Bebé acostado en una cama riendo y jugando.

Tips para quitar fácilmente el hipo al bebé

0 - 6 meses
Artículo
Jul 2, 2024
5 min

Aprende cómo aliviar el hipo en tu bebé con simples técnicas caseras. ¡Conoce más aquí!

El hipo se produce cuando el diafragma del bebé se mueve de forma brusca o espasmódica porque está irritado. Esto obliga a que el aire salga a través de las cuerdas vocales, lo que crea el sonido del hipo.

El hipo en los bebés es común que suceda y que puede inquietar a los padres primerizos. Aunque puede parecer desconcertante, el hipo en los bebés suele ser inofensivo y se puede aliviar fácilmente con algunos remedios caseros.

En este artículo, se describirá qué es el hipo, qué lo causa y cómo puedes ayudar a tu bebé a superarlo sin necesidad de recurrir al médico.

¿Qué es el hipo en los bebés?

El hipo es una contracción involuntaria del diafragma, el músculo que separa el pecho del abdomen y que es esencial para la respiración. En bebés, se manifiesta con movimientos abdominales y un sonido peculiar que puede sorprender a los padres. Aunque puede parecer molesto, por lo general, no es motivo de preocupación.

¿Por qué los bebés tienen hipo?

El hipo es un fenómeno común en bebés recién nacidos y, en la mayoría de los casos, es completamente normal. Su origen está vinculado al sistema nervioso inmaduro del bebé, especialmente al diafragma, un músculo en forma de cúpula que separa el pecho del abdomen y juega un papel crucial en la respiración.

Cuando este músculo se contrae de manera repentina e involuntaria, se produce el hipo. El hipo en los bebés puede ocurrir por diversas razones y estas incluyen a:

  • Alimentación rápida: Cuando los bebés se alimentan con demasiada rapidez y tragan aire, puede provocar hipo. Es aconsejable asegurarse de que tu bebé se alimente de manera tranquila y con pausas para eructar.
  • Cambios de temperatura: Exponer al bebé a cambios bruscos de temperatura puede desencadenar el hipo. Mantén una temperatura ambiente estable y adecuada en su entorno para evitar esta afección.
  • Estímulos intensos: Los estímulos como el llanto, el susto o la emoción pueden causar el hipo en los bebés.
  • Sobrealimentación: Sigue las indicaciones del pediatra para evitar exceso de leche, que puede provocar hipo.

Los mitos sobre el hipo en bebés

Existen varios mitos sobre cómo quitar el hipo al bebé. Uno de ellos es ponerles un hilo mojado en la frente, pero esto carece de fundamento científico y puede resultar peligroso.

Algunos remedios caseros populares para aliviar el hipo en bebés incluyen darles pequeños sorbos de agua o amamantarlos. Estas acciones pueden ayudar a estimular el diafragma y detener el hipo. Sin embargo, es esencial hacerlo con precaución y no forzar al bebé a comer o beber si no lo desea. En última instancia, es fundamental recordar que el hipo en los bebés generalmente desaparece por sí solo y no causa daño.

¿Cómo hacer para quitar el hipo al bebé?

En la mayoría de los casos, el hipo en los bebés es inofensivo y desaparece por sí solo en unos minutos. Sin embargo, debes estar alerta si el hipo es persistente, doloroso o se acompaña de otros síntomas preocupantes, como vómitos frecuentes, atoramiento con las comidas, dificultad para respirar o fiebre y en tales casos, es importante consultar a un médico.

Para ello, hay consejos para quitar el hipo a tu bebé como:

  • Dar pequeños sorbos de agua: Ofrece pequeñas cantidades de agua para interrumpir el ciclo del hipo. (esto es válido para bebés que ya han iniciado la alimentación complementaria, porque en menores de 6 meses de edad lo recomendable es amamantarlo).
  • Cambiar la postura: Levanta o sostén al bebé en posición vertical para detener el hipo.
  • Masaje suave: Realiza un masaje suave en la espalda para relajar los músculos del diafragma.

El hipo en bebés, como en los adultos, es común y generalmente inofensivo. Comprender sus causas y usar algunos remedios caseros te ayudará a aliviarlo de manera efectiva. Si persiste o causa molestias al bebé, consulta al pediatra, y sigue las recomendaciones médicas para abordar esta situación común en los primeros meses de vida del bebé.

Técnicas para quitar el hipo

Como bien se desarrolla en párrafos anteriores, el hipo en los bebés es algo común y, en la mayoría de los casos, inofensivo. Por lo general, no requiere tratamiento, pero existen métodos que pueden ayudar a aliviarlo. Algunas técnicas efectivas incluyen:

  • Dar de comer al bebé, ya que tragar o chupar puede ayudar a detener el hipo.
  • Sostener al bebé erguido o sentarlo un poco derecho durante la alimentación para reducir la ingesta de aire.
  • Algunos sugieren distracciones suaves, como acariciar o masajear suavemente la espalda del bebé para ayudar a relajar los músculos del diafragma y detener el hipo.

