La mamá y el bebé haciendo ejercicios en la cama

Gimnasia para Bebés: Estimulando Desarrollo y Diversión

0 - 6 meses
Artículo
Feb 9, 2023
4 min

Inicia el viaje del desarrollo con gimnasia para bebés. Descubre cómo estos ejercicios promueven habilidades motoras y fortalecen el crecimiento desde temprano. 

¿Son buenos los ejercicios para mi bebé si es tan pequeño? Conoce sus beneficios y sigue los consejos para saber cuándo iniciar.

¿Qué es la gimnasia para bebés?

La gimnasia para bebés consiste en fortalecer los miembros inferiores y superiores tales como las piernas, los brazos, manos y espalda por medio de movimientos sencillos y divertidos que, con la constancia, favorecen su desarrollo psicomotriz. Puedes hacerlos desde casa con juguetes, cobijas y pelotas suaves que tengas, lo importante es que trabajes en lo que los médicos denominan tono y control muscular.

Beneficios de la gimnasia temprana

La gimnasia para bebés tiene muchos beneficios para su vida, no solo en sus primeros meses, sino en cualquier momento de su vida. Sin embargo, queremos resaltar 3 de los más importantes: 

  • Ayudan significativamente a afianzar habilidades como la coordinación y la motricidad por medio del fortalecimiento muscular.
  • Son el inicio de momentos importantes en su vida como gatear, caminar y posteriormente, correr.
  • Contribuyen al desarrollo cognitivo y afianza los vínculos afectivos, por eso es recomendable que los padres sean quienes acompañen en este proceso a los bebés.
  • Los juguetes de colores brillantes, rojo, azul, amarillo, verde, naranja y rosa intenso, ayudan al desarrollo de la vista del bebé.
  • Los juguetes con música (algunos gimnasios vienen con piano o botoncitos que hacen diferentes ruidos), desarrollan el oído y lo ayudan a diferenciar sonidos. 
  • Cada vez que intenta girarse o sentarse para alcanzar un juguete o colgante, ejercita las habilidades motrices gruesas.
  • Cuando hace pincita y toma con la manita un juguete que llama su atención, o cuando aprieta un botón, trabaja la motricidad fina.
  • Cuando jala o presiona un juguete y este se mueve, tu bebé entiende los conceptos causa y efecto.
  • Cuando experimenta con una tela rugosa o suave, fomenta su desarrollo táctil.

Te preguntas entonces ¿Cuándo iniciar? Lo ideal es hacerlo desde los primeros meses, respetando los tiempos y el avance que cada uno tiene, recuerda que todos los bebés son diferentes y se dejarán llevar por su curiosidad de explorar y aprender. Analiza cuál de todos los ejercicios que practiques con él le gusta más y repítelo con más regularidad.

¿Por qué se recomienda usar un gimnasio para bebé?

Los gimnasios de bebé se recomiendan porque estimulan las tres áreas del desarrollo de los pequeños:

  • Desarrollo motriz: relacionado con la exploración y conocimiento del entorno que lo rodea. 
  • Desarrollo cognitivo: se relaciona con el lenguaje y la comunicación.
  • Desarrollo psicosocial: abarca los sentimientos, las relaciones personales y sociales.

Gimnasio para bebés: ¿Por dónde empezar?

Lo primero que debes tener en cuenta para que los ejercicios de estimulación sean un éxito y un momento agradable es:

  • No hacerlos justo después de comer ni cuando tenga sueño 
  • Ponle ropa cómoda a tu bebé para que tenga libertad en cada una de sus extremidades
  • Asegúrate que el pañal esté limpio y no sufras accidentes en medio de los ejercicios

Teniendo en cuenta lo anterior, te contamos cómo puedes estimular todo su pequeño cuerpecito por medio de la gimnasia para bebés:

Extremidades inferiores

Los ejercicios en las piernas del bebé son fundamentales para actividades posteriores como gatear, caminar y correr, por ello puedes tomarlas y realizar movimientos de abducción, es decir, abrirlas suave y ligeramente hacia los lados. Posteriormente, los de aducción, que son los inversos, traerlas hacia el centro de su cuerpo. 

Otro ejercicio que puedes realizar es tomar de nuevo sus piernas y simular el movimiento de la bicicleta hasta llevarlas a la altura del abdomen. Esto acompáñalo de caricias y sonrisas para que tu hijo perciba que la gimnasia para bebés es muy divertida.

