Niña comienzo sandía con su familia en el fondo

¿Qué son los nutrientes para niños y dónde los encontramos?

Desde 6 meses
Artículo
Sep 22, 2022
4 min

¿Alguna vez te has preguntado qué son los nutrientes y por qué son importantes? Si es así, llegaste al lugar indicado. Descubre a continuación cuál es su aporte en el normal crecimiento y desarrollo de los niños y en qué alimentos encontrarlos.

¿Qué son los nutrientes?

Los nutrientes son sustancias que se encuentran en los alimentos y que el cuerpo descompone, transforma y utiliza para obtener energía y así, las células puedan llevar a cabo cada una de las funciones del organismo.  

Existen dos tipos de nutrientes: los macronutrientes y micronutrientes, que se diferencian de la siguiente forma: 

Macronutrientes: son aquellos nutrientes que se necesitan en grandes cantidades o en mayor proporción, como por ejemplo: las proteínas, los carbohidratos y las grasas.  

Micronutrientes: se necesitan en cantidades más pequeñas que los macronutrientes. Dentro de este grupo están las vitaminas y los minerales. 

Variedad de alimentos que contienen nutrientes

También puedes leer: Juegos para fomentar la alimentación saludable 

 

¿Dónde se encuentran los macronutrientes ?

Los macronutrientes son sustancias que provienen de los alimentos y son necesarias para el organismo, dado que proporcionan energía y nutrientes esenciales para el normal funcionamiento del cuerpo de los niños. Dentro de estos se encuentran:  

 

Las proteínas

Son grandes moléculas compuestas por unidades llamadas aminoácidos, además, son el principal componente estructural de las células y los tejidos, y constituyen el mayor mayor constituyente de los músculos y órganos.  

El consumo de alimentos fuentes de proteína es necesario necesario para:  

  • El normal crecimiento y desarrollo corporal 
  • Mantenimiento del cuerpo y para el reemplazo de tejidos desgastados o dañados 
  • Ayuda a producir enzimas metabólicas y digestivas 
  • Ayuda a la formación ciertas hormonas 

Las fuentes de proteína son los alimentos de origen animal como el huevo, carne de res, cerdo, pollo, leche y lácteos, y los de origen vegetal como las leguminosas (lentejas, frijol, garbanzos) y semillas. 

 

Los carbohidratos

También llamados hidratos de carbono, son la mayor fuente de energía para poder realizar la respiración, los movimientos, el trabajo muscular y mantener la temperatura corporal.  

Los carbohidratos se dividen en dos grupos: 

  • Carbohidratos complejos: se caracterizan por ser de absorción lenta, sin embargo, aportan energía, fibra, vitaminas y minerales que son de gran beneficio para la salud de los bebés y niños. Los cereales (arroz, pasta, avena), raíces (yuca, arracacha), tubérculos (papa) y plátanos son fuente de ellos. 
  • Los carbohidratos simples: tienen una absorción rápida y aportan energía, pero no contienen fibra, vitaminas y minerales. Los alimentos que los contienen son el azúcar y sus derivados. 

 

Las grasas

Son la  fuente más concentrada de energía, ya que por cada gramo de ésta aporta 9 calorías. Tienen como función en el organismo la formación de hormonas y membranas, a su vez, son indispensables para la absorción de las vitaminas liposolubles (A, D, E y K) y favorecen la saciedad en la alimentación.  

Las grasas se pueden clasificar en: 

  • Ácidos grasos saturados: se encuentran en la grasa animal, mantequilla, aceite de coco, aceite de palma. 
  • Ácidos grasos insaturados: se subdividen en monoinsaturados, que son los ácidos grasos omega 9 (ácido oleico), los cuales están presentes en el aceite de oliva y de palma, frutos secos y aguacate. Los poliinsaturados, que son los ácidos grasos omega 6 (ácido linoleico), presentes en todos los aceites vegetales como el de girasol, soya y maíz. Por último, está el omega 3 (​​DHA Y EPA), que se encuentra en pescados de agua fría, semillas de chía, linaza y canola. Estos son necesarios para el adecuado funcionamiento del organismo. 

 

¿Dónde se encuentran los micronutrientes?

Los nutrientes, como las vitaminas y minerales, hacen parte de los micronutrientes, que son esenciales para el normal funcionamiento del organismo, aunque se requieren en pequeñas cantidades.  

