Niño alegre mirando la cámara

¿Cuáles son los beneficios de los alimentos lácteos de NAN®?

0 - 6 meses
Artículo
Mar 4, 2022
5 min

Los alimentos lácteos son grandes aliados para las mamás, gracias a que ofrecen nutrientes esenciales para el normal crecimiento y desarrollo de sus hijos. Entérate más sobre ellos y conoce todos los beneficios que ofrece NAN® .

Indicaciones de los alimentos lácteos para bebés

La alimentación de los niños durante sus primeros años de vida es fundamental para su normal crecimiento y desarrollo. Hasta los seis meses de edad, la leche materna cubre las necesidades nutricionales al 100 % y brinda una serie de sustancias inmunológicas para la prevención y protección de enfermedades.  

A partir del sexto mes, es necesario iniciar con otros tipos de alimentos para afianzar no sólo su normal desarrollo muscular, neurológico e intestinal, sino también para aportar otros nutrientes que influyan en su crecimiento.  

Después del primer año de vida, el bebé ya está en capacidad de consumir una gran variedad de alimentos. Cuando no es posible continuar con la leche materna, se encuentran alimentos lácteos que pueden aportar nutrientes esenciales para su normal desarrollo. 

Estos alimentos lácteos generalmente tienen alguna modificación: disminuyendo la cantidad de proteínas, así como las sales de algunos minerales (sodio, potasio, cloro), sustituyendo la grasa de la leche por grasas vegetales mucho más saludables y adicionando algunas vitaminas, minerales y nutrientes como ácidos grasos LCPUFAS, fibra prebiótica y probióticos. La adición de estos nutrientes contribuye en el normal desarrollo físico y cognitivo de los niños. 


Mano de mujer dando vaso de leche a la de un niño

También puedes leer: ¿Qué son los trastornos gastrointestinales? 

 

Adición de ácidos grasos esenciales

Diferentes estudios han demostrado que la adición de ácidos grasos poliinsaturados de las series N-6 y N-3 contribuyen al normal desarrollo del sistema nervioso central, la retina y ayudan en la respuesta inmunológica.  

Consumir alimentos lácteos a los que se le han adicionado estos ácidos grasos en adecuadas proporciones, brinda la oportunidad  que el niño se vea favorecido con ellos. 

 

Adición de prebióticos y probióticos

Los oligosacáridos promueven el crecimiento de bifidobacterias Gram positivas en el tracto gastrointestinal, particularmente de Bi- fidobacterium bifidum, lo que inhibe la multiplicación de microorganismos patógenos tales como Escherichia Coli y Shigella, y mejora la salud del tracto gastrointestinal.  

Las funciones principales de azúcares son: estimulación del crecimiento y proliferación de bifidobacterias e inhibición de agentes patógenos; regulación del tránsito intestinal gracias al aumento del volumen de bolo digestivo; mejor asimilación de minerales como el calcio y el magnesio.  

El origen de los oligosacáridos prebióticos utilizados en alimentación puede ser lácteo (galactooligosacáridos) o vegetal (fructooligosacaridos e inulina). Al igual que la leche materna, los galactooligosacáridos contienen una elevada proporción de galactosa. En ellos se ha demostrado que los oligosacáridos prebióticos son capaces de incrementar los recuentos de bifidobacterias intestinales, así ́ como causar la reducción de ciertas bacterias patógenas.  

Para adicionar probióticos en los alimentos lácteos se deben tener en cuenta algunas características: 

  • Garantizar la supervivencia en el tracto gastrointestinal 
  • Capacidad de cumplir sus funciones en el tracto gastrointestinal 
  • Efecto beneficioso sobre la salud, clínicamente demostrado 
  • Deben permanecer vivas y estables durante el procesado y almacenamiento de los alimentos 
  • Seguridad demostrada en alimentos y en uso clínico 
  • Buenas propiedades organolépticas. 

 

Feliz padre e hijos disfrutando de un momento alegre juntos en el parque

¿Qué nutrientes tienen los alimentos lácteos de NAN® etapa 3?

     Los alimentos lácteos de NAN® 3 tienen probióticos como L. rhamnosus y B. longum y L reuteri que cumplen con los criterios mencionados anteriormente para el apoyo de la flora intestinal del niño.

Cuentan con proteína de fácil digestión para una mejor tolerancia y fibra prebiótica, que promueve movimientos intestinales y una consistencia blanda en las heces.  

Además contienen ácidos grasos LCPUFAS, que contribuyen al normal desarrollo del sistema nervioso central y la retina, además de apoyar la respuesta inmunológica. 

NAN® OPTIPRO® 3 y NAN® Supreme 3, están dirigidos a niños a partir de los 24 meses y contienen nutrientes que contribuyen al normal funcionamiento de su sistema inmune, como el Zinc, Selenio, Vitamina A y C, además de HMO. 

