bebe comiendo

Importancia de los alimentos ricos en fibra para los bebés

0 - 6 meses
Artículo
Mayo 6, 2022
4 min

La fibra es cualquier porción no digerible de la pared celular de una planta y tiene múltiples beneficios para los humanos en todas sus etapas. Aquí explicamos su importancia para los bebés y damos algunos ejemplos sobre alimentos ricos en fibra. 

Importancia de los alimentos ricos en fibra

La fibra se define como cualquier porción no digerible de la pared no celular de una planta. El Instituto de Medicina la define como “carbohidratos no digeribles que están intactos en las plantas y que tienen efectos fisiológicos beneficiosos en los humanos”. 

 

Hay varios tipos de fibra que tiene muchos efectos benéficos:  

  • Efectos a nivel intestinal, limitando la absorción del colesterol de la dieta, regulando los niveles de grasas en sangre 

  • Regula los niveles de azúcar en sangre 

  • Conserva la capacidad de retención de agua, haciendo las heces más voluminosas y blandas, mejorando el tránsito y reduciendo el estreñimiento 

  • Beneficios en la regulación del movimiento gastrointestinal tanto en diarrea como en constipación 

  • Efecto prebiótico estimulando el crecimiento de bacterias benéficas e inhibiendo la proliferación de bacterias patógenas.  

  • Efecto en la reducción de cólicos infantiles así como en el manejo y disminución de la constipación. 
     

Find Similar Asset

 

Requerimientos y alimentos ricos en fibra

Desde el momento que nace, el bebé recibe leche materna la cual cubre todas sus necesidades nutricionales. Cuando se mira la composición de los nutrientes de ésta, el contenido de fibra aparece como 0, sin embargo contiene una alta cantidad de oligosacáridos “Human Milk Oligosaccharides” (HMO), que son un tipo de azúcares que cumplen una función específica como fibra prebiótica, favoreciendo el crecimiento de una microbiota intestinal beneficiosa para el lactante.  

Con el inicio de la alimentación complementaria a partir de los 6 meses, es necesario que adiciones fibra. Por esta razón debes dar alimentos como frutas, verduras, cereales integrales y leguminosas que aportan las diferentes clases de fibra mencionadas anteriormente.  

Procura no iniciar en la alimentación complementaria jugos, caldos y preparaciones licuadas que modifican la fibra y minimizan su aporte.  

De acuerdo con las Guías Alimentarias Basadas en Alimentos para Mujeres Gestantes, Madres en Periodo de Lactancia y Niños y Niñas Menores de Años de Colombia, debes dar alimentos como frutas y verduras en preparaciones como purés, macerados o blandos, de 4 a 5 cucharadas diarias hasta llegar a las 4 onzas al año de edad. Procura darlos de 4 a 5 veces al día.  

Los alimentos ricos en fibra derivados de cereales debes darlos en trozos que el niño pueda agarrar con la mano de 2 a 3 veces por día. Las leguminosas como el frijol, lenteja, garbanzo, arveja seca deben darse cocidos, machacados, combinados con cereales como el arroz, de 3 a 4 veces por semana. 

Trata de ofrecer de todas las frutas algunas con semillas como granadilla, pitahaya, ciruelas, mandarina, naranja, kiwi; otras como mango, papaya, piña, durazno, manzana, pera, durazno, guayaba. 

Find Similar Asset

Así mismo, el aporte de verduras debe ser variado, tanto de crudas como cocidas: arveja, habichuela, brócoli, coliflor, zanahoria, ahuyama, frijol verde, tomate, lechuga, pepino, espinaca, acelga, apio, cebolla, remolacha, entre otras. 

Los cereales integrales se caracterizan por retener las partes de la semilla y por lo tanto aportan una mejor fibra. Las puedes conseguir en alimentos individuales como el arroz o maíz integral o en productos elaborados como panes, galletas y pastas hechas con harinas integrales de diferentes cereales. 

 

También puedes leer: Las preferencias gustativas de los bebés comienzan antes de su nacimiento 



Requerimiento de fibra y agua

No hay datos disponibles sobre la recomendación de ingesta de alimentos ricos en fibra para los niños menores de 1 año.  De 1 a 2 años la recomendación es de 19 gramos al día. 

Es muy importante tener en cuenta que no basta el consumo de fibra, también lo debe ser de agua, puesto que mantiene al organismo hidratado y hace que las heces sean más suaves y blandas.  

En los primeros seis meses de vida la leche materna cumple con el aporte necesario de agua, a partir de ahí y con el inicio de la alimentación complementaria es necesario dar este importante nutriente. 

Según las RIEN, a partir del 7 mes se deben dar 800 ml de líquidos, que equivalen a 7 onzas y entre los 1 y 3 años 1300 ml, equivalente a 43,5 onzas al día. En esta edad se ofrecen diversos líquidos, pero es recomendable que la mayoría de ellos corresponda a agua y a derivados lácteos, ofreciendo en cantidad limitada jugos y sopas.  

 

También puedes leer: Las señales de hambre y satisfacción de tu bebé de 6 a 12 meses de edad 

Reseñas de clientes

3.7

3 Calificaciones globales

Calificaciones

  • 5 star
    2
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    1

Articulos relacionados

View details Reconociéndose y fortaleciendo el vínculo maternal
Artículo
Reconociéndose y fortaleciendo el vínculo maternal

Reconociéndose y fortaleciendo el vínculo maternal

Al sexto mes, tu bebé empieza a vivir una etapa llena de grandes aprendizajes socio-afectivos donde el vínculo entre los dos puede hacerse aún más fuerte.

3 min lectura

View details Mi placer y el suyo
Artículo
Mi placer y el suyo

Mi placer y el suyo

"¿Cómo percibe mi bebé lo que yo percibo?, ¿cómo se enriquecen sus percepciones gracias a mis emociones?, ¿se forma una relación mediante la alimentación, mientras está aún en mi vientre?"

3 min lectura

View details Actividad física desde pequeño
Artículo
Actividad física desde pequeño

Actividad física desde pequeño

Al igual que con los hábitos alimenticios, también puedes influir directamente en las preferencias futuras de tu bebé a través de las actividades y ejercicios que le enseñas desde su nacimiento.

2 min lectura

View details Cómo prepararse para amamantar sin estrés
Artículo
madre amamantando a su bebé

Cómo prepararse para amamantar sin estrés

Amamantar es una experiencia de aprendizaje. Una vez que sepas cómo amamantar a tu bebé podrás relajarte y disfrutar tiempo de calidad junto a él.

4 min lectura

View details ¿Qué es la nutrición y cómo influye durante el primer año de vida?
Artículo
bebé amamantado recibiendo nutrientes esenciales

¿Qué es la nutrición y cómo influye durante el primer año de vida?

Saber qué es la nutrición y cómo influye en la salud de los bebés permitirá promover un normal crecimiento y desarrollo en el pequeño. Descubre más aquí.

5 min lectura

View details Bañar a un Bebé Recién Nacido: Consejos Prácticos y Seguros
Artículo
Trucos para el baño: Cómo dar un baño de esponja a tu bebé

Bañar a un Bebé Recién Nacido: Consejos Prácticos y Seguros

Aprende con seguridad cómo bañar a tu bebé recién nacido. Consejos prácticos para convertir el momento del baño en una experiencia cómoda y agradable.

5 min lectura

View details Desarrollo de las habilidades motoras de tu bebé
Artículo
default teaser image

Desarrollo de las habilidades motoras de tu bebé

El desarrollo de las habilidades motoras es un tema de gran importancia para padres y bebés.

3 min lectura

View details Bebé canguro: contacto piel a piel
Artículo
Bebé canguro: contacto piel a piel

Bebé canguro: contacto piel a piel

Tu bebé canguro nació, debes tener en cuenta algunos consejos para facilitar esta etapa tanto para ti como para tu recién nacido.

5 min lectura

View details Papillas para bebés: opciones nutritivas y deliciosas
Artículo
Bebé alegre comiendo con cuchara

Papillas para bebés: opciones nutritivas y deliciosas

Descubre las mejores papillas para bebés: saludables, nutritivas y fáciles de preparar. Cuida la alimentación de tu pequeño con nuestras opciones de calidad.

7 min lectura

View details ¿Qué es el colecho y cuáles son sus beneficios?
Artículo
¿Qué es el colecho y cuáles son sus beneficios?

¿Qué es el colecho y cuáles son sus beneficios?

Conoce las ventajas de dormir con tu bebé en la misma cama o cerca de ella. Resuelve aquí las dudas que tengas.

4 min lectura

View details ¿Por qué tu bebé llora sin razón aparente?: Guía completa
Artículo
El significado del llanto

¿Por qué tu bebé llora sin razón aparente?: Guía completa

¿Te preguntas por qué mi bebé llora sin razón? Encuentra respuestas y consejos para calmarlo en nuestra guía completa. ¡Descubre más aquí!

6 min lectura

View details Fiebre en bebés: Causas, síntomas y cuidados
Artículo
Bebé con termómetro debajo del brazo

Fiebre en bebés: Causas, síntomas y cuidados

Aprende a reconocer y manejar la fiebre en bebés. Descubre consejos prácticos para cuidar de tu pequeño y mantener su bienestar. ¡Entra y obtén información confiable!

4 min lectura

View details Familias Reconstituidas: Conoce los beneficios, desafíos y cómo alcanzar la armonía
Artículo
Una linda familia disfrutando juntos en el césped con un niño

Familias Reconstituidas: Conoce los beneficios, desafíos y cómo alcanzar la armonía

Descubre las dinámicas, beneficios y desafíos de las familias reconstituidas y de padres separados. Encuentra consejos para fomentar la armonía.

5 min lectura

View details Los papás y la lactancia materna
Artículo
Manos de papá e hijo

Los papás y la lactancia materna

Seguramente sabrás que la lactancia materna es la mejor manera de alimentar a un bebé.

3 min lectura

View details Bebé de un mes: Desarrollo físico y emocional
Artículo
Conoce el desarrollo de un mes de tu bebé

Bebé de un mes: Desarrollo físico y emocional

Sigue el desarrollo de tu bebé desde el primer mes de vida y conoce como evoluciona tanto física como emocionalmente.

5 min lectura

View details Gimnasia para Bebés: Estimulando Desarrollo y Diversión
Artículo
La mamá y el bebé haciendo ejercicios en la cama

Gimnasia para Bebés: Estimulando Desarrollo y Diversión

Inicia el viaje del desarrollo con gimnasia para bebés. Descubre cómo estos ejercicios promueven habilidades motoras y fortalecen el crecimiento desde temprano. 

4 min lectura

View details Las proteínas de la leche materna
Artículo
La proteína presente en la leche materna es uno de los nutrientes más importantes para los bebés

Las proteínas de la leche materna

La leche materna proporciona una gama completa de nutrientes esenciales. Entre estos nutrientes, las proteínas juegan un papel fundamental en el crecimiento y desarrollo de los bebés.

3 min lectura

View details Diarrea en bebés: Causas, síntomas y cuidados indispensables
Artículo
Unas piernas de un niño que sufre diarrea en bebés

Diarrea en bebés: Causas, síntomas y cuidados indispensables

Aprende cómo tratar y prevenir la diarrea en bebés. Descubre consejos prácticos y cuidados necesarios para mantener a tu pequeño saludable. ¡Información confiable aquí!

4 min lectura

View details Consejos para prevenir y tratar la pañalitis en bebés
Artículo
Bebé con pañal de espalda junto a un oso de peluche

Consejos para prevenir y tratar la pañalitis en bebés

La pañalitis en bebés puede ser desafiante, pero con nuestra ayuda encontrarás alivio y soluciones efectivas. Descubre cómo cuidar la delicada piel de tu bebé aquí.

5 min lectura

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Herramientas

Herramientas

En Baby & Me te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.

Expertos en nutrición 24/7

EXPERTOS EN NUTRICIÓN 24/7

Contacta a nuestras nutricionistas a cualquier hora para resolver tus principales dudas sobre nutrición

recipe

Recetas

Disfruta de las mejores recetas para ti y tu bebé, ¡gratis!

Prepara deliciosos platillos para completar la nutricion de tu bebé.

MENUS Y RECETAS

Programa de nutrición

Nuestro programa te proporciona el conocimiento, la asesoría práctica y las destrezas que te ayudarán a tomar decisiones correctas en cuanto a nutrición y alimentación para tu hijo.