Nauseas en el embarazo

Náuseas en el embarazo: ¿cómo aliviarlas?

Embarazo
Artículo
Sep 27, 2023
5 min

Las náuseas son uno de los síntomas que aparecen desde el inicio del embarazo, aquí te contamos cómo puedes aliviarlas

¿Buscas consejos que calmen las molestas náuseas y sean seguros tanto para ti como para tu bebé? Aquí encontrarás la información ideal para sobrepasar el mal rato.

Durante esta etapa maravillosa en la vida de las mujeres, aparte de los cambios fisiológicos, Las náuseas en el embarazo también aparecen generando incomodidad. Si bien, son más comunes entre el primer y segundo trimestre, algunas mujeres presentan estos síntomas hasta el final del embarazo. Cada cuerpo es único y diferente así que lo mejor es tomarlo con calma y paciencia.

Las náuseas en el embarazo no afectan al bebé a menos de que la madre comience a perder peso rápidamente, así como el apetito, como sucede en los casos de náuseas y vómito intenso, lo cual se le conoce de manera médica como “hiperémesis gravídica”.


¿Qué es la hiperémesis gravídica?

Es la presencia de náuseas y vómitos intensos durante todo el embarazo. Por lo regular, las náuseas matutinas (acompañadas de la falta de apetito) son un síntoma del primer trimestre del embarazo, no obstante, con esta condición las náuseas y el vómito pueden estar presentes incluso durante todo el término del embarazo, provocando deshidratación, pérdida de peso, cansancio y fatiga.

¿Cuál es la diferencia con las náuseas matutinas?

Es importante que aprendas a diferenciar los síntomas de las náuseas matutinas y la hiperémesis gravídica:

•    Náusea y vómito durante todo el embarazo (no solo por las mañanas)
•    Señales de deshidratación: debilidad, mareos, desmayos, piel y labios secos.
•    Pérdida de peso.
•    Estreñimiento.
•    Pérdida del apetito.
•    Más salivación.

Causas de las náuseas en el embarazo

Las náuseas y el vómito son bastante comunes en la gestación, hasta en un 80% de las embarazadas. Además, estas náuseas y vómitos suelen aparecer tan pronto como alrededor de las 4 a 7 semanas, por lo que son uno de los primeros síntomas de embarazo.

Esta molestia puede estar presente durante el primer trimestre e ir desapareciendo sobre la semana 10 a la 16. Es posible que algunas embarazadas tengan náuseas y vómitos prácticamente durante toda la gestación.

Los especialistas coinciden en que pueden ser ocasionadas por cambios hormonales o niveles bajos de azúcar en la sangre durante los primeros meses del embarazo. En general, no hay un horario en el que ocurran, y aunque pueden resultar molestas, se consideran una parte normal dentro del embarazo.

A pesar de que son incómodas y molestas, son normales en el     embarazo. Si las sientes ¡tranquila, hace parte de esta etapa de tu vida! Y lo más importante, no afecta la evolución y desarrollo del feto.

Señales de alerta

Algunas señales de alerta son:
•    Los vómitos continúan más allá del cuarto mes del embarazo.
•    Vomita sangre o un material con apariencia de granos de café.
•    Vomita más de 3 veces al día y no puede retener ningún alimento sólido o líquido.
•    La orina parece más concentrada y oscura.
 

¿Cómo remediar las náuseas del embarazo?

Como mencionamos, las náuseas y vómitos son de los primeros síntomas que se presentan en el embarazo, sin embargo, se pueden controlar siguiendo unas pautas alimenticias sencillas como:

•    Evitar los alimentos con olores demasiado fuertes o desagradables. Es recomendable alejarse en esta etapa de los picantes y de los alimentos fritos, pues resultan bastante pesados para digerir.
•    Consumir pequeñas porciones de alimentos varias veces al día cada dos o tres horas, en lugar de tres fuertes, ayudará a facilitar la digestión y reducirá las probabilidades de que el azúcar baje.
•    Consumir alimentos fríos y frescos normalmente ayudan a disminuir las náuseas.
•    Huele un poco de jengibre o también puedes agregarlo a tus alimentos, te ayuda a mejorar la digestión, por lo que ayuda a aminorar las molestias del embarazo.
•    Elige alimentos ricos en proteínas. Lo ideal es que sean bajos en grasa y fáciles de digerir, lo que debes evitar son aquellos que contienen picante, debido a que pueden causar agruras.
•    Ten a la mano alimentos salados, por ejemplo, las galletas saladas puedes comerlas desde temprano para reducir las molestias matutinas.
•    Toma mucho aire fresco.
•    Intenta descansar.
•    Incluye carbohidratos en las comidas.
•    Escribe todo lo que comes para ver si puedes detectar los alimentos que te causan náuseas.

