Artículo
Mi bebé tiene cólicos y llora, ¿qué puedo hacer?
3min
lectura
Jun 8, 2020
Los cólicos son molestos para tu bebé y estresantes para ti, conoce qué puedes hacer para ayudarlo a sentirse mejor.
A la fecha no se sabe exactamente qué es ni qué causa el cólico en los bebés, pero se presenta en 4 de cada 10 bebés en los primeros meses de vida y causa mucho estrés y tensión en la familia.
¿Cómo identificar a un bebé con cólicos?
- Se tensa mucho al momento del dolor, dobla las rodillas, cierra los puños y tensa el abdomen.
- Llora sin motivo aparente. Sabemos que todos los bebés lloran, pero casi siempre se debe a que tienen hambre o necesitan cambio de pañal. Los bebés que sufren cólicos se sueltan en llanto de un momento a otro.
- Llora en exceso durante el día, más de 3 horas, más de 3 veces por semana. El cólico puede durar desde 3 minutos hasta 3 horas o más.
- Presenta síntomas casi siempre a la misma hora del día, normalmente en la tarde o cerca de la noche.
- El llanto es intenso y prácticamente incontrolable, el niño está muy molesto y es difícil tranquilizarlo.
Consejos para evitar los cólicos o aminorar sus molestias
A pesar de ser sólo una etapa que disminuye después de los 3 o 5 meses de edad, los cólicos ocasionan mucha molestia al bebé y estrés a la mamá. Sin embargo, hay distintos tratamientos que pueden ayudar a disminuirlos o aliviarlos:
- Los probióticos. La mayoría de los bebés que padecen cólicos tienen desequilibrada su flora intestinal y los probióticos son un tratamiento muy recomendable para ellos, porque son microorganismos que logran mantener el balance en la flora bacteriana del intestino y le ayudan a tener una mejor digestión. Por ejemplo los probióticos L. reuteri que contiene la leche materna, que también son el tratamiento más común que dan los profesionales de la salud y su presentación en gotitas te facilitará dárselo a tu bebito.
- Medicamentos para aliviar los gases intestinales. Aunque estos remedios no disminuyen mucho los síntomas del bebé, son considerados seguros, a menos de que el pediatra te indique lo contrario.
- Trata de alimentarlo en una posición lo más vertical posible.
- Haz las tomas de leche más cortas y seguidas para probar si así puedes prevenirlos un poco más.
- Intenta cambiar su alimentación. Prueba eliminando alimentos como lácteos, nueces, cacahuates, trigo, soya y pescado durante 2 semanas y observa si sus síntomas mejoran.
- Carga al bebé durante el cólico y cántale o pon música suave mientras lo meces en tus brazos, esto ayudará a tranquilizarlo un poco.
- Trata de mantenerte relajada para que tu bebé pueda percibirlo y le ayude a sentirse más tranquilo.
Dinos, ¿conoces algún otro tip para aliviar los cólicos en los bebés?