No todos los bebés experimentan hipo con la misma frecuencia ni con la misma intensidad. El hipo es más común en los recién nacidos y tiende a disminuir a medida que crecen y maduran. Además, factores como la alimentación (ya sea pecho o biberón) y la velocidad a la que comen pueden influir en la frecuencia del hipo en los bebés.

A tener en cuenta

Un dato importante es que el hipo en los bebés suele desaparecer por sí solo y rara vez indica un problema grave de salud. Sin embargo, si el hipo persiste por largos períodos de tiempo o se presenta con frecuencia durante el día, podría ser útil consultar con un pediatra para descartar cualquier posible causa subyacente, como el reflujo gastroesofágico o trastornos del sistema nervioso. Es esencial observar cualquier cambio inusual en la frecuencia o la duración del hipo y buscar orientación médica si se tienen preocupaciones.

Fuentes:

Andrea, J. (15 de marzo de 2023). Qué es el hipo: cuáles son sus causas y cómo se quita: https://www.prensalibre.com/vida/salud-y-familia/que-es-el-hipo-cuales-son-sus-causas-y-como-se-quita/ 

Centro Médico ABC. (4 de mayo de 2021).¿Qué es el hipo?: https://centromedicoabc.com/padecimientos/hipo/ 

Teresa, S. (15 de mayo de 2018). Mi hijo tiene mucho hipo: https://clinicaangular.com/mi-hijo-tiene-mucho-hipo/

Nuestras marcas

Comprende mejor el desarrollo de tu hijo con la ayuda de nuestras etapas

View details
tema crecimiento y desarrollo
Contáctanos
Expert
Necesitas algún consejo sobre nutrición? Tienes alguna pregunta sobre productos?

Reseñas de clientes

3.5

2 Calificaciones globales

Calificaciones

  • 5 star
    1
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    1
  • 1 star
    0

Articulos relacionados

View details Cómo prepararse para amamantar sin estrés
Artículo
madre amamantando a su bebé

Cómo prepararse para amamantar sin estrés

Amamantar es una experiencia de aprendizaje. Una vez que sepas cómo amamantar a tu bebé podrás relajarte y disfrutar tiempo de calidad junto a él.

4 min lectura

View details El cordón umbilical y sus cuidados
Artículo
El cordón umbilical y sus cuidados

El cordón umbilical y sus cuidados

El cuidado del cordón umbilical es crucial para el bienestar del recién nacido.

3 min lectura

View details Reconociéndose y fortaleciendo el vínculo maternal
Artículo
Reconociéndose y fortaleciendo el vínculo maternal

Reconociéndose y fortaleciendo el vínculo maternal

Al sexto mes, tu bebé empieza a vivir una etapa llena de grandes aprendizajes socio-afectivos donde el vínculo entre los dos puede hacerse aún más fuerte.

3 min lectura

View details Importancia de los alimentos ricos en fibra para los bebés
Artículo
bebe comiendo

Importancia de los alimentos ricos en fibra para los bebés

La fibra es cualquier porción no digerible de la pared celular de una planta y tiene múltiples beneficios para los humanos en todas sus etapas.

4 min lectura

View details ¿Qué es la nutrición y cómo influye durante el primer año de vida?
Artículo
bebé amamantado recibiendo nutrientes esenciales

¿Qué es la nutrición y cómo influye durante el primer año de vida?

Saber qué es la nutrición y cómo influye en la salud de los bebés permitirá promover un normal crecimiento y desarrollo en el pequeño. Descubre más aquí.

5 min lectura

View details Bañar a un Bebé Recién Nacido: Consejos Prácticos y Seguros
Artículo
Trucos para el baño: Cómo dar un baño de esponja a tu bebé

Bañar a un Bebé Recién Nacido: Consejos Prácticos y Seguros

Aprende con seguridad cómo bañar a tu bebé recién nacido. Consejos prácticos para convertir el momento del baño en una experiencia cómoda y agradable.

5 min lectura

View details Desarrollo de las habilidades motoras de tu bebé
Artículo
default teaser image

Desarrollo de las habilidades motoras de tu bebé

El desarrollo de las habilidades motoras es un tema de gran importancia para padres y bebés.

3 min lectura

View details Bebé canguro: contacto piel a piel
Artículo
Bebé canguro: contacto piel a piel

Bebé canguro: contacto piel a piel

Tu bebé canguro nació, debes tener en cuenta algunos consejos para facilitar esta etapa tanto para ti como para tu recién nacido.

