Artículo
Consejos para la fiesta de cumpleaños del niño pequeño
3min
lectura
Feb 18, 2021
- Elige un lugar que pueda lidiar con el tiradero de una banda de niños pequeños.
- Si vas a invitar a unas cuantas personas y quieres que no sea demasiado cara, considera hacer la fiesta en casa.
- Si quieres hacer una fiesta más grande (sin tener que limpiar tanto), busca centros locales de esparcimiento o salones.
- Considera aspectos como el estacionamiento y los baños con cambiadores para bebés.
- Si haces la fiesta en casa, asegúrate de que sea segura para los bebés de todas las edades que asistirán, ya sean mayores o más pequeños.
- Si la haces fuera de casa, asegúrate de que el lugar esté consciente de la edad de los grupos que asistirán para que te garanticen que tomarán las medidas necesarias de salubridad y seguridad.
- Piensa a qué hora comenzará la fiesta —una buena idea es iniciarla justo después de la hora regular de la siesta.
- Por el bien de todos, haz que la fiesta sea corta. Dos horas es más que suficiente.
- Reserva con anticipación —tendrás que confirmar el número de invitados con el salón.
- Asegúrate de incluir en la invitación una fecha máxima para confirmar la asistencia.
- Invita a la gente que sabes que estará en ambiente de fiesta.
- Si la gente te pregunta qué regalarle a tu hijo, es buena idea pedir cosas que le puedan quedar o usar después (ropa, libros), o bien artículos prácticos (cepillo de dientes, toalla de baño, platos para comer).
- Considera pedir donaciones a la caridad en vez de regalos, también puedes comunicarlo en la invitación.
- Para crear la atmósfera correcta sólo bastarán algunos juguetes, algunos tapetes suaves para bebés, y muchos globos de colores.
- Elige una lista de música para que generar un ambiente festivo. Incluye algunas canciones para los adultos.
- Mantén bajo el volumen de la música para proteger los oídos pequeñitos.
- Considera dar de regalo a tus invitados bolsitas con un librito o juguete.
- Ofrece una selección de colaciones saludables y comida picada para tener a todos contentos.
- Considera ofrecer sándwiches o canapés pequeños para los hermanos mayores y los adultos.
- Ofrece mucha agua.
- Mantén los dulces fuera del alcance de los niños para que sus papás puedan controlar las cantidades.
- Pregunta si tus invitados tienen alguna alergia.
- Piensa en el pastel. ¿Hecho en casa o comprado? Y no te sientas culpable si no tienes tiempo de hacer uno, ¡se llama priorizar!
- Recuerda que por lo regular los pasteles tienen mucha azúcar, así que corta rebanadas muy finas para los pequeñitos.
- Considera opciones de pastel sin azúcar.
- Ten cuidado de esas manitas que todo lo cogen y estate muy atenta cuando la vela del pastel esté encendida.
- Tu bebé se puede sentir abrumado cuando todos estén cantando. Dale un abrazo para que se sienta seguro.
- Pide a un amigo o familiar que tome muchas fotos, porque seguramente tú estarás a manos llenas. ¡Asegúrate de que tome fotos cuando tu bebé sople la vela del pastel!
- Recuerda que las fotos de las fiestas son excelentes para las tarjetas de agradecimiento, ya sea impresas o digitales.