Si bien las alergias alimentarias son poco habituales, pueden ocurrir, por eso es importante que estés preparada para reconocerlas y sepas qué hacer.
Cuando un niño tiene alergia a algún alimento, su cuerpo reacciona como si se tratase de un cuerpo extraño, produciendo un anticuerpo llamado Inmunoglobulina E, o IgE. Si vuelve a comer el mismo alimento, los anticuerpos le pedirán a su sistema inmunitario que libere una sustancia conocida como histamina para hacer frente al ataque.
En muchos niños, una reacción alérgica a un alimento produce urticaria, inflamación, eczema crónico o dificultades respiratorias. Algunas veces los síntomas son gastrointestinales; puede que tu bebé presente vómitos o diarrea. Si tiene una reacción alérgica grave, podría correr peligro su vida. Los bebés pueden tener una reacción a un alimento incluso habiéndolo comido antes sin ningún problema.
Por ejemplo, si heredó la tendencia a ser alérgico al huevo, podría ser que no presente ninguna reacción las primeras veces que lo coma, pero con el tiempo aparecerán los síntomas. Recuerda que las primeras exposiciones al alérgeno pueden pasar inadvertidas. Los síntomas normalmente pueden manifestarse en unos minutos o demorar hasta dos horas después de ingerir una proteína alimentaria específica, aunque en algunos casos particulares de alergias alimentarias gastrointestinales los síntomas son crónicos o persistentes.
La reacción puede ser leve o fuerte. La gran mayoría de las alergias alimentarias son producidas por los siguientes productos: huevos, leche de vaca, maní, trigo, soya, frutos, pescado y mariscos. Tu bebé puede heredar la tendencia a tener alergias, pero no necesariamente una alergia específica. Por ejemplo, si tú sufres rinitis alérgica, alergias a las mascotas o una alergia alimentaria, tu niño tiene una probabilidad del 50 por ciento de tener alguna clase de alergia, aunque tal vez no sea la misma que tú. Esa probabilidad sube al 75 por ciento cuando ambos padres son alérgicos.
Para evitar estas reacciones, puedes iniciar la introducción de alimentos sólidos con el Cereal Infantil NESTUM® Arroz ya que tiene menos probabilidades de causar alergias. También la avena y cebada causan menos alergias que el trigo y maíz.
En general las frutas y verduras no causan problemas. Muchas de las alergias infantiles se curan con el tiempo. Es decir, si tu bebé tiene alguna hipersensibilidad, en algunos años, quizás, ya no la tendrá. La mayoría de los especialistas están de acuerdo en que el amamantamiento ofrece protección contra las alergias. Procura amamantar a tu bebé todo el tiempo que te sea posible, especialmente si tiene antecedentes de alergias. Si tu bebé manifiesta sistemáticamente síntomas, en las dos horas siguientes después de haber ingerido un alimento determinado, háblalo con el médico. Si crees que estas molestias pueden ser por alguna alergia, tal vez te derive a un especialista en alergias infantiles, o alergólogo, para que le haga análisis.
El alergólogo seguramente podrá decirte qué alimento o alimentos son los causantes del problema y si los síntomas son parte de una reacción inmunitaria (que indica la presencia de una alergia), o son un signo de que no puede digerir el alimento (lo que indica que hay una intolerancia alimentaria). Si tu bebé ha tenido una reacción alérgica a un alimento, será conveniente que estés preparada por si vuelve a ocurrir. Aun si la primera reacción fue leve, la próxima podría ser intensa. El médico te puede ofrecer un plan de acción.
Únete a
Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.
Herramientas
En Baby & Me te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.
EXPERTOS EN NUTRICIÓN 24/7
Contacta a nuestras nutricionistas a cualquier hora para resolver tus principales dudas sobre nutrición
Recetas
Disfruta de las mejores recetas para ti y tu bebé, ¡gratis!
Prepara deliciosos platillos para completar la nutricion de tu bebé.
Programa de nutrición
Nuestro programa te proporciona el conocimiento, la asesoría práctica y las destrezas que te ayudarán a tomar decisiones correctas en cuanto a nutrición y alimentación para tu hijo.
¿Aún no has encontrado lo que estás buscando?
Prueba nuestro nuevo motor de preguntas inteligente. Siempre tendremos algo para ti.