Imagen de una embazada acariciando su vientre

Diabetes Gestacional: Cuidados para un embarazo saludable

Embarazo
Artículo
Jun 9, 2020
6 min

Aprende sobre la diabetes gestacional y cómo cuidar tu salud y la de tu bebé. Descubre consejos prácticos y recursos útiles para un embarazo saludable.

La diabetes en el embarazo se diagnostica al igual que la diabetes tipo 1 y 2, esta se presenta cuando los niveles de azúcar en la sangre son demasiado altos.

Cuando comes, tu sistema digestivo descompone la mayoría de los alimentos en un azúcar llamado glucosa. Esta ingresa a la sangre, y para que las células puedan utilizarla como combustible, se necesita la ayuda de la insulina (una hormona producida por el páncreas), para que puedan convertirla en energía.

La diabetes gestacional puede afectar a cualquier mamá y, de hecho, no todas las mujeres que la desarrollan tienen factores de riesgo conocidos. Entre un 5 y 10 por ciento de las mujeres embarazadas la padecen.

¿Qué es la diabetes gestacional?

Es una diabetes que se manifiesta durante el embarazo por niveles altos de glucosa en sangre. El embarazo es un período de alto riesgo, ya que las necesidades de insulina son más altas y el páncreas no produce suficiente para regular los niveles de azúcar en la sangre. Casi siempre, la diabetes gestacional desaparece cuando el embarazo llega a término.

Si tu cuerpo no produce suficiente insulina, o si las células tienen problemas para responder a ella, la glucosa continuará circulando por la sangre en vez de introducirse a ellas y convertirse en energía. Esto es lo que provoca la diabetes gestacional; razón por la cual, esta debe ser diagnosticada y tratada lo más rápido posible, ya que puede causar problemas de salud a la mamá y al bebé.

Señales que podrían indicar que tienes diabetes gestacional

Aunque esta enfermedad desaparece después del parto, si no está bajo supervisión médica durante el embarazo existe una probabilidad de que:

  • Tu bebé sea prematuro
  • Nazca con peso excesivo
  • Padezca sobrepeso a largo plazo
  • Padezca diabetes en la edad adulta
  • Tengas complicaciones durante el parto

Los principales detonantes para padecer diabetes gestacional son el sobrepeso y el abuso en el consumo del azúcar; pero ¿cuáles son las señales?

  • Sed excesiva
  • Cansancio
  • Aumento en las ganas de orinar
  • Visión borrosa
  • Náuseas
  • Vómito
  • Pérdida de peso (sin necesidad de perder el apetito)

¿Cómo se diagnostica?

Además de los síntomas clásicos de la diabetes, existen tres criterios para diagnosticar la diabetes en el embarazo:

  • Elevación de la glucosa en la sangre de 200 mg/ dL o mayor
  • Glucosa en sangre en ayunas mayor de 126 mg/ dL en dos o más ocasiones 
  • Uso de la curva de tolerancia a la glucosa (prueba de 100 gramos) 

También puede diagnosticarse de forma temprana a través del tamizaje universal, que debe realizarse en la primera visita de control del embarazo, se recomienda que la futura mamá se realice el primer control prenatal entre las semanas 7 a 12 del embarazo. 

Es importante realizar la prueba de tamizaje cuando en la familia de la mamá existen antecedentes familiares de diabetes.

¿Qué efectos puede tener en mi bebé?

Muchas mujeres diabéticas llevan a término su embarazo sin ninguna complicación. Sin embargo, si no existe un control médico adecuado, la diabetes podría generar obesidad en el bebé (más de 4 kg al nacer), lo que provocaría un parto con mayor complicación teniendo que recurrir a una cesárea como alternativa.

¿Existen factores de riesgo?

  • Antecedentes familiares de diabetes
  • Obesidad previa al embarazo
  • Diabetes gestacional en un embarazo anterior
  • Mujeres mayores de 25 años
  • Hijos anteriores que nacieron pesando más de 4 kilos
  • Padecer del síndrome de ovario poliquístico (SOP)
  • Padecer una afección médica relacionada con la diabetes, como la intolerancia a la glucosa.