Diversos estudios que han descubierto que la vitamina B y los multivitamínicos adicionados con DHA, pueden reducir la náusea y vómito durante el embarazo, ayudando a tus órganos a continuar con su funcionamiento regular (sobre todo cuando hay riesgo de deshidratación y pérdida de electrolitos), a continuar con el desarrollo y crecimiento de tu bebé y el desarrollo normal de tu cuerpo durante el embarazo.
Otras opciones son para calmar o evitar las náuseas en el embarazo son: 

•    Evita estar cerca de luces brillantes o parpadeantes y destellos.
•    Evita los olores penetrantes (como especias, perfumes, productos de limpieza, entre otros)
•    Si te marea estar en vehículos en movimiento, evita viajar en automóviles.
•    No presiones tu estómago, utiliza ropa con la que te sientas cómoda y puedas respirar.
•    Evita ruidos que te aturdan, incluso puede ayudarte a moderar el volumen de la televisión.
•    Evita las duchas calientes (sobre todo el vapor)
•    Evita acalorarte.
•    Algunos casos están asociados con la pasta de dientes, si te provoca náuseas, puedes suspender su uso.

View details
tema crecimiento y desarrollo
Contáctanos
Expert
Necesitas algún consejo sobre nutrición? Tienes alguna pregunta sobre productos?

Comprende mejor el desarrollo de tu hijo con la ayuda de nuestras etapas

Reseñas de clientes

5

4 Calificaciones globales

Calificaciones

  • 5 star
    4
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0

Articulos relacionados

View details ¿Qué vitaminas se necesitan durante el embarazo?
Artículo
Vitaminas prenatales

¿Qué vitaminas se necesitan durante el embarazo?

En esta etapa, el desgaste para mamá es muy grande por lo que debe asegurarse de reponer y reservar los nutrientes necesarios para su bienestar y el del bebé.

5 min lectura

View details 10 cuidados que debes tener en casa con tu bebé
Artículo
10 cuidados que debes tener en casa con tu bebé

10 cuidados que debes tener en casa con tu bebé

Un mundo por descubrir es el que tiene tu bebé en casa; sin embargo, aunque este es el luga

4 min lectura

View details Toxoplasmosis en el embarazo: causas y cuidados
Artículo
Toxoplasmosis en el embarazo: causas y cuidados

Toxoplasmosis en el embarazo: causas y cuidados

La toxoplasmosis en el embarazo es una condición común, pero que debe tener algunos cuidados para prevenirla.

4 min lectura

View details Guía de 21 semanas de embarazo
Artículo
Feto de 21 semanas

Guía de 21 semanas de embarazo

Aunque el bebé ahora pesa alrededor de medio kilo, tu pequeño todavía tiene mucho espacio en tu vientre. ¡Y le gusta usarlo cuando no está dormido! Lee más sobre esta semana.

4 min lectura

View details Embarazo de 39 semanas: Tips
Artículo
Embarazo de 39 semanas

Embarazo de 39 semanas: Tips

Conoce cómo te puedes sentir, la importancia de la nutrición y los consejos para los preparativos finales antes del nacimiento.

3 min lectura

View details Prepárate para la llegada de tu bebé: Todo lo que debes saber
Artículo
Un hombre y una mujer preparan la cuna del bebe

Prepárate para la llegada de tu bebé: Todo lo que debes saber

Descubre cómo prepararte para la llegada de tu bebé con nuestra guía completa.

5 min lectura

View details Mi quinto mes de embarazo
Artículo
Mi quinto mes de embarazo

Mi quinto mes de embarazo

Cumpliste cinco meses de embarazo y los cambios ya son notorios.

3 min lectura

View details Cuarto mes de embarazo: hitos y recomendaciones
Artículo
Mi cuarto mes de embarazo

Cuarto mes de embarazo: hitos y recomendaciones

¡Cuatro meses de embarazo! Mi bebé succiona el pulgar tranquilamente en mi vientre. Ahora tengo antojos. Pero, ¿qué puedo comer?