Extremidades superiores

Cuando hablamos de extremidades superiores nos referimos a sus brazos y manitos, que también son fundamentales para el proceso del gateo. Inicia por sus manos que generalmente, en los primeros meses las mantienen cerradas con fuerza, por lo que puedes jugar a levantar cada uno de sus dedos hasta tenerla abierta completamente.
En cuanto a los brazos, también puedes realizar movimientos de abducción y aducción, hacia arriba y abajo, como lo hiciste con las extremidades inferiores. Hazlo al ritmo de una canción infantil, sigue la música y cántale ¡Amará tu voz!

Espalda

No te olvides de la espalda, pero ten mucho cuidado porque es una parte muy sensible del bebé y los ejercicios deben realizarse con mucha cautela. Acuéstalo boca abajo y toma sus dos piernitas levantándolas de forma controlada, con esto estimulas los músculos y la zona lumbar. Espera unos minutos y repite.

Asegúrate de que el resto de su cuerpo esté bien apoyado y si no te sientes segura de hacer estos ejercicios de gimnasia para bebés, puedes consultar con tu pediatra y así cerciorarte de que lo estás haciendo bien.

Gimnasia libre

Como su nombre lo dice, lo ideal es que tu bebé pueda tener la libertad de mover su manos, brazos, piernas y pies sin límites. Con una pelota grande, pon a tu hijo encima y boca abajo. Sostenlo y mueve la pelota de arriba abajo dándole la opción de sentir libre sus extremidades. ¡Parecerá que está volando!

Nuestras marcas

View details
tema crecimiento y desarrollo
Contáctanos
Expert
Necesitas algún consejo sobre nutrición? Tienes alguna pregunta sobre productos?

Comprende mejor el desarrollo de tu hijo con la ayuda de nuestras etapas

Reseñas de clientes

5

2 Calificaciones globales

Calificaciones

  • 5 star
    2
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0

Articulos relacionados

View details Reconociéndose y fortaleciendo el vínculo maternal
Artículo
Reconociéndose y fortaleciendo el vínculo maternal

Reconociéndose y fortaleciendo el vínculo maternal

Al sexto mes, tu bebé empieza a vivir una etapa llena de grandes aprendizajes socio-afectivos donde el vínculo entre los dos puede hacerse aún más fuerte.

3 min lectura

View details Bebé de cuatro meses: reacciona a tus emociones
Artículo
bebé de cuatro meses

Bebé de cuatro meses: reacciona a tus emociones

Cuando tu bebé llega a los cuatro meses, puedes identificar qué es más activo y sonriente. Aquí te contaremos todo lo que sucede y cómo tu aporte es importante.

5 min lectura

View details Rutina de cambio de pañal desechable
Artículo
Rutina de cambio de pañal desechable

Rutina de cambio de pañal desechable

Durante los meses siguientes vas a cambiar muchos pañales, así que aquí encontrarás una lista muy útil sobre el cambio de pañal.

3 min lectura

View details Desarrolla el sentido del gusto de tu bebé
Artículo
Desarrollando el sentido del gusto y explorando la comida

Desarrolla el sentido del gusto de tu bebé

Ayuda a tu bebé a disfrutar diferentes sabores con la alimentación complementaria

4 min lectura

View details 1er mes
Artículo
Desarrollo de tu bebé 1er mes | Baby and Me

1er mes

¡Sentidos recién adquiridos!

1 min lectura

View details Sacar al bebé por primera vez
Artículo
Sacar al bebé por primera vez

Sacar al bebé por primera vez

Sacar al bebé por primera vez puede ser abrumador. Esta lista te ayudará a facilitar todos los días en los que salgas de casa con el bebé. Ya sea a una caminata por el parque o más lejos.

2 min lectura

View details 2 mes
Artículo
Desarrollo de tu bebé 2 mes | Baby and Me

2 mes

Empieza su segundo mes de vida. Sigue descubriendo muchas cosas, ¡aunque parezca que sólo duerma!

1 min lectura

View details 4 mes
Artículo
Desarrollo de tu bebé 4 mes | Baby and Me

4 mes

Empieza su cuarto mes. Cada vez es más receptivo y reacciona mejor a diferentes estímulos. Quizás ya comienza a reírse con una pequeña carcajada.