¿Cómo prevenir la diabetes en el embarazo?

Es importante que entre la semana 24 y la 28, se realicen estudios prenatales de rutina, un examen de tolerancia a la glucosa y uno de azúcar en la sangre.

Para la prevención y el tratamiento de la diabetes gestacional se recomienda:

  • Mantener un peso dentro de los rangos recomendados.
  • Llevar una alimentación nutritiva, variada y baja en azúcar.
  • Pequeñas porciones varias veces al día.
  • Consumir alimentos de bajo índice glucémico.
  • Hacer ejercicio al menos 5 días a la semana.

¿Tengo que seguir alguna dieta especial?

El primer paso es comer de manera regular y balanceada, 3 comidas diarias y 2 colaciones para evitar cambios bruscos en tus niveles de glucosa. No te saltes ninguna comida y evita comer cosas dulces entre comidas.

Adopta nuevos y mejores hábitos alimenticios:

  • Opta por hidratos de carbono complejos (cereales, leguminosas, arroz, pasta, papa, etc.) en lugar de azúcares (pasteles, azúcar refinada, mermeladas, bebidas endulzadas y caramelos).
  • Evita alimentos con alto índice glucémico, lo que generará mayor producción de insulina: pan blanco, papas, arroz blanco, etc. En cambio, elige los de bajo nivel como: pasta integral, arroz integral, quinoa y cereales como el trigo.
  • Consume suficiente fruta y vegetales verdes, ya que gracias a su alto contenido en fibra ayudará a regular la absorción de los hidratos de carbono. (Limítate a 2 porciones de fruta por día y siempre después de comer).
  • La proteína deberá estar presente en cada una de tus comidas.
  • Evita comida grasosa como salchichas, quesos grasosos, fritos, etc.
  • El Plátano contiene almidón, un gran alimento para la flora intestinal que mejora la resistencia a la insulina de los tejidos. 
  • Los Arándanos contienen gran cantidad de sustancias antioxidantes que favorecen la secreción de serotonina, la hormona del bienestar.
  • Son ricos en cromo, que ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre.
  • Semillas y frutos secos: Alimentos como las almendras o las nueces contienen una gran cantidad de grasas de calidad, saludables con efecto antiinflamatorio y nutritivo para organismo. Además, estas grasas disminuyen la velocidad de absorción de los azúcares en el intestino.
  • Canela: Es la especia más importante para prevenir la diabetes y para regular los niveles de azúcar en sangre. También permite absorber el azúcar de los alimentos más lentamente.
  • Aceitunas negras: Ricas en grasas saludables omega-9 y vitamina E de acción antioxidante. Los omega-9 actúan como antiinflamatorios. 
  • Espinacas: Son ricas en clorofila, fibra y cromo. En conjunto, también regularán los niveles de azúcar en sangre.
  • Betabel o remolacha: Las raíces y tubérculos en general son ricos en hidratos de carbono celulares y pueden servir como sustitutos de los hidratos de carbono de las pastas o harinas refinadas, que hay que evitar.

Acércate a tu médico para que te comparta toda la información necesaria acerca de tus niveles de glucosa para que, junto con un nutriólogo, puedas llevar una dieta específica.

¿Qué otras precauciones debo tener?

Un estilo de vida saludable es muy importante. Procura respirar aire fresco, hacer ejercicio como nadar o caminar por lo menos 30 minutos al día. Sin sentirte presionada y dedicando media hora de ejercicio cada día ayudarás a regular tus niveles de glucosa.

¿Después del parto mi bebé y yo seremos diabéticos?

Despreocúpate, tu bebé no se verá afectado por la diabetes, lo mismo sucederá contigo. El 98% de los casos, la diabetes desaparece después del parto, pero existe la posibilidad de desarrollar la enfermedad más adelante. Como lo hemos mencionado, puedes reducir el riesgo siguiendo una dieta equilibrada y haciendo ejercicio regularmente.