3 min lectura

View details Cómo prevenir el sobrepeso y la obesidad en niños
Artículo
Niña comiendo frutas en la escuela

Cómo prevenir el sobrepeso y la obesidad en niños

La salud de tu pequeño empieza con el cuidado de su alimentación. Continúa leyendo para saber cómo puedes evitar la obesidad infantil en tu peque.

3 min lectura

View details Nombres para mi bebé varón: Consejos para elegirlo
Artículo
Mamá eligiendo el nombre del bebé

Nombres para mi bebé varón: Consejos para elegirlo

Toma la mejor decisión al elegir los nombres para tu pequeño. Baby & Me te acompaña es este momento tan fundamental de tu vida.

4 min lectura

View details Líquido amniótico: ¿Qué es y cuál su función?
Artículo
Mamá tocando el vientre.

Líquido amniótico: ¿Qué es y cuál su función?

El líquido amniótico es muy importante durante el embarazo. Conoce qué es, cuál es su principal función en esta etapa y qué complicaciones existen. 

5 min lectura

View details Espero dos bebés ¿Cómo me alimento?
Artículo
Espero dos bebés ¿Cómo me alimento?

Espero dos bebés ¿Cómo me alimento?

"¡Estoy embarazada de mellizos! ¿Tengo necesidades nutricionales especiales durante este embarazo en particular?".

4 min lectura

View details ¿Qué son los bebés arcoíris?
Artículo
Mamá embarazada de un bebé arcoíris cogiendo unos zapatitos.

¿Qué son los bebés arcoíris?

Quedar embarazada luego de una pérdida, suele ser una segunda oportunidad para ilusionarse. Descubre el significado que tienen los bebés arcoíris. 

4 min lectura

View details Eclampsia: Qué es, síntomas y causas
Artículo
Mamá tocando el vientre y la espalda sintiendo molestia.

Eclampsia: Qué es, síntomas y causas

La eclampsia es una de las complicaciones que pueden suceder en el embarazo. Identifica qué es, sus causas y síntomas. 

5 min lectura

View details Hierro en el embarazo: ¡Cuida la salud de tu bebé!
Artículo
Consumir hierro es muy importante en el embarazo

Hierro en el embarazo: ¡Cuida la salud de tu bebé!

El hierro en el embarazo es esencial para el desarrollo saludable del bebé. Descubre su importancia y cómo obtenerlo adecuadamente aquí.

3 min lectura

View details ¿Qué debes hacer cuando tienes un parto prematuro?
Artículo
Doctores cargando bebé prematuro luego del parto

¿Qué debes hacer cuando tienes un parto prematuro?

Un parto prematuro es el que ocurre antes de las tres semanas estimadas. Conoce cuáles son los factores que lo ocasionan y qué debes saber y hacer, si por alguna circunstancia debes vivirlo.

5 min lectura

View details Consejos para tener un bebé dentro del presupuesto
Artículo
Consejos para tener un bebé dentro del presupuesto

Consejos para tener un bebé dentro del presupuesto

Calcular cuánto ahorrar para un bebé puede ser una tarea abrumadora. Sigue nuestros sencillos consejos de ahorro para crear un presupuesto familiar.

5 min lectura

View details Madre soltera: Consejos para organizar tu vida con tu bebé
Artículo
Madre soltera: Consejos para organizar tu vida con tu bebé

Madre soltera: Consejos para organizar tu vida con tu bebé

Encuentra consejos positivos sobre cómo balancear la vida laboral, el espacio personal y la maternidad. ¡Conoce más aquí!

5 min lectura

View details Qué es el embarazo molar, sus causas, los síntomas y más
Artículo
Qué es el embarazo molar, sus causas, los síntomas y más

Qué es el embarazo molar, sus causas, los síntomas y más

Aprende los síntomas y las causas del embrazo molar. ¡Descubre más aquí!

4 min lectura

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Herramientas

Herramientas

En Baby & Me te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.

Expertos en nutrición 24/7

EXPERTOS EN NUTRICIÓN 24/7

Contacta a nuestras nutricionistas a cualquier hora para resolver tus principales dudas sobre nutrición

recipe

Recetas

Disfruta de las mejores recetas para ti y tu bebé, ¡gratis!

Prepara deliciosos platillos para completar la nutricion de tu bebé.

MENUS Y RECETAS

Programa de nutrición

Nuestro programa te proporciona el conocimiento, la asesoría práctica y las destrezas que te ayudarán a tomar decisiones correctas en cuanto a nutrición y alimentación para tu hijo.