NUTRICIÓN 24/7
Contacta a nuestras nutricionistas a cualquier hora para resolver tus principales dudas sobre nutrición
Recetas
Disfruta de las mejores recetas para ti y tu bebé, ¡gratis!
Prepara deliciosos platillos para completar la nutricion de tu bebé.
Programa de nutrición
Nuestro programa te proporciona el conocimiento, la asesoría práctica y las destrezas que te ayudarán a tomar decisiones correctas en cuanto a nutrición y alimentación para tu hijo.
¿Aún no has encontrado lo que estás buscando?
Prueba nuestro nuevo motor de preguntas inteligente. Siempre tendremos algo para ti.