bebé de cuatro meses

Bebé de cuatro meses: reacciona a tus emociones

0 - 6 meses
Artículo
Nov 27, 2024
5 min

Cuando tu bebé llega a los cuatro meses, puedes identificar qué es más activo y sonriente. Aquí te contaremos todo lo que sucede y cómo tu aporte es importante.

En esta etapa, tus emociones son fundamentales para el estado de ánimo del bebé y el vínculo que estás construyendo le genera seguridad y tranquilidad cuando está a tu lado. Aprende más aquí de lo que sucede a los cuatro meses.

Tu bebé de cuatro meses ya es muy activo. Sigue tu mirada, sonríe la mayor parte del tiempo, mueve sus manos y piernas con más agilidad y libertad gracias a todos los juegos y actividades que haces con él. Aquí te contaremos que sucede en su desarrollo y cómo tu papel es importante en cada momento de su vida. Sin embargo, recuerda siempre validar esta información con tu pediatra de cabecera o profesional de la salud.

Aunque es una etapa emocionante, también puede ser un desafío para ti. La falta de sueño, la necesidad constante de cuidado y la adaptación a las nuevas rutinas pueden generar estrés. Es importante que te cuides y busques apoyo cuando sea necesario.

Desarrollo físico del bebé de cuatro meses

Muchos bebés comienzan a mostrar un mayor control sobre su cabeza y cuello. Pueden levantarla cuando están boca abajo y voltearse de lado. Incluso empiezan a rodar de la espalda al vientre.  Disfrutarás viendo estos logros y lo mejor que puedes hacer es alentar el desarrollo con tu dedicación y acompañamiento.

Todavía se alimentan principalmente con leche materna, sin embargo, algunos pueden estar listos para comenzar a probar alimentos sólidos bajo la guía de su pediatra. Esto puede ser una experiencia interesante, pero tensionante. ¡Ten paciencia!

bebé acostado sonriendo

Habilidades mano-ojo

Durante este período, puedes observar cómo el bebé empieza a coordinar sus movimientos y explorar el mundo que le rodea de una manera más consciente. Desarrolla una conexión crucial entre lo que ve y lo que puede tocar, adquiriendo habilidades sensoriales y cognitivas.

Comienzan a mostrar más interés por las personas y su entorno. Pueden seguir objetos con la mirada y disfrutar de juegos interactivo, como jugar a las palmaditas o juegos de esconder y buscar.

Conexión Emocional

La conexión emocional y el vínculo afectivo son fundamentales para el desarrollo saludable del bebé. Durante esta etapa, comienzan a comprender y responder a tus emociones. Es ideal que, para potencializar las habilidades debes tener un entorno seguro y afectuoso. Sigue estos consejos para que seguir fomentándolo:

  • Mantén contacto visual con tu bebé siempre que puedas. Cuando lo alimentes, cambies su pañal o simplemente estés cerca de él, mirar a los ojos de tu bebé le hace sentirse amado y seguro.
  • El contacto es una forma poderosa de establecer un vínculo. Realiza el método del "piel con piel" donde sostienes a tu bebé desnudo, esto puede ayudar a reducir el estrés y fortalecer el apego.
  • Dedica tiempo de calidad a solas con tu bebé. Este tiempo exclusivo les permite conectarse sin distracciones y desarrollar una relación más fuerte.
  • Presta atención a las señales y necesidades de tu bebé. Si llora, trata de descifrar si tiene hambre, sueño o necesita un cambio de pañal. Responder de manera sensible crea confianza.
  • Los bebés pueden ser desafiantes en ocasiones. Mantén la calma y la paciencia, ya que esto contribuye a una conexión más positiva.
  • Escucha atentamente las vocalizaciones y balbuceos de tu bebé. Observa sus gestos y expresiones, ya que esto te ayudará a comprender sus necesidades y emociones.
  • Los masajes suaves pueden ser relajantes y fortalecer el vínculo. Utiliza aceites seguros para bebés y acaricia suavemente su piel.