Si te embarazas de nuevo, la probabilidad de adquirir diabetes gestacional es elevada. En consecuencia, hay que practicar una prueba para realizar un diagnóstico cuando el embarazo se detecte.
 

Nuestras marcas

View details
tema crecimiento y desarrollo
Contáctanos
Expert
Necesitas algún consejo sobre nutrición? Tienes alguna pregunta sobre productos?

Comprende mejor el desarrollo de tu hijo con la ayuda de nuestras etapas

Reseñas de clientes

4.5

8 Calificaciones globales

Calificaciones

  • 5 star
    6
  • 4 star
    1
  • 3 star
    0
  • 2 star
    1
  • 1 star
    0

Articulos relacionados

View details ¿Qué son los bebés arcoíris?
Artículo
Mamá embarazada de un bebé arcoíris cogiendo unos zapatitos.

¿Qué son los bebés arcoíris?

Quedar embarazada luego de una pérdida, suele ser una segunda oportunidad para ilusionarse. Descubre el significado que tienen los bebés arcoíris. 

4 min lectura

View details Eclampsia: Qué es, síntomas y causas
Artículo
Mamá tocando el vientre y la espalda sintiendo molestia.

Eclampsia: Qué es, síntomas y causas

La eclampsia es una de las complicaciones que pueden suceder en el embarazo. Identifica qué es, sus causas y síntomas. 

5 min lectura

View details Hierro en el embarazo: ¡Cuida la salud de tu bebé!
Artículo
Consumir hierro es muy importante en el embarazo

Hierro en el embarazo: ¡Cuida la salud de tu bebé!

El hierro en el embarazo es esencial para el desarrollo saludable del bebé. Descubre su importancia y cómo obtenerlo adecuadamente aquí.

3 min lectura

View details ¿Qué debes hacer cuando tienes un parto prematuro?
Artículo
Doctores cargando bebé prematuro luego del parto

¿Qué debes hacer cuando tienes un parto prematuro?

Un parto prematuro es el que ocurre antes de las tres semanas estimadas. Conoce cuáles son los factores que lo ocasionan y qué debes saber y hacer, si por alguna circunstancia debes vivirlo.

5 min lectura

View details Consejos para tener un bebé dentro del presupuesto
Artículo
Consejos para tener un bebé dentro del presupuesto

Consejos para tener un bebé dentro del presupuesto

Calcular cuánto ahorrar para un bebé puede ser una tarea abrumadora. Sigue nuestros sencillos consejos de ahorro para crear un presupuesto familiar.

5 min lectura

View details Madre soltera: Consejos para organizar tu vida con tu bebé
Artículo
Madre soltera: Consejos para organizar tu vida con tu bebé

Madre soltera: Consejos para organizar tu vida con tu bebé

Encuentra consejos positivos sobre cómo balancear la vida laboral, el espacio personal y la maternidad. ¡Conoce más aquí!

5 min lectura

View details Qué es el embarazo molar, sus causas, los síntomas y más
Artículo
Qué es el embarazo molar, sus causas, los síntomas y más

Qué es el embarazo molar, sus causas, los síntomas y más

Aprende los síntomas y las causas del embrazo molar. ¡Descubre más aquí!

4 min lectura

View details Preeclampsia: ¿Qué es y cuáles son los síntomas?
Artículo
La preeclampsia durante el embarazo

Preeclampsia: ¿Qué es y cuáles son los síntomas?

Identifica los síntomas y las causas de la preeclampsia para que actúes a tiempo por el bienestar tuyo y del bebé.

5 min lectura

View details Parto inducido: ¿Qué es y qué se debe tener en cuenta?
Artículo
El parto inducido a las 40 semanas de embarazo

Parto inducido: ¿Qué es y qué se debe tener en cuenta?