 

Las vitaminas

Ayudan a regular diversas funciones que tiene el organismo. Se encuentran en las frutas, verduras y algunos alimentos de origen animal. Éstas se dividen en: 

  • Vitaminas hidrosolubles: hacen parte de ellas la vitamina B1, B2, B3, B5, B6, B8, B9, B12 y la vitamina C. Se caracterizan por ser transportadas en agua. 
  • Vitaminas liposolubles: Las vitaminas A,D,E,K hacen parte de este grupo. Se transportan en medio graso, es decir, necesitan de los lípidos.  

Es importante resaltar que todos los nutrientes son indispensables para el normal funcionamiento del organismo, sin embargo, en épocas de cambios de clima, como de lluvia por ejemplo, se recomienda incluir vitaminas que favorezcan el normal funcionamiento del sistema inmune.  

Bebé comiendo solo fruta en puré

Los minerales

Son nutrientes con una importante función reguladora, que no pueden ser sintetizados por el organismo y deben ser aportados a través de la dieta. Entre ellos se encuentra el calcio, hierro, sodio, potasio, zinc, entre otros.  

Los minerales se encuentran en frutas y verduras principalmente, por eso, se recomienda que los bebés de 6 meses en adelante lleven una alimentación variada para la obtención de cada uno de ellos.  

 

NESTUM® y NAN®

De 6 meses en adelante, la nutrición de tu hijo cambia a pasos agigantados. Ahora que sabes qué son los nutrientes, recuerda que en el mercado existen marcas como NESTUM® y NAN®, que ofrecen cereales infantiles y alimentos lácteos respectivamente, que contienen nutrientes anteriormente mencionados para apoyar el normal crecimiento y desarrollo de tu hijo en cada una de sus etapas.  

 

También puedes leer: Haz que cada bocado cuente para el crecimiento y desarrollo saludables del bebé

Reseñas de clientes

4.6

7 Calificaciones globales

Calificaciones

  • 5 star
    6
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    1
  • 1 star
    0

Articulos relacionados

View details Alimentos ricos en hierro para bebés: ¡Nutrición esencial!
Artículo
Los beneficios del hierro en los niños

Alimentos ricos en hierro para bebés: ¡Nutrición esencial!

Descubre los mejores alimentos ricos en hierro para bebés y asegura su adecuada nutrición desde temprana edad. ¡Conoce opciones saludables y deliciosas para su desarrollo!

7 min lectura

View details Comidas para bebés de 9 meses: Opciones nutritivas
Artículo
que puede comer un bebé de 9 meses

Comidas para bebés de 9 meses: Opciones nutritivas

Encuentra opciones saludables y sabrosas de comidas para bebés de 9 meses. Descubre estrategias nutritivas para su crecimiento y bienestar.

3 min lectura

View details Tu guía para comenzar a darle a tu bebé alimentos sólidos
Artículo
Tu guía para comenzar a darle a tu bebé alimentos sólidos

Tu guía para comenzar a darle a tu bebé alimentos sólidos

Comenzar a darle a tu bebé alimentos sólidos es un nuevo y emocionante paso en su desarrollo alimenticio, pero a menudo viene acompañado de muchas preguntas.

9 min lectura

View details Horarios de las comidas para bebés: Crea rutinas saludables
Artículo
comida-en-familia

Horarios de las comidas para bebés: Crea rutinas saludables

Establecer horarios de comidas para bebés es clave para una alimentación saludable. Aprende cómo crear rutinas y fomentar hábitos alimenticios positivos desde temprana edad.

3 min lectura

View details Hábitos de comida para bebé desde los 6 meses en adelante
Artículo
habitos comida bebes desde 6 meses

Hábitos de comida para bebé desde los 6 meses en adelante

Ahora que tu bebé está en la edad para probar sus primeros alimentos sólidos y nuevos sabores, es importante cuidar que su alimentación sea nutritiva y balanceada.

3 min lectura

View details Todo sobre los primeros sólidos para tu bebé
Artículo
Bebe comiendo papilla

Todo sobre los primeros sólidos para tu bebé

Mi bebé ha cumplido 6 meses y voy a darle su primer alimento sólido. ¿Por qué es tan importante? Conoce las bases de la alimentación complementaria.

5 min lectura

View details ¿Cómo ayudarle a adquirir buenas costumbres?
Artículo
¿Cómo ayudarle a adquirir buenas costumbres?

¿Cómo ayudarle a adquirir buenas costumbres?

"Se que hay que comer cinco raciones de fruta y verdura al día. ¿Pero eso también es aplicable a mi pequeño? No soy una profesional en nutrición, así que no me caería mal algún consejo".