Recuerda que cada bebé es único, y el vínculo afectivo se desarrolla de manera diferente. Lo más importante es brindar amor, cuidado y atención constante para fortalecer la conexión emocional contigo.

Juegos y actividades

Para fomentar su desarrollo, es esencial proporcionarle actividades y juegos apropiados que estimulen sus sentidos y habilidades. En esta fase, el bebé está ansioso por explorar su entorno y aprender sobre el mundo que le rodea. Aquí te damos algunas opciones:

Móvil de cuna: colócalo en el área de juegos del bebé. Seguirán los movimientos de los objetos colgantes y esto estimula su coordinación mano-ojo.

Tocar y sentir: proporciona juguetes suaves que el bebé pueda agarrar y explorar con las manos con diferentes texturas que estimulan el sentido del tacto.

Las pataditas: coloca al bebé boca arriba en una manta suave y anima a que dé pataditas con sus piernas. Esto fortalece los músculos y les ayuda a aprender sobre su cuerpo.

Canciones con movimientos: "La rueda del autobús" o "Tengo una vaca lechera" son ideales. Los gestos y movimientos ayudan al bebé a desarrollar la coordinación.

Burbujas: deja que el bebé las siga con la mirada. Este juego es divertido y también fomenta la concentración visual.

Importancia de la interacción con su entorno

Desempeña un papel vital en el desarrollo integral de un bebé de cuatro meses. A medida que crece y adquiere una comprensión más profunda del mundo que le rodea, su entorno se convierte en un recurso valioso para el aprendizaje y la exploración.

Bebé sonriendo

Proporcionar un entorno seguro y estimulante es esencial. Asegúrate de que el espacio en el que el bebé pasa su tiempo sea libre de peligros y lleno de oportunidades para explorar. Coloca juguetes y objetos interesantes a su alcance para que pueda tocar, agarrar y examinar.

Esto incluye exposición a diferentes estímulos, como sonidos suaves, colores brillantes y texturas. Pasear al bebé al aire libre para que experimente la naturaleza y lo que brinda el mundo exterior también puede ser enriquecedor.

El desarrollo, la conexión emocional con los padres, las actividades adecuadas y la interacción con el entorno son componentes esenciales en el crecimiento de un bebé de 4 meses. Estas experiencias tempranas establecen las bases para lo que viene más adelante. Brinda amor, atención y oportunidades, enséñales a explorar el mundo que les rodea en esta emocionante etapa de su vida.

 

Fuentes:

Galvin, M. L. (04 de Abril de 2022). Kids Health. Obtenido de Kids Health: https://kidshealth.org/es/parents/development-4mos.html

MedLine Plus. (31 de 10 de 2022). MedLine Plus. Obtenido de MedLine Plus: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002007.html

Reseñas de clientes

4.5

6 Calificaciones globales

Calificaciones

  • 5 star
    5
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    1
  • 1 star
    0
View details
tema crecimiento y desarrollo
Contáctanos
Expert
Necesitas algún consejo sobre nutrición? Tienes alguna pregunta sobre productos?

Comprende mejor el desarrollo de tu hijo con la ayuda de nuestras etapas

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Herramientas

Herramientas

En Baby & Me te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.

Expertos en nutrición 24/7

EXPERTOS EN NUTRICIÓN 24/7

Contacta a nuestras nutricionistas a cualquier hora para resolver tus principales dudas sobre nutrición

recipe

Recetas

Disfruta de las mejores recetas para ti y tu bebé, ¡gratis!

Prepara deliciosos platillos para completar la nutricion de tu bebé.

MENUS Y RECETAS

Programa de nutrición

Nuestro programa te proporciona el conocimiento, la asesoría práctica y las destrezas que te ayudarán a tomar decisiones correctas en cuanto a nutrición y alimentación para tu hijo.