La deficiencia de hierro un problema de salud pública en Colombia
Actualmente la anemia por deficiencia de hierro es el trastorno nutricional más común en todo el mundo, situación que afecta a un 25-30% de la población global, principalmente en los países en desarrollo.
En Colombia, según la Encuesta de la Situación Nutricional (ENSIN 2010), la anemia en niños menores de 5 años es un problema de salud pública moderada (27,5%) pero es más grave para los lactantes entre 6 y 11 meses de edad, con una prevalencia de 59,7%, lo que posiciona la anemia como un problema severo en la salud pública de Colombia para niños de esa edad.
La ENSIN 2010 también muestra que en el 31,4% de los niños colombianos de 1 año de edad que padecen de anemia, es por deficiencia en el consumo de alimentos que contengan hierro.
¿Por qué es tan importante el hierro?
El hierro es un nutriente esencial para el para el desarrollo del cerebro y sus funciones, además de la mielinización de los nervios y la formación de neurotransmisores. Además es crucial en los primeros 1000 días de vida y su deficiencia puede incrementar susceptibilidad a infecciones o alteración del desarrollo neurofisiológico.
Si el niño no cuenta con suficiente hierro padecerá de anemia ferropénica y sufrirá de alteraciones en el desarrollo psicomotor, cognitivo (visual, auditivo, memoria, lenguaje, aprendizaje, lecto-escritura, matemáticas), y motor, alteraciones que impactarán su desempeño en su vida futura.
Adicionalmente, podrá sufrir afectaciones al comportamiento tales como falta de dominio socio-emocional, menor interacción con sus padres, menor afecto positivo, menor tolerancia a la frustración, comportamiento pasivo, dificultad en calmarse cuando se enoja, y menor logro socio-emocional cuando esté en las etapas de pre-escolar, adolescencia y adulto joven.
Bajo este contexto el rol que juegan los padres y familia en la alimentación de los niños es fundamental para prevenir estas deficiencias.
¿Cómo reconocer la anemia por falta de hierro?
A continuación, presentamos algunos síntomas que puede presentar un bebé o niño(a) y que pueden ser ocasionados por falta de hierro:
- Palidez
- Inapetencia
- Poca ganancia de peso o de talla
- Irritabilidad
- Cansancio
- Alteración en su desarrollo psicomotor (sentarse, gatear, caminar, lenguaje).
- Alteraciones en el equilibrio y problemas en la marcha
- Alteraciones del sueño
- Mal desempeño escolar por dificultades en el aprendizaje (déficit de atención, dificultad en la escritura y menor desarrollo del lenguaje).
- Hiperactividad, niños muy inquietos con dificultad para concentrarse.
¿Qué deben hacer los padres para que sus hijos tengan una alimentación saludable?
Elegir los alimentos de manera consciente: Durante la transición de leche materna o fórmula infantil a los alimentos sólidos, los vacíos nutricionales se vuelven más frecuentes. De acuerdo con las recomendaciones de la Academia Americana de Pediatría (AAP) y la Sociedad Europea de Gastroenterología, Hepatología y nutrición Pediátrica (ESPGHAN), se debe iniciar la alimentación complementaria con carnes (en puré) y cereales infantiles fortificados con hierro y zinc para proporcionar alta densidad de nutrientes potencialmente deficientes como proteínas, hierro y zinc.
Con estos alimentos se debe cubrir más del 90% de necesidades de HIERRO.
Únete a
Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.
Herramientas
En Baby & Me te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.
EXPERTOS EN NUTRICIÓN 24/7
Contacta a nuestras nutricionistas a cualquier hora para resolver tus principales dudas sobre nutrición
Recetas
Disfruta de las mejores recetas para ti y tu bebé, ¡gratis!
Prepara deliciosos platillos para completar la nutricion de tu bebé.
Programa de nutrición
Nuestro programa te proporciona el conocimiento, la asesoría práctica y las destrezas que te ayudarán a tomar decisiones correctas en cuanto a nutrición y alimentación para tu hijo.
¿Aún no has encontrado lo que estás buscando?
Prueba nuestro nuevo motor de preguntas inteligente. Siempre tendremos algo para ti.