Por su parte NAN® Comfort 3, único con triple combinación (Proteína parcialmente hidrolizada, probiótico y prebióticos) que ayudan a disminuir molestias digestivas menores en bebés de 12 meses en adelante. 

 

También puedes leer: ¿Qué es la flora intestinal?

 

 

 

Bibliografía 

Ferrer Lorente, B. Dalmau Serra, J. (2005). Fórmulas de continuación y fórmulas de crecimiento. Acta Pediatr Esp. 63: 471-475 

Martin-Aragón, María Teresa. Leches de crecimiento. (2009) Offarm. Vol 28, issue 4. pp: 106-107 Published by Elsevier 

Portafolio completo de fórmulas infantiles. Nestlé. Información para profesionales de la salud. 

AVISO IMPORTANTE

AVISO IMPORTANTE: La leche materna es el mejor alimento para el niño. NAN® Comfort 3 es un alimento lácteo complementario de la leche materna a partir de 1 año de edad. 

 

*Triple combinación: Proteína Parcialmente Hidrolizada, Probiótico y Prebióticos. Una adecuada alimentación y un consumo regular de alimentos con microorganismos probióticos puede ayudar a normalizar las funciones digestivas y regenerar la flora intestinal acompañado de actividad física regular.  

 

Creemos que la lactancia materna es el comienzo nutricional ideal para los bebés, ya que la leche materna les proporciona una dieta equilibrada y protección contra las enfermedades. Apoyamos plenamente la recomendación de la Organización Mundial de la Salud de que la lactancia materna sea exclusiva durante los primeros seis meses de vida, seguida de la introducción de alimentos complementarios nutritivos adecuados y de la continuación de la lactancia materna hasta los dos años de edad. También reconocemos que la lactancia materna no siempre es una opción para los padres. Le recomendamos que hable con su profesional sanitario sobre cómo alimentar a su bebé. Si decide no amamantar, recuerde que esa decisión puede ser difícil de revertir. La introducción de la alimentación parcial con biberón reducirá el suministro de leche materna. El uso de preparados para lactantes tiene implicaciones sociales y económicas que debes tener en cuenta. Dado que los bebés crecen a ritmos diferentes, pida consejo a su profesional de la salud sobre el momento adecuado para que su bebé empiece a comer alimentos complementarios. Los preparados para lactantes y los alimentos complementarios deben prepararse, utilizarse y almacenarse siempre según las instrucciones de la etiqueta para evitar riesgos para la salud del bebé. 

Reseñas de clientes

4.6

8 Calificaciones globales

Calificaciones

  • 5 star
    7
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    1
  • 1 star
    0

Articulos relacionados

View details Reconociéndose y fortaleciendo el vínculo maternal
Artículo
Reconociéndose y fortaleciendo el vínculo maternal

Reconociéndose y fortaleciendo el vínculo maternal

Al sexto mes, tu bebé empieza a vivir una etapa llena de grandes aprendizajes socio-afectivos donde el vínculo entre los dos puede hacerse aún más fuerte.

3 min lectura

View details Mi placer y el suyo
Artículo
Mi placer y el suyo

Mi placer y el suyo

"¿Cómo percibe mi bebé lo que yo percibo?, ¿cómo se enriquecen sus percepciones gracias a mis emociones?, ¿se forma una relación mediante la alimentación, mientras está aún en mi vientre?"

3 min lectura

View details Actividad física desde pequeño
Artículo
Actividad física desde pequeño

Actividad física desde pequeño

Al igual que con los hábitos alimenticios, también puedes influir directamente en las preferencias futuras de tu bebé a través de las actividades y ejercicios que le enseñas desde su nacimiento.

2 min lectura

View details Cómo prepararse para amamantar sin estrés
Artículo
madre amamantando a su bebé

Cómo prepararse para amamantar sin estrés

Amamantar es una experiencia de aprendizaje. Una vez que sepas cómo amamantar a tu bebé podrás relajarte y disfrutar tiempo de calidad junto a él.

4 min lectura

View details Importancia de los alimentos ricos en fibra para los bebés
Artículo
bebe comiendo

Importancia de los alimentos ricos en fibra para los bebés

La fibra es cualquier porción no digerible de la pared celular de una planta y tiene múltiples beneficios para los humanos en todas sus etapas.

4 min lectura

View details ¿Qué es la nutrición y cómo influye durante el primer año de vida?
Artículo
bebé amamantado recibiendo nutrientes esenciales

¿Qué es la nutrición y cómo influye durante el primer año de vida?

Saber qué es la nutrición y cómo influye en la salud de los bebés permitirá promover un normal crecimiento y desarrollo en el pequeño. Descubre más aquí.

5 min lectura

View details Bañar a un Bebé Recién Nacido: Consejos Prácticos y Seguros
Artículo
Trucos para el baño: Cómo dar un baño de esponja a tu bebé

Bañar a un Bebé Recién Nacido: Consejos Prácticos y Seguros

Aprende con seguridad cómo bañar a tu bebé recién nacido. Consejos prácticos para convertir el momento del baño en una experiencia cómoda y agradable.