3 min lectura

View details Alimentación complementaria para bebés desde los 6 meses
Artículo
comida-para-bebés-de-6-meses

Alimentación complementaria para bebés desde los 6 meses

Cómo debe ser la alimentación complementria a partir de los 6 meses

4 min lectura

View details Conoce deliciosas recetas NESTUM® con las que puedes deleitar a tus hijos.
Artículo
Conoce deliciosas recetas NESTUM con las que puedes deleitar a tus hijos.

Conoce deliciosas recetas NESTUM® con las que puedes deleitar a tus hijos.

Con los cereales infantiles NESTUM® podrás preparar deliciosas recetas para tu hijo y sorprenderlo todos los días.

2 min lectura

View details Desarrollo de un bebé de 10 meses
Artículo
Madre alimentando a su bebé

Desarrollo de un bebé de 10 meses

Las habilidades sociales y el desarrollo emocional son fundamentales en los bebés de 10 meses. Conoce un poco más aquí.

4 min lectura

View details Conoce todo sobre los cereales integrales para bebés
Artículo
Cereales integrales para bebés

Conoce todo sobre los cereales integrales para bebés

Descubre todo lo relacionado con los cereales integrales, la importancia de éstos y su impacto positivo en la nutrición de tu bebé.

5 min lectura

View details Cómo elegir juguetes para tu bebé
Artículo
¿Cuáles son los juguetes adecuados para esta edad?

Cómo elegir juguetes para tu bebé

¿Qué debemos tomar en consideración a la hora de comprar un juguete para nuestros hijos?

3 min lectura

View details La importancia de incluir a tu bebé en las comidas familiares
Artículo
bebé en las comidas familiares

La importancia de incluir a tu bebé en las comidas familiares

¿Quieres saber cómo puedes disfrutar las comidas familiares con niños pequeños? Comer juntos es una forma adorable de reunir a todos y enseñarle a tu hijo pequeño a comer de forma saludable.

4 min lectura

View details ¿Cómo manejar las infecciones estomacales en tu hijo?
Artículo
Doctor examinando con sus manos estómago de niño

¿Cómo manejar las infecciones estomacales en tu hijo?

Descubre qué es una infección estomacal y en qué se diferencia de otros trastornos estomacales que pueden ser comunes en tus hijos después de los 2 años.

6 min lectura

View details Hábitos alimenticios para desarrollar en los bebés
Artículo
Papá dándole la comida a su bebé

Hábitos alimenticios para desarrollar en los bebés

Descubre algunos consejos para implementar buenos hábitos alimenticios en familia y que puedan ser de gran beneficio para tu bebé.

4 min lectura

View details A los cuantos meses gatea un bebé: Hitos de desarrollo motor
Artículo
Ganando independencia

A los cuantos meses gatea un bebé: Hitos de desarrollo motor

Descubre cuándo comienza a gatear un bebé y conoce los hitos del desarrollo motor en esta guía informativa. ¡Acompaña el crecimiento de tu pequeño!

5 min lectura

View details Galletas para bebés: ¿Cuándo puedo dárselas?
Artículo
Niña comiendo galletas para bebés con su papá y abuelo.

Galletas para bebés: ¿Cuándo puedo dárselas?

Mucho se habla de las galletas para bebés y surge la duda de cuándo es el momento adecuado para dárselas. Aquí te contamos sus beneficios y cómo integrarlas a su alimentación.

5 min lectura

View details Snacks para niños: ¡Delicias saludables y divertidas!
Artículo
Snacks para niños

Snacks para niños: ¡Delicias saludables y divertidas!

Encuentra los mejores snacks para niños, saludables y deliciosos. Descubre opciones nutritivas y divertidas para tus pequeños aventureros.  

3 min lectura

View details Cómo saber si tu bebé está listo para comer con las manos
Artículo
¿Tu bebé está listo para alimentarse con las manos?

Cómo saber si tu bebé está listo para comer con las manos

Conoce cuáles son los indicios de que ya adquirió independencia. No dudes de sus habilidades y descubre cómo puede lograrlo.

8 min lectura

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Herramientas

Herramientas

En Baby & Me te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.

Expertos en nutrición 24/7

EXPERTOS EN NUTRICIÓN 24/7

Contacta a nuestras nutricionistas a cualquier hora para resolver tus principales dudas sobre nutrición

recipe

Recetas

Disfruta de las mejores recetas para ti y tu bebé, ¡gratis!

Prepara deliciosos platillos para completar la nutricion de tu bebé.

MENUS Y RECETAS

Programa de nutrición

Nuestro programa te proporciona el conocimiento, la asesoría práctica y las destrezas que te ayudarán a tomar decisiones correctas en cuanto a nutrición y alimentación para tu hijo.