MyFeed Personalized Content
0-6 meses
Artículo
Add this post to favorites

Recomendaciones para que tu hijo y tú duerman mejor

0
0 reseñas

¡¿Qué hacer?! El bebé está cansado y tú… ¡ni se diga! La idea del sueño reparador puede convertirse en una verdadera batalla campal. ¿Cuántas siestas se consideran saludables? ¿Cuándo será que va a dormir toda la noche o, al menos, unas buenas horas seguidas? ¿Qué alimentos o bebidas lo ponen activo y cuáles lo relajan? ¿Qué tipo de actividades puedes realizar con  tu hijo, a qué horas y con cuánta intensidad para que desee irse a la camita sin esfuerzo?

4 mins lectura Jun 8, 2020

Debes saber que los bebés recién nacidos duermen aproximadamente 17 horas al día (8 horas en la noche y el resto en el día) y los niños entre 1 y 3 años de edad, duermen aproximadamente 13 horas al día (11 horas de noche y 2 en el día). Durante el sueño de tu hijo, puedes aprovechar para descansar o podrás reanudar tu lectura favorita, chatear con tus amigas, intercambiar trucos, informarte sobre los sucesos internacionales y hasta adelantar otras tareas en el hogar.

A continuación, te presentamos una lista de consejos útiles y, además, fáciles y agradables, que harán que tu angelito duerma apaciblemente y tú puedas dedicarte un rato para ti sola, recuperando tus energías al ciento por ciento.

 

Cómo hacer que tu bebé duerma, según su edad:

Recién nacido – 6 meses

Este rango es el más exigente porque apenas estás conociendo a tu bebé. En esta etapa, ellos duermen un total de 16 a 18 horas: unas 8 horas por la noche, y en el día unas cuatro siestas que pueden sumar 9 horas. Todavía no se ha establecido un horario de alimentación y ambos deberán adaptarse poco a poco.

Tips para relajarlo:

  • Amamántalo mientras lo acunas y lo meces en tus brazos; no hay alimento más reparador y relajante que tu leche materna.
  • Asoléalo por ratos.
  • Tararéale canciones de cuna porque tu voz tranquila es su mejor calmante, así no seas la más afinada. Y no dejes de sonreírle.
  • Masajéalo suavemente. Esto es válido en todas las etapas de la niñez.
  • Inicia una rutina: un baño tibio antes de acostarlo, un cuento corto mientras lo acaricias. Recuerda que el contacto físico y tu voz son lo más importante.

 

6 meses – 1 año

En este periodo, el bebé puede dormir un promedio de 12 a 16 horas: entre 9 y 10 repartidas en la noche, y de 4 a 6 en dos o tres siestas. A los 9 meses, un bebé ya es capaz de dormir de 9 a 12 horas seguidas por la noche… ¡y tú también!

Tips para relajarlo:

  • A esta edad, aprovecha que es más activo. Ya comienza a moverse, a gatear, a ponerse de pie y dar sus primeros pasos. El ejercicio físico durante el día y un reconfortante baño antes de llevarlo a la cama pueden ser mágicos.
  • Puedes suministrarle alimentos que inducen el sueño, como cereales infantiles en papilla.
  • Ya se ha establecido un patrón de sueño reconocible. En todo caso, chequéalo de vez en cuando, por si se despierta de su siesta o durante la noche.
  • Puedes dejarle música con muy bajo volumen, infantil o clásica, tu preferida.
  • Acomódalo mientras lo acaricias y le hablas en voz baja, pero no lo alces para que no se despierte completamente.
  • Repite la rutina si vuelve a despertarse.

 

1 - 2 años

Para entonces, casi todos los niños tienen horarios bastante definidos. El tiempo de sueño total es de 11 a 14 horas: 11 durante la noche, y de 2 a 3 horas en dos siestas, por la mañana y por la tarde.

Cómo bajarle el ritmo:

Un niño de entre 1 y 2 años es muy activo, y no es tan fácil ni rápido que se relaje para dormir. ¡Recuerda que todo el día ha estado descubriendo el mundo y viviendo las mayores aventuras!

  • Evita los alimentos grasosos, dulces o muy condimentados, verduras crudas o demasiados líquidos antes de llevarlo a la cama.
  • Después de su baño relajante, acomódate junto a él y hazle un recuento divertido de lo que hizo y aprendió durante el día: si usó la cuchara solo, si te hizo una obra de arte con pintura de manos, si hizo burbujas en el baño…
  • Invéntale un cuento o léele uno con dibujos grandes. Hazlo con voz lenta y pausada… cada vez más.
  • Usa reguladores de la intensidad de la luz. Si apagas la luz gradualmente, no lo tomarás por sorpresa y se irá quedando dormido con más facilidad.
rating review icon

RESEÑAS RECIENTES

Valoraciones medias de los clientes

0
0
0 Valoraciones

Resumen de reseñas

  • 5 star
    0
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0

Agregar nueva revisión

Únete a

MVP Logo

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

  • Herramientas

    En Baby & Me te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.

  • EXPERTOS EN NUTRICIÓN 24/7

    Contacta a nuestras nutricionistas a cualquier hora para resolver tus principales dudas sobre nutrición

  • recipe

    Recetas

    Disfruta de las mejores recetas para ti y tu bebé, ¡gratis!

    Prepara deliciosos platillos para completar la nutricion de tu bebé.

  • MENUS Y RECETAS

    Programa de nutrición

    Nuestro programa te proporciona el conocimiento, la asesoría práctica y las destrezas que te ayudarán a tomar decisiones correctas en cuanto a nutrición y alimentación para tu hijo.

Search icon

¿Aún no has encontrado lo que estás buscando?

Prueba nuestro nuevo motor de preguntas inteligente. Siempre tendremos algo para ti.