1 min lectura

View details Cómo prepararse para amamantar sin estrés
Artículo
madre amamantando a su bebé

Cómo prepararse para amamantar sin estrés

Amamantar es una experiencia de aprendizaje. Una vez que sepas cómo amamantar a tu bebé podrás relajarte y disfrutar tiempo de calidad junto a él.

4 min lectura

View details El cordón umbilical y sus cuidados
Artículo
El cordón umbilical y sus cuidados

El cordón umbilical y sus cuidados

El cuidado del cordón umbilical es crucial para el bienestar del recién nacido.

3 min lectura

View details Importancia de los alimentos ricos en fibra para los bebés
Artículo
bebe comiendo

Importancia de los alimentos ricos en fibra para los bebés

La fibra es cualquier porción no digerible de la pared celular de una planta y tiene múltiples beneficios para los humanos en todas sus etapas.

4 min lectura

View details ¿Qué es la nutrición y cómo influye durante el primer año de vida?
Artículo
bebé amamantado recibiendo nutrientes esenciales

¿Qué es la nutrición y cómo influye durante el primer año de vida?

Saber qué es la nutrición y cómo influye en la salud de los bebés permitirá promover un normal crecimiento y desarrollo en el pequeño. Descubre más aquí.

5 min lectura

View details Bañar a un Bebé Recién Nacido: Consejos Prácticos y Seguros
Artículo
Trucos para el baño: Cómo dar un baño de esponja a tu bebé

Bañar a un Bebé Recién Nacido: Consejos Prácticos y Seguros

Aprende con seguridad cómo bañar a tu bebé recién nacido. Consejos prácticos para convertir el momento del baño en una experiencia cómoda y agradable.

5 min lectura

View details Desarrollo de las habilidades motoras de tu bebé
Artículo
default teaser image

Desarrollo de las habilidades motoras de tu bebé

El desarrollo de las habilidades motoras es un tema de gran importancia para padres y bebés.

3 min lectura

View details Bebé canguro: contacto piel a piel
Artículo
Bebé canguro: contacto piel a piel

Bebé canguro: contacto piel a piel

Tu bebé canguro nació, debes tener en cuenta algunos consejos para facilitar esta etapa tanto para ti como para tu recién nacido.

5 min lectura

View details Papillas para bebés: opciones nutritivas y deliciosas
Artículo
Bebé alegre comiendo con cuchara

Papillas para bebés: opciones nutritivas y deliciosas

Descubre las mejores papillas para bebés: saludables, nutritivas y fáciles de preparar. Cuida la alimentación de tu pequeño con nuestras opciones de calidad.

7 min lectura

View details ¿Qué es el colecho y cuáles son sus beneficios?
Artículo
¿Qué es el colecho y cuáles son sus beneficios?

¿Qué es el colecho y cuáles son sus beneficios?

Conoce las ventajas de dormir con tu bebé en la misma cama o cerca de ella. Resuelve aquí las dudas que tengas.

4 min lectura

View details ¿Por qué tu bebé llora sin razón aparente?: Guía completa
Artículo
El significado del llanto

¿Por qué tu bebé llora sin razón aparente?: Guía completa

¿Te preguntas por qué mi bebé llora sin razón? Encuentra respuestas y consejos para calmarlo en nuestra guía completa. ¡Descubre más aquí!

6 min lectura

View details Fiebre en bebés: Causas, síntomas y cuidados
Artículo
Bebé con termómetro debajo del brazo

Fiebre en bebés: Causas, síntomas y cuidados

Aprende a reconocer y manejar la fiebre en bebés. Descubre consejos prácticos para cuidar de tu pequeño y mantener su bienestar. ¡Entra y obtén información confiable!

4 min lectura

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Herramientas

Herramientas

En Baby & Me te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.

Expertos en nutrición 24/7

EXPERTOS EN NUTRICIÓN 24/7

Contacta a nuestras nutricionistas a cualquier hora para resolver tus principales dudas sobre nutrición

recipe

Recetas

Disfruta de las mejores recetas para ti y tu bebé, ¡gratis!

Prepara deliciosos platillos para completar la nutricion de tu bebé.

MENUS Y RECETAS

Programa de nutrición

Nuestro programa te proporciona el conocimiento, la asesoría práctica y las destrezas que te ayudarán a tomar decisiones correctas en cuanto a nutrición y alimentación para tu hijo.