Si llegaste a las 40 semanas, puedes pensar en la inducción del parto. Conoce qué es, cómo es el proceso y cuáles son los riesgos.

5 min lectura

View details Politicas de Privacidad Baby and Me Colombia
Artículo
Política de Privacidad de NESTLÉ®

Politicas de Privacidad Baby and Me Colombia

Gracias por visitar este sitio en Internet.

Esperamos que aprenda más sobre NESTLÉ® y nuestros productos.

12 min lectura

View details Mitos sobre las frutas en el embarazo
Artículo
Mujer en embarazo tomando un descanso

Mitos sobre las frutas en el embarazo

Te contamos algunos consejos para sobrellevar las náuseas durante tu embarazo.

5 min lectura

View details Semana 9 de embarazo: cambios y cuidados
Artículo
Mamá tomando un rato libre viendo por la ventana

Semana 9 de embarazo: cambios y cuidados

En esta semana, el corazón de tu bebé ya late muy bien por su cuenta. Lee más sobre esta semana.

4 min lectura

View details 6 semanas de embarazo: ardor estomacal
Artículo
Nauseas en el embarazo

6 semanas de embarazo: ardor estomacal

Ahora, el crecimiento de tu bebé va sobre ruedas. ¡Son tantas las cosas emocionantes que se están desarrollando en esa cosita tan pequeña! Lee más sobre esta semana.

3 min lectura

View details 5 semanas de embarazo: control de la gestación
Artículo
Ecografía de embarazo

5 semanas de embarazo: control de la gestación

Aunque su tamaño es tan solo el de un guisante, tu bebé está creciendo a pasos agigantados. ¡Relativamente! Lee más sobre la quinta semana de embarazo.

3 min lectura

View details Cuidados en el embarazo: consejos para una gestación saludable
Artículo
10 cuidados que debe tener una mujer embarazada

Cuidados en el embarazo: consejos para una gestación saludable

Descubre los mejores cuidados en el embarazo para una experiencia saludable y feliz. Encuentra consejos y recomendaciones aquí.

3 min lectura

View details Consejos para el aumento de peso en el embarazo
Artículo
Mi aumento de peso

Consejos para el aumento de peso en el embarazo

Descubre cómo controlar de manera saludable el aumento de peso durante el embarazo. Consejos expertos para una gestación equilibrada y feliz.

5 min lectura

View details Necesidades de energía durante tu embarazo
Artículo
Necesidades de energía durante tu embarazo

Necesidades de energía durante tu embarazo

“Ahora que estoy embarazada, me parece que necesito comer más, me dan ganas de devorar todo".

4 min lectura

View details Cuarto mes de embarazo: hitos y recomendaciones
Artículo
Mi cuarto mes de embarazo

Cuarto mes de embarazo: hitos y recomendaciones

¡Cuatro meses de embarazo! Mi bebé succiona el pulgar tranquilamente en mi vientre. Ahora tengo antojos. Pero, ¿qué puedo comer?

3 min lectura

View details Problemas con el tránsito digestivo
Artículo
Problemas con el tránsito digestivo

Problemas con el tránsito digestivo

Tengo ardores de estómago. Tiendo a estar resfriada o a tener diarrea. ¿Cuáles trucos podrían ayudarme?.

3 min lectura

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Herramientas

Herramientas

En Baby & Me te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.

Expertos en nutrición 24/7

EXPERTOS EN NUTRICIÓN 24/7

Contacta a nuestras nutricionistas a cualquier hora para resolver tus principales dudas sobre nutrición

recipe

Recetas

Disfruta de las mejores recetas para ti y tu bebé, ¡gratis!

Prepara deliciosos platillos para completar la nutricion de tu bebé.

MENUS Y RECETAS

Programa de nutrición

Nuestro programa te proporciona el conocimiento, la asesoría práctica y las destrezas que te ayudarán a tomar decisiones correctas en cuanto a nutrición y alimentación para tu hijo.