5 min lectura

View details Desarrollo de las habilidades motoras de tu bebé
Artículo
default teaser image

Desarrollo de las habilidades motoras de tu bebé

El desarrollo de las habilidades motoras es un tema de gran importancia para padres y bebés.

3 min lectura

View details Bebé canguro: contacto piel a piel
Artículo
Bebé canguro: contacto piel a piel

Bebé canguro: contacto piel a piel

Tu bebé canguro nació, debes tener en cuenta algunos consejos para facilitar esta etapa tanto para ti como para tu recién nacido.

5 min lectura

View details Papillas para bebés: opciones nutritivas y deliciosas
Artículo
Bebé alegre comiendo con cuchara

Papillas para bebés: opciones nutritivas y deliciosas

Descubre las mejores papillas para bebés: saludables, nutritivas y fáciles de preparar. Cuida la alimentación de tu pequeño con nuestras opciones de calidad.

7 min lectura

View details ¿Qué es el colecho y cuáles son sus beneficios?
Artículo
¿Qué es el colecho y cuáles son sus beneficios?

¿Qué es el colecho y cuáles son sus beneficios?

Conoce las ventajas de dormir con tu bebé en la misma cama o cerca de ella. Resuelve aquí las dudas que tengas.

4 min lectura

View details ¿Por qué tu bebé llora sin razón aparente?: Guía completa
Artículo
El significado del llanto

¿Por qué tu bebé llora sin razón aparente?: Guía completa

¿Te preguntas por qué mi bebé llora sin razón? Encuentra respuestas y consejos para calmarlo en nuestra guía completa. ¡Descubre más aquí!

6 min lectura

View details Fiebre en bebés: Causas, síntomas y cuidados
Artículo
Bebé con termómetro debajo del brazo

Fiebre en bebés: Causas, síntomas y cuidados

Aprende a reconocer y manejar la fiebre en bebés. Descubre consejos prácticos para cuidar de tu pequeño y mantener su bienestar. ¡Entra y obtén información confiable!

4 min lectura

View details Familias Reconstituidas: Conoce los beneficios, desafíos y cómo alcanzar la armonía
Artículo
Una linda familia disfrutando juntos en el césped con un niño

Familias Reconstituidas: Conoce los beneficios, desafíos y cómo alcanzar la armonía

Descubre las dinámicas, beneficios y desafíos de las familias reconstituidas y de padres separados. Encuentra consejos para fomentar la armonía.

5 min lectura

View details Los papás y la lactancia materna
Artículo
Manos de papá e hijo

Los papás y la lactancia materna

Seguramente sabrás que la lactancia materna es la mejor manera de alimentar a un bebé.

3 min lectura

View details Bebé de un mes: Desarrollo físico y emocional
Artículo
Conoce el desarrollo de un mes de tu bebé

Bebé de un mes: Desarrollo físico y emocional

Sigue el desarrollo de tu bebé desde el primer mes de vida y conoce como evoluciona tanto física como emocionalmente.

5 min lectura

View details Gimnasia para Bebés: Estimulando Desarrollo y Diversión
Artículo
La mamá y el bebé haciendo ejercicios en la cama

Gimnasia para Bebés: Estimulando Desarrollo y Diversión

Inicia el viaje del desarrollo con gimnasia para bebés. Descubre cómo estos ejercicios promueven habilidades motoras y fortalecen el crecimiento desde temprano. 

4 min lectura

View details Las proteínas de la leche materna
Artículo
La proteína presente en la leche materna es uno de los nutrientes más importantes para los bebés

Las proteínas de la leche materna

La leche materna proporciona una gama completa de nutrientes esenciales. Entre estos nutrientes, las proteínas juegan un papel fundamental en el crecimiento y desarrollo de los bebés.

3 min lectura

View details Diarrea en bebés: Causas, síntomas y cuidados indispensables
Artículo
Unas piernas de un niño que sufre diarrea en bebés

Diarrea en bebés: Causas, síntomas y cuidados indispensables

Aprende cómo tratar y prevenir la diarrea en bebés. Descubre consejos prácticos y cuidados necesarios para mantener a tu pequeño saludable. ¡Información confiable aquí!

4 min lectura

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Herramientas

Herramientas

En Baby & Me te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.

Expertos en nutrición 24/7

EXPERTOS EN NUTRICIÓN 24/7

Contacta a nuestras nutricionistas a cualquier hora para resolver tus principales dudas sobre nutrición

recipe

Recetas

Disfruta de las mejores recetas para ti y tu bebé, ¡gratis!

Prepara deliciosos platillos para completar la nutricion de tu bebé.

MENUS Y RECETAS

Programa de nutrición

Nuestro programa te proporciona el conocimiento, la asesoría práctica y las destrezas que te ayudarán a tomar decisiones correctas en cuanto a nutrición y alimentación para tu hijo.