5 min lectura

View details Papillas para bebés: opciones nutritivas y deliciosas
Artículo
Bebé alegre comiendo con cuchara

Papillas para bebés: opciones nutritivas y deliciosas

Descubre las mejores papillas para bebés: saludables, nutritivas y fáciles de preparar. Cuida la alimentación de tu pequeño con nuestras opciones de calidad.

7 min lectura

View details ¿Qué es el colecho y cuáles son sus beneficios?
Artículo
¿Qué es el colecho y cuáles son sus beneficios?

¿Qué es el colecho y cuáles son sus beneficios?

Conoce las ventajas de dormir con tu bebé en la misma cama o cerca de ella. Resuelve aquí las dudas que tengas.

4 min lectura

View details ¿Por qué tu bebé llora sin razón aparente?: Guía completa
Artículo
El significado del llanto

¿Por qué tu bebé llora sin razón aparente?: Guía completa

¿Te preguntas por qué mi bebé llora sin razón? Encuentra respuestas y consejos para calmarlo en nuestra guía completa. ¡Descubre más aquí!

6 min lectura

View details Fiebre en bebés: Causas, síntomas y cuidados
Artículo
Bebé con termómetro debajo del brazo

Fiebre en bebés: Causas, síntomas y cuidados

Aprende a reconocer y manejar la fiebre en bebés. Descubre consejos prácticos para cuidar de tu pequeño y mantener su bienestar. ¡Entra y obtén información confiable!

4 min lectura

View details Familias Reconstituidas: Conoce los beneficios, desafíos y cómo alcanzar la armonía
Artículo
Una linda familia disfrutando juntos en el césped con un niño

Familias Reconstituidas: Conoce los beneficios, desafíos y cómo alcanzar la armonía

Descubre las dinámicas, beneficios y desafíos de las familias reconstituidas y de padres separados. Encuentra consejos para fomentar la armonía.

5 min lectura

View details Los papás y la lactancia materna
Artículo
Manos de papá e hijo

Los papás y la lactancia materna

Seguramente sabrás que la lactancia materna es la mejor manera de alimentar a un bebé.

3 min lectura

View details Bebé de un mes: Desarrollo físico y emocional
Artículo
Conoce el desarrollo de un mes de tu bebé

Bebé de un mes: Desarrollo físico y emocional

Sigue el desarrollo de tu bebé desde el primer mes de vida y conoce como evoluciona tanto física como emocionalmente.

5 min lectura

View details Gimnasia para Bebés: Estimulando Desarrollo y Diversión
Artículo
La mamá y el bebé haciendo ejercicios en la cama

Gimnasia para Bebés: Estimulando Desarrollo y Diversión

Inicia el viaje del desarrollo con gimnasia para bebés. Descubre cómo estos ejercicios promueven habilidades motoras y fortalecen el crecimiento desde temprano. 

4 min lectura

View details Las proteínas de la leche materna
Artículo
La proteína presente en la leche materna es uno de los nutrientes más importantes para los bebés

Las proteínas de la leche materna

La leche materna proporciona una gama completa de nutrientes esenciales. Entre estos nutrientes, las proteínas juegan un papel fundamental en el crecimiento y desarrollo de los bebés.

3 min lectura

View details Diarrea en bebés: Causas, síntomas y cuidados indispensables
Artículo
Unas piernas de un niño que sufre diarrea en bebés

Diarrea en bebés: Causas, síntomas y cuidados indispensables

Aprende cómo tratar y prevenir la diarrea en bebés. Descubre consejos prácticos y cuidados necesarios para mantener a tu pequeño saludable. ¡Información confiable aquí!

4 min lectura

View details Consejos para prevenir y tratar la pañalitis en bebés
Artículo
Bebé con pañal de espalda junto a un oso de peluche

Consejos para prevenir y tratar la pañalitis en bebés

La pañalitis en bebés puede ser desafiante, pero con nuestra ayuda encontrarás alivio y soluciones efectivas. Descubre cómo cuidar la delicada piel de tu bebé aquí.

5 min lectura

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Herramientas

Herramientas

En Baby & Me te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.

Expertos en nutrición 24/7

EXPERTOS EN NUTRICIÓN 24/7

Contacta a nuestras nutricionistas a cualquier hora para resolver tus principales dudas sobre nutrición

recipe

Recetas

Disfruta de las mejores recetas para ti y tu bebé, ¡gratis!

Prepara deliciosos platillos para completar la nutricion de tu bebé.

MENUS Y RECETAS

Programa de nutrición

Nuestro programa te proporciona el conocimiento, la asesoría práctica y las destrezas que te ayudarán a tomar decisiones correctas en cuanto a nutrición y alimentación para